Las ocho conclusiones de los ocho equipos de la Copa
La Copa de Espa?a 2021, la primera desde que empez¨® la pandemia, lleg¨® a su fin con el t¨ªtulo del Movistar. Repasamos las conclusiones de cada participante.


La Copa m¨¢s diferente lleg¨® a su fin con el t¨ªtulo del Movistar en el WiZink Center de Madrid tras golear al Barcelona (6-1). Fue una Copa de Espa?a at¨ªpica sin su mayor aliciente: las aficiones. Cada a?o, este torneo congrega a los aficionados de los ocho equipos participantes en cuatro d¨ªas de risas, an¨¦cdotas y mucho f¨²tbol sala. Esta vez, por la crisis sanitaria, no fue as¨ª. La RFEF puso 1.500 entradas por d¨ªa, en principio solo para gente de la Comunidad de Madrid por las restricciones, aunque en ning¨²n partido llegaron a tal cifra. Solo el domingo se acerc¨®. En el partido por el t¨ªtulo s¨ª se not¨®, con los aficionados de Inter alentando a su equipo. Sin embargo, la Copa pudo salir adelante y los jugadores agradecieron empezar a tener, poco a poco, p¨²blico en los partidos. "Es un paso importante", destacaron algunos. Repasamos la conclusi¨®n que deja el torneo a los ocho equipos que pasaron de jueves a domingo por la pista madrile?a.
Inter Movistar. El campe¨®n que se llev¨® el t¨ªtulo tras una final hist¨®rica, desdibujando al Bar?a como pocos equipos lo hab¨ªan conseguido en los ¨²ltimos a?os. Una final de autor, Tino P¨¦rez. Con 0-1, el t¨¦cnico pidi¨® un tiempo muerto que cambi¨®, de forma radical, el rumbo de la final. El Movistar pareci¨® otro: m¨¢s ataque, intensidad, ocasiones... y goles. Con un bloque que prima m¨¢s el colectivo que las individualidades, el equipo de Torrej¨®n vuelve a levantar el trofeo cuatro a?os despu¨¦s. Vieron c¨®mo Palma le remont¨® aunque luego Jes¨²s Herrero brill¨® en los penaltis, dejaron a Cartagena sin anotar y en la final barrieron al vigente campe¨®n de Europa. Tras la revoluci¨®n que se llev¨® a cabo en la plantilla el pasado verano, el Movistar demostr¨® que, tenga los jugadores que tenga, siempre ser¨¢ un equipo grande. Inyecci¨®n de moral brutal para la Champions, la Liga y la Copa del Rey. Pito, MVP, est¨¢ en su mejor momento.
Barcelona. Un varapalo duro en el partido por el t¨ªtulo despu¨¦s de dos buenos partidos ante ElPozo y Levante, especialmente este ¨²ltimo. Contra los murcianos avanzaron desde el punto de penalti tras estar contra las cuerdas mientras que en el duelo ante los granotas, la pizarra de Plaza y Ximbinha voltearon el marcador. Especialmente buena fue la Copa de este ¨²ltimo. El p¨ªvot, que alterna la rotaci¨®n con Ferrao, trabaja y se desgasta, pero la cifra goleadora no era excsevia. En Madrid logr¨® tres tantos: dos claves ante el Levante y el que abri¨® la final... una chilena que finalmente no tuvo repercusi¨®n en el resultado. El juego de "balones a Ferrao" se vio contrarrestado por un ritmo r¨¢pido como el del Movistar. Tiene por delante la Liga y la defensa de la corona de la Champions. Hay margen de mejora, aunque el equipo es mucho mejor del que empez¨® la temporada.
Cartagena. Los de Duda, que lograron ser campeones de invierno al terminar la primera liguera como l¨ªderes, llegaron a la Copa entre interrogantes tras acumular tres derrotas consecutivas antes de llegar a Madrid. Y, antes de cumplir un minuto en el primer partido de cuartos ante Valdepe?as, ya marchaban por debajo en el marcador. Sin embargo, lograron dar la vuelta a la situaci¨®n para ganar con uno de los goles m¨¢s espectaculares del torneo, el de Andresito sobre la bocina al transformar una falta a 0.6 segundos de la conclusi¨®n. "Mi gol m¨¢s importante", dijo despu¨¦s el andaluz en AS. En semifinales, se quedaron sin marcar ante el Movistar despu¨¦s de sumar 95 tantos en Liga, m¨¢s que nadie. Sin embargo, lograron su primer triunfo en una Copa de Espa?a y sensaciones positivas para los playoffs de Liga.

