El deporte sigue derribando barreras a base de esqu¨ªs
La Fundaci¨®n Tambi¨¦n, Madrid Snowzone y el esquiador de velocidad Jan Farrell hicieron realidad el sue?o de una docena de chicos con discapacidad para disfrutar en la nieve.
El domingo 28 de febrero de 2021 ser¨¢ un d¨ªa que una decena de chicos nunca olvidar¨¢n tras la gran experiencia que han vivido en la pista de esqu¨ª de Madrid Snowzone, la ¨²nica pista de esqu¨ª cubierta en Espa?a. Gracias a la ayuda de Madrid Snowzone, de la Fundaci¨®n Tambi¨¦n y del esquiador y recordman Jan Farrell varios chicos y chicas con discapacidad pudieron disfrutar de su pasi¨®n por la nieve y derribaron las barreras con esa ilusi¨®n que desbordaban antes de afrontar esta aventura en la nieve y la alegr¨ªa que desbordaban tras cada bajada para luego volver al telesilla en busca de otro descenso a¨²n m¨¢s r¨¢pido junto a sus monitores.
Ya desde primera hora, cuando fueron llegando los chicos se ve¨ªa en sus caras la ilusi¨®n por afrontar esta aventura en la nieve promovida por la Fundaci¨®n Tambi¨¦n, que desde el a?o 2001 trabaja en la inclusi¨®n de personas con discapacidad a trav¨¦s del deporte adaptado. Los chicos se dividieron en dos grupos para afrontar las bajadas y, en el cambio de turno, aprovecharon para hacerse la foto de familia de este particular regalo de Reyes sobre la nieve de Madrid Snowzone.
La iniciativa surgi¨® por parte la Fundaci¨®n Tambi¨¦n, que trat¨® de llevarla a cabo a trav¨¦s de un crowdfunding que se complet¨® gracias a la ayuda de Jan Farrell. El esquiador de velocidad brit¨¢nico afincado en Madrid, que adem¨¢s posee los r¨¦cords del mundo de velocidad sobre asfalto y en esqu¨ª en pista cubierta ("Soy el hombre m¨¢s r¨¢pido del mundo dentro de un edificio", afirma con una sonrisa), quiso hacer part¨ªcipes a los chicos y chicas de su pasi¨®n por la nieve sum¨¢ndose a la aventura como uno m¨¢s y haciendo de monitor de lujo para alegr¨ªa de los j¨®venes, que primero calentaron en la pista peque?a del recinto y despu¨¦s se atrevieron con la pista grande, de 250 metros de bajada con pendientes de hasta el 25% bajo el aplauso de sus padres y de los curiosos presentes en la pista ante la experiencia vivida por los chicos y chicas.
Ayuri, una de las peque?as que m¨¢s disfrut¨® con la bajada, contaba as¨ª su experiencia. "Me lo he pasado bastante bien, hemos bajado bastante r¨¢pido. La bajada grande me ha dado un poquito de miedo pero luego me he sentido muy bien. Repetir¨ªa. En una pista m¨¢s grande a¨²n no s¨¦ si me atrever¨ªa". Una iniciativa que tambi¨¦n aplaudi¨® su padre, Pablo. "Lo he pasado fenomenal vi¨¦ndola. Ya ha venido varias veces gracias a la Fundaci¨®n Tambi¨¦n y verle a ella c¨®mo se lo pasa y la emoci¨®n con la que viene y con la que se va no tiene precio. No sab¨ªamos que iba a venir Jan Farrell y ha sido espectacular dici¨¦ndole las velocidades a las que baja ¨¦l y anim¨¢ndola a bajar juntos. Y tambi¨¦n agradezco el trabajo de la Fundaci¨®n Tambi¨¦n. Quiero que mi hija tenga relaci¨®n con todos los deportes que pueda practicar, que maneje todas las opciones y que el d¨ªa de ma?ana decida. Adem¨¢s de esqu¨ª hace nataci¨®n, baloncesto, escalada y est¨¢ empezando con tenis de mesa". Una variedad de deportes que nos confirma la propia Ayuri: "El esqu¨ª y el tenis de mesa me molan mucho y el baloncesto tambi¨¦n me gusta bastante".
