Irene Lozano sostiene que deja la Ley del Deporte "encauzada"
La presidenta saliente del CSD admiti¨® que la Liga femenina de f¨²tbol en su "tesoro m¨¢s preciado" y espera que la siga el baloncesto.

Irene Lozano, hasta hoy presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), realiz¨® su ¨²ltimo acto en el cargo despidiendo al equipo de halterofilia que viaja al Europeo de Mosc¨², y aprovech¨® para hacer un balance de sus 14 meses en el cargo, destacando el hecho de haber dejado dise?ado un nuevo modelo deportivo para Espa?a. Sobre su nuevo cargo en las listas del PSOE para las elecciones del 4 de mayo se mostr¨® ilusionada para "desalojar a un Gobierno fr¨ªvolo e irresponsable".
" El a?o ha sido muy complicado, pero hemos sacado el deporte adelante en tiempos de pandemia, que es lo m¨¢s importante. Tambi¨¦n hemos creado una estrategia de deporte seguro que ha sido reconocida internacionalmente por la OMS, hemos dejado dise?ado el modelo deportivo de Espa?a para los pr¨®ximos 10 a?os....".
Irene Lozano, quien dejar¨¢ el cargo en manos de Jos¨¦ Manuel Franco, hasta ahora delegado del Gobierno en Madrid, incidi¨® en los avances en materia de igualdad entre hombres y mujeres en el deporte, con leyes que ya est¨¢n elaboradas. "Tambi¨¦n hemos dejado preparado el Proyecto de Ley del Deporte, que ya lo tiene el ministerio para ser tramitado con rapidez, como los cambios en la normativa del dopaje y ultimas las ayudas a la ACB y Asobal".
La presidente saliente del CSD admiti¨® que la Liga femenina de f¨²tbol en su "tesoro m¨¢s preciado". "La hemos dado un impulso muy grande, de manera que en los pr¨®ximos meses podr¨¢ rematarse para que la temporada que viene sea una realidad, algo que ser¨¢ hist¨®rico para las mujeres futbolistas espa?olas. Han sido 14 meses en el cargo, pero muy intensos". El convenio del f¨²tbol femenino ha sido una de las aristas m¨¢s ¨¢speras en los meses al frente del CSD, pero asegura que cuando se haga efectivo supondr¨¢ un gran impulso.
"El impulso que estamos dando a la Liga femenina profesional de f¨²tbol va a cambiar todo. El convenio no va a ser un nuevo campo de batalla, sino un avance en las condiciones en las que trabajan las mujeres futbolistas. Tambi¨¦n se est¨¢ trabajando en un convenio para las baloncestistas porque tambi¨¦n es un deporte que en el futuro tendr¨¢ que profesionalizarse. Hay una conciencia general de que las mujeres deportistas tienen que mejorar mucho en t¨¦rminos de igualdad respecto de los hombres, legal, judicial y laboralmente", sostiene Lozano,
Sobre su sucesor en el cargo, dej¨® clara su confianza en Jos¨¦ Manuel Franco para que termine los proyectos encauzados: "Hay que rematar todo lo hecho y lo que hemos dejado preparado. He hablado con mi sucesor esta ma?ana, ¨¦l es un entusiasta del deporte y todos los proyectos que dejamos empezados ¨¦l los terminar¨¢. Yo la pol¨ªtica la concibo como un proyecto colectivo , las cosas unos las empiezan y otros las terminan, lo importante es que todos trabajemos para los deportistas porque se lo merecen" .
Preguntada por la pol¨ªtica a seguir en materia de dopaje, Irene Lozano resalt¨® la l¨ªnea de "tolerancia cero".? Seg¨²n explic¨® en la sede del CSD, "desde la administraci¨®n se est¨¢ en contacto permanente con la WADA, para actualizarnos con los nuevos cambios en el c¨®digo mundial antidopaje. El compromiso de Espa?a es absoluto y sabemos que ah¨ª nos va tambi¨¦n nuestra reputaci¨®n internacional en ese tema y estoy segura de que el CSD seguir¨¢ trabajando en ese sentido".?