Levante. El actuar l¨ªder de la tabla lleg¨® a la pen¨²ltima ronda, en la que el defensor del t¨ªtulo, el Bar?a, le ape¨® tras una loca segunda parte (del 1-0 al 3-6). Ganaron, con mucho sufrimiento, al Zaragoza, y ante el Bar?a se lograron levantar de varios golpes, pero la pizarra de Andreu Plaza y el 3-4 de Ximbinha fue una losa que no pudieron doblegar. Creo que hemos hecho una buena Copa y el objetivo principal que ten¨ªamos era mantener esa entidad que ten¨ªamos como equipo, de ser nosotros. Creo que lo hemos sido", valor¨® su t¨¦cnico, Diego R¨ªos, que mand¨® un mensaje de ¨¢nimo y positivismo para el trepidante final de Liga que viene por delante. Derribaron la barrera de los cuartos por vez primera, pero el equipo granota sue?a con su primer t¨ªtulo. Podr¨ªa ser la Copa del Rey, ya que est¨¢n en la Final Four.
ElPozo. La moneda sali¨® cruz, otra vez. En una final anticipada, los murcianos se despidieron de la Copa en su primer partido tras caer ante el Bar?a en una ag¨®nica tanda de penaltis. Su duelo estuvo lleno de intensidad y pol¨¦mica con la aplicaci¨®n del VIR, que sirvi¨® para expulsar a Juanjo y que no se?al¨® un posible penalti sobre Salas tras ser revisado, algo que provoc¨® la indignaci¨®n de su t¨¦cnico, Diego Giustozzi. Con portero jugador, ElPozo anot¨® uno de los tantos m¨¢s bonitos de torneo despu¨¦s de que Marcel culminar una gran jugada al primer toque. En la loter¨ªa de los penaltis, y sin el especialista Juanjo, Feixas fue el h¨¦roe inesperado: par¨® el penalti en su ¨²nica aparici¨®n en esta Copa. "Hicimos todo para ganar. Hay que seguir este camino, porque creo que estamos muy cerca", dijo el t¨¦cnico, que destac¨® que "Dyego debi¨® ser expulsado". Los murcianos tienen la Final Four de la Copa del Rey, como el Levante.
Palma. Los baleares rozaron la haza?a. Despu¨¦s de ir perdiendo 3-0 ante el Movistar, lograron empatar a 22 segundos del final tras un gran acierto en el juego de cinco. Con tres tantos abajo, Vadillo estuvo a punto de sacar portero-jugador. En ese momento, Lolo anot¨® el 3-1, y esper¨® un poco. Fue a falta de siete minutos cuando lo hizo, y acert¨®. Luego, en los penaltis, apareci¨® Jes¨²s Herrero para quitar las ilusiones a un Palma que tambi¨¦n tiene una situaci¨®n privilegiada en Liga, ya que van segundos y con un estilo de juego muy reconocido. "El equipo levant¨® la cabeza. L¨¢stima que no quedase m¨¢s tiempo... la inercia era buena", reconoci¨® el t¨¦cnico.
Valdepe?as. Lo avisaba Chino, una de sus estrellas, en los d¨ªas previos: "Ser¨¢ dif¨ªcil que igualaremos lo de la temporada pasada". En aquel entonces, el Valdepe?as fue subcampe¨®n de Liga y de Copa de Espa?a. Esta vez se despidi¨® de forma cruel al caer en el ¨²ltimo segundo, aunque dando la cara y cuajando un partido que pudo caer de cualquier lado. A tres segundos del final, Sergio estrell¨® un bal¨®n en la madera. En la siguiente jugada, de falta, lleg¨® el gol de Andresito. El meta Edu asumi¨®, con humildad, su culpa tras haber puesto solo un jugador en la barrera. "Los detalles decidieron", dijo David Ramos tras el duelo. "Hay que seguir", a?adi¨® en su despedida. Queda la Liga y unos posibles playoffs.

Zaragoza. Lleg¨® a la Copa como octavo de los ocho clasificados, marcha actualmente noveno en Liga, pero en un torneo as¨ª los puntos ligueros poco importante. El Zaragoza dio la cara ante el Levante, del que le separan 22 puntos actualmente, e incluso se llegaron a poner por delante con un tanto de Dian. Cayeron por la m¨ªnima (2-1) y teniendo opci¨®n de empatar hasta el ¨²ltimo segundo. Tras la bocina, el veterano Retamar, uno de los mejores del duelo, abandonaba la pista del WiZink Center entre l¨¢grimas, consolado por los jugadores del Bar?a, que entraban a calentar para su duelo. "El partido era de empate por lo visto, pero esto es as¨ª. Ten¨ªamos puestas muchas esperanzas pero nos vamos con la cabeza", cont¨® el t¨¦cnico David Mar¨ªn en su despedida del torneo. El reto ahora es acabar la Liga entre los ocho primeros.