Gran parte del ¨¦xito de "Una experiencia ¨²nica de esqu¨ª adaptado" es de la Fundaci¨®n Tambi¨¦n y su presidenta y fundadora Teresa Silva lo quiso destacar en esta bonita jornada. "Era una iniciativa que ten¨ªamos pendiente en Navidad, que hicimos un crowdfunding para traer aqu¨ª a los ni?os como regalo de Reyes. Hubo mucha generosidad por parte de la gente pero nos faltaba un pico importante y Jan se enter¨® de este reto que ten¨ªamos y se ofreci¨® como mecenas a sufragar los gastos de gran parte de la actividad. Las cosas de palacio van despacio, pero aqu¨ª estamos. Este es un d¨ªa m¨¢gico, es como rememorar los Reyes Magos y Jan Farrell se ha convertido hoy en un rey mago hoy". Silva tambi¨¦n valor¨® c¨®mo ha sido la experiencia vivida por los peque?os. "Los peques son mi debilidad. He estado con algunos de ellos y para ellos es muy importante. Hay muchos que les cuesta expresar sus emociones hablando pero se les nota en la mirada y en lo que te dicen los padres, que son los que mejor conocen a esos ni?os. Eso es lo que buscamos y lo que queremos, que estos ni?os est¨¦n motivados y salgan de su rutina y prueben sensaciones que a lo mejor no conocen. Es muy importante para su terapia y su mejora. Madrid Snowzone colabora mucho con nosotros y se portan de maravilla. Adem¨¢s, podemos venir todo el a?o. Lo importante es que tengamos los medios econ¨®micos para venir. Gracias a la ayuda de Jan y otras empresas vamos a mantener la ilusi¨®n de los propios ni?os por hacer deporte de la manera que puedan cada uno con sus limitaciones, pero lo importante es que disfruten".
Silva tambi¨¦n destac¨® la variedad de proyectos que est¨¢ desarrollando la Fundaci¨®n Tambi¨¦n. "No paramos de hacer proyectos y vamos d¨ªa a d¨ªa dependiendo del confinamiento y de si podemos viajar. Tenemos un grupo que sale a entrenar a Sierra Nevada para hacer esqu¨ª, queremos hacer de nuevo el Camino de Santiago, queremos empezar tambi¨¦n las clases de surf adaptado en Cantabria... Adem¨¢s tambi¨¦n tenemos clases de baile, actividades en el roc¨®dromo, f¨²tbol, p¨¢del... ?Es la fundaci¨®n que no para nunca!"
La Fundaci¨®n Tambi¨¦n es uno de los grandes viveros del deporte paral¨ªmpico espa?ol, llegando a lograr numerosos ¨¦xitos en Juegos Paral¨ªmpicos, tal y como nos comenta Silva. "Este a?o es nuestro 20 Aniversario y somos cantera del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol. Hemos logrado diplomas paral¨ªmpicos por primera vez en la historia de la vela adaptada espa?ola. Tenemos deportistas paral¨ªmpicos en esqu¨ª, en tenis, en ciclismo y en varias especialidades que han salido de nuestra cantera. De cara a los Juegos Paral¨ªmpicos de Invierno tenemos a Audrey Pascual, campeona de Europa de Esqu¨ª Adaptado a sus 16 a?os. A lo mejor la de Pek¨ªn 2022 no es su Paraolimpiada pero s¨ª lo ser¨¢ la siguiente en Italia (en 2026 ser¨¢n en Cortina d'Ampezzo). En cuanto a los Juegos Paral¨ªmpicos de Tokio est¨¢ Daniel Caverzaschi, que ha estado con nosotros toda la vida pero luego vuelan a su aire con el Comit¨¦, que se encarga m¨¢s de estos deportistas y nosotros no estamos tan encima de ellos. Esperamos que todo pueda seguir adelante y que cumplamos 20 a?os m¨¢s".
