Eguibar: "En este deporte hay que tener un puntito de locura"
Lucas Eguibar (San Sebasti¨¢n, 27 a?os) vive un momento dulce. Reciente campe¨®n del mundo en su disciplina, snowboard cross, a un a?o de los Juegos. Atendi¨® a AS.

El donostiarra Lucas Eguibar, a sus 27 a?os, es una referencia mundial del snowboard cross, una espectacular modalidad de velocidad sobre tabla de snow que se ha convertido en la principal referencia del deporte de nieve en Espa?a, con logros como el bronce ol¨ªmpico de Regino Hern¨¢ndez en 2018, la Copa del Mundo del propio Eguibar en 2015 o su reciente oro mundial. En Pek¨ªn 2022, los focos apuntar¨¢n a los riders espa?oles y a Luki Eguibar en particular.
Tras varias ocasiones rozando el t¨ªtulo mundial (plata en 2017, cuarto en 2019...). ?Ha asumido ya que es campe¨®n?
Estoy en ello. La verdad es que es algo tremendo, el fruto de mucho trabajo.
Copa del Mundo, Mundial... falta la medalla ol¨ªmpica.
Tengo muchas ganas de hacer algo grande en los Juegos, pero no es una carga. Es un sue?o. Me preparar¨¦ lo mejor posible, pero el destino dir¨¢ si merezco la medalla o no.

Su deporte cada vez es m¨¢s popular y televisivo, pero da la impresi¨®n de que hay que estar un poco loco para competir...
Bueno, un puntito de locura s¨ª hay. Pero como en cualquier deporte de riesgo. Que nadie se piense que esto es coger una tabla y empezar a dar saltos de 20 metros a 90 km/h el primer d¨ªa. Como todo, es una progresi¨®n. Un piloto de motociclismo, la primera moto que mont¨® en su vida no era una de MotoGP.
?Prepara mucho el plano psicol¨®gico para la competici¨®n?
S¨ª, hay muchos aspectos que trabajamos. A m¨ª el que m¨¢s me gusta es el relacionado con evadirte de todo y estar feliz contigo. Llegar a una carrera sabiendo que tienes que hacer tu trabajo, sin pensar en el de al lado, y ser capaz de visualizarlo.
En la final mundialista aguant¨® hasta el final para ponerse primero. ?Valen las estrategias en una carrera de un minuto?
?Un minuto da para mucho! Parece que pasa muy r¨¢pido, pero en cada instante hay detalles. En mi mente repito cada descenso hasta conocerlo de memoria y exprimirlo, aunque en realidad lo haya bajado unas pocas veces.
En un deporte como el suyo. ?Ser campe¨®n del mundo es clave desde el punto de vista econ¨®mico por las becas, etc... o usted vive de los patrocinadores?
El apoyo de los patrocinadores que conf¨ªan en m¨ª es important¨ªsimo. Pero hay muchos gastos de la preparaci¨®n que se afrontan gracias a las becas. El dinero que recibo lo reinvierto en mi carrera. Las ayudas te hacen lograr mejores resultados y, si los consigues, te repercuten en tener m¨¢s ayudas...
Regino, Queralt, usted... ?por qu¨¦ los ¨¦xitos espa?oles en la nieve son ¨²ltimamente siempre sobre tabla de snow?
En mi caso, creo que fue clave el gran trabajo que se hizo con Israel Planas (t¨¦cnico que falleci¨® en 2017 de forma repentina a los 41 a?os) en aquel equipo en el que est¨¢bamos Regino Hern¨¢ndez, Laro Herrero y yo. Nadie contaba con nosotros y logramos grandes resultados. Mucho de lo que s¨¦ es gracias a ¨¦l y le tengo muy presente.