BALONMANO
El fatal destino de los metas cubanos Quintana y Rivero
Ambos porteros murieron pasada la treintena en la cima de sus carreras tras salir de Cuba y nacionalizarse con otros pa¨ªses.

Alfredo Quintana falleci¨® el pasado viernes tras no superar una parada cardiorrespiratoria, sufrida el lunes mientras se entrenaba con el FC Porto. El 24 de noviembre de 2004, otro portero de origen cubano, Vladimir Rivero, del San Antonio, mor¨ªa a causa de una aneurisma en la aorta en su casa de Bara?ain. Las tr¨¢gicas similitudes de los dos casos resultan evidentes: ambos perecieron en la treintena, eran naturales de Cuba y salieron en busca de oportunidades en su profesi¨®n, porteros de balonmano, y se nacionalizaron con otros pa¨ªses.
Rivero obtuvo el pasaporte h¨²ngaro, pero no lleg¨® a debutar con el combinado magiar. Falleci¨® a los 33 a?os como uno de los mejores metas de su ¨¦poca. Integr¨® el San Antonio glorioso, con el que gan¨® una Liga, dos Copas Asobal, una Supercopa de Espa?a y una Recopa de Europa. Quintana s¨ª compiti¨® internacionalmente con Portugal. Con el Porto conquist¨® seis t¨ªtulos ligueros, una Copa y dos Supercopas en Portugal. Muri¨® a los 32 despu¨¦s de permanecer cinco d¨ªas ingresado en condici¨®n muy grave. Ambos elevaron el nivel de sus clubes, aunque Quintana s¨ª brill¨® con la selecci¨®n portuguesa.
Las muestras de cari?o del mundo del deporte se sucedieron en el terrible desenlace de los dos. Los mensajes de respeto y recuerdo hacia su legado y de p¨¦same para compa?eros, amigos y familiares se multiplicaron. Federaciones locales e internacionales, clubes, jugadores, entrenadores, aficionados¡ todos los estamentos del balonmano lloraron las p¨¦rdidas de dos grandes porteros, muy queridos por su car¨¢cter alegre cubano, adem¨¢s de competitivos.