La actividad tampoco habr¨ªa salido adelante sin la colaboraci¨®n de Madrid Snowzone y Diego Gajardo, uno de los responsables del recinto, tambi¨¦n valor¨® positivamente la experiencia de la jornada. "Es una experiencia que no se puede explicar. Ves en ellos una superaci¨®n enorme y es digno de admirar. Es bonito volver a ver la ilusi¨®n de estos chicos despu¨¦s de la situaci¨®n por la que estamos pasando. Hemos tenido alguna colaboraci¨®n previa y hemos celebrado eventos con la Fundaci¨®n Tambi¨¦n y facilitamos todo tipo de eventos para intentar integrar a todo tipo de personas al esqu¨ª. Es un mundo muy grande y nos gusta colaborar con ellos. Ver a los ni?os bajar nos transmite mucha felicidad. Este es un espacio para el ocio y para la diversi¨®n y el objetivo principal es que disfruten. Es un sector un poco desconocido para el p¨²blico en general pero nos da mucha alegr¨ªa que mucha gente venga con ilusi¨®n por probarlo. Adem¨¢s aqu¨ª han venido a entrenar campeones como Lucas Eguibar o Regino Hern¨¢ndez. Para nosotros que nuestras instalaciones sirven de ayuda a campeones como ellos nos da mucha satisfacci¨®n".
Otro de los grandes art¨ªfices de que se pudiera celebrar esta jornada de esqu¨ª adaptado fue Jan Farrell, que volvi¨® a asomarse a la nieve despu¨¦s de anunciar su retirada provisional del speed ski. "La experiencia ha sido m¨¢s gratificante de lo que me podr¨ªa haber imaginado. Sab¨ªa que me iba a gustar, ha sido incre¨ªble compartir esos momentos de sonrisas de los ni?os y verles disfrutar con la libertad y la velocidad del esqu¨ª. Ha sido una de mis bajadas m¨¢s lentas (risas) pero s¨ª con la que m¨¢s he disfrutado. Soy alguien que disfruta haciendo disfrutar a los dem¨¢s. El esqu¨ª es un deporte muy ego¨ªsta porque bajas t¨². Pero he podido bajar con ellos y eso es redefinir lo que es disfrutar esquiando. Conoc¨ªa a la Fundaci¨®n Tambi¨¦n a nivel de competici¨®n, hab¨ªa coincidido con ellos en tecnificaciones en Sierra Nevada y habl¨¦ con Teresa Silva. Mi objetivo es que m¨¢s personas en Espa?a esqu¨ªen y que los deportes de invierno tengan m¨¢s repercusi¨®n en los medios y se puedan dedicar a la nieve y disfrutar de ella. La Fundaci¨®n Tambi¨¦n a¨²na una labor social con la competici¨®n y traer gente a la nieve. No me pod¨ªa haber imaginado algo mejor".
Farrell tambi¨¦n destac¨® su regreso a las pistas de Madrid Snowzone y a volver a esquiar bajo techo, donde tiene un r¨¦cord del mundo tal y como ¨¦l nos cuenta tras bajar a 105 km/h en una experiencia que calific¨® como una de las m¨¢s peligrosas de su vida. "Soy el hombre m¨¢s r¨¢pido del mundo sin motor dentro de un edificio, no solo esquiando, sino tambi¨¦n en cualquier otra disciplina (risas). Madrid Snowzone es una de mis casas y es un privilegio tenerlo a 15 minutos de Madrid. Es un sitio perfecto para aprender y para entrenar, he venido aqu¨ª mucho y me trae muchos recuerdos. Este a?o he decidido retirarme temporalmente de la competici¨®n para estar centrado en mi familia y tambi¨¦n para ayudar a los dem¨¢s, que me gusta mucho. Me sigo considerando un esquiador profesional que ha dejado provisionalmente la alta competici¨®n y eso me ha permitido hacer actividades como la de hoy".
Jan Farrell tambi¨¦n quiso dar un consejo y mandar un mensaje a los ni?os que disfrutaron una ma?ana en la nieve con ¨¦l. "Mi consejo es que disfruten, que disfruten de la velocidad. El esqu¨ª es velocidad y les quiero dar las gracias por haber compartido este tiempo conmigo. A m¨ª me han hecho muy feliz". Una forma original de seguir apostando por la inclusi¨®n a trav¨¦s del mundo del deporte y m¨¢s en concreto del esqu¨ª.