El oro de Eguibar, s¨¦ptima medalla mundial de Espa?a
El vasco es el primer espa?ol que se proclama campe¨®n del mundo de snowboard cross. Antes llegaron seis metales en otros campeonatos del mundo sobre nieve.

El guipuzcoano Lucas Eguibar, campe¨®n del mundo de boardercross de snowboard tras ganar este jueves la prueba disputada en la estaci¨®n sueca de Idre Fj?ll, logr¨® de esta forma la s¨¦ptima medalla de Espa?a en un Mundial de un deporte de nieve, su tercera en estos campeonatos.
Eguibar, que el pasado martes festej¨® su vig¨¦simo s¨¦ptimo cumplea?os con el tercer tiempo en la clasificaci¨®n, ya hab¨ªa ganado dos platas hace cuatro a?os en los Mundiales de Sierra Nevada: la individual y la de la prueba por equipos, que captur¨® entonces con el ceut¨ª de la federaci¨®n andaluza Regino Hern¨¢ndez.
'Luki', ganador de la Copa del Mundo hace seis a?os -competici¨®n en la que cuenta cuatro victorias- acab¨® cuarto hace dos en el Mundial de Solitude (Utah, Estados Unidos), en el que se conform¨® con la cuarta plaza en la final, reservada a los mejores cuatro.
Este jueves se sac¨® esa espinita y, despu¨¦s de ganar la ronda de octavos y la de cuartos, fue segundo en la semifinal y gan¨® la bajada decisiva, en la que releg¨® al segundo puesto al gran favorito, el austriaco Alessandro H?mmerle, ganador de las dos ¨²ltimas ediciones de la Copa del Mundo. Captur¨® oro, aunque hubiera "firmado" el bronce, seg¨²n reconoci¨® a Efe la v¨ªspera de lograr el mayor ¨¦xito de su carrera deportiva. Con la lograda por Eguibar este jueves, Espa?a elev¨® a siete el total de medallas en un campeonato del mundo de un deporte ol¨ªmpico de nieve.
El patinador art¨ªstico madrile?o Javier Fern¨¢ndez -bronce ol¨ªmpico en los Juegos de PyeongChang (Corea del Sur); y ganador del oro en los Mundiales de Shangh¨¢i (China) y Boston (EEUU), en 2015 y 2016, respectivamente-, es el ¨²nico doble campe¨®n mundial espa?ol de un deporte ol¨ªmpico invernal, para el que aporta, adem¨¢s, otros dos bronces mundiales, en los de London'13 (Canad¨¢) y Saitama'14 (Jap¨®n). Pero todos sus ¨¦xitos pertenecen a las disciplinas de hielo, incluidas en la Federaci¨®n Espa?ola de esos deportes (FEDH).
El primer t¨ªtulo mundial de Espa?a en un deporte de nieve es, curiosamente, la medalla de oro ol¨ªmpica de esqu¨ª alpino que captur¨® en los Juegos de Sapporo (Jap¨®n), en 1972, Francisco Fern¨¢ndez Ochoa: en una ¨¦poca en la que la corona ol¨ªmpica equival¨ªa, tambi¨¦n, a ser campe¨®n mundial esa temporada. La primera medalla en unos Mundiales propiamente dichos lleg¨® de nuevo gracias al inmortal 'Paquito' -fallecido en 2006 a causa de un c¨¢ncer-, en los Mundiales de St.Moritz (Suiza) de 1974, en los que refrend¨® que su espectacular ¨¦xito de dos a?os antes en el japon¨¦s monte Taine (Taineyama) no hab¨ªa sido fruto de la casualidad.
Paco captur¨® el bronce en la citada estaci¨®n suiza, de nuevo en el eslalon; en una prueba que ese d¨ªa gan¨® el italiano Gustav Th?ni -plata dos a?os antes en Sapporo- por delante del austr¨ªaco David Zwilling. Espa?a tuvo que esperar casi treinta a?os por una nueva medalla internacional en un gran evento. Lleg¨® gracias al esqu¨ª de fondo y por obra del nacionalizado Johann M¨¹hlegg, de origen alem¨¢n, conocido como 'Juanito' y que en los Juegos de Salt Lake City (EEUU), en 2002, protagoniz¨® uno de los mayores esc¨¢ndalos del olimpismo invernal, al ser despojado de los tres oros que gan¨®, tras haber dado positivo por darbepoetina en un control por sorpresa durante esos Juegos.
'Juanito' -que para muchos que as¨ª lo llamaban volvi¨® a ser Johann justo despu¨¦s de dar positivo- gan¨® un oro y una plata en los Mundiales de esqu¨ª n¨®rdico de 2001, en Lahti, Finlandia: se proclam¨® campe¨®n mundial en los 50 kil¨®metros, estilo libre y fue segundo en la prueba de persecuci¨®n.
Catorce a?os despu¨¦s de aquellas medallas de M¨¹hlegg, lleg¨® una m¨¢s, tambi¨¦n gracias al snowboard, pero en otra disciplina: el 'half pipe'. La barcelonesa Queralt Castellet se colg¨® al pecho la plata en los Mundiales de Kreischberg (Austria) de hace seis temporadas.
En Sierra Nevada, la estaci¨®n granadina que en 1996 ya hab¨ªa organizado con ¨¦xito los Mundiales de esqu¨ª alpino, Eguibar logr¨® en 2017 -cuando, a pies del Pico Veleta, alberg¨® los de snowboard y freestyle- la quinta medalla para Espa?a. Fue segundo en la prueba individual, una jornada antes de capturar junto a Regino, bronce ol¨ªmpico en PyeongChang, otra medalla de plata en la prueba por equipos.
Este jueves, 'Luki' subi¨® un pelda?o m¨¢s en el podio hacia la gloria. Se exhibi¨® en la g¨¦lida Idre Fj?ll y releg¨® al segundo puesto al gran favorito, H?mmerle, en una prueba en la que el canadiense Eliot Grondin fue tercero. Logr¨® oro para Espa?a, que festej¨® su s¨¦ptima medalla de toda su historia en un Mundial de nieve.