MEETING INTERNACIONAL DE CATALU?A
Povea sigue volando y Peleteiro mejora en el Sant Jordi
El triple salto fue lo m¨¢s interesante de un Meeting Internacional de Catalu?a algo descafeinado. Reyes Est¨¦vez compiti¨® a sus 44 a?os.
El Palau Sant Jordi, icono de la Barcelona ol¨ªmpica o escenario que ha sido testigo de exhibiciones de Michael Phelps (nataci¨®n), Rafa Nadal (tenis) o Koby Bryant (baloncesto), acogi¨® este lunes el Meeting Internacional de Catalu?a en el que una parte de los mejores atletas nacionales pudieron preparar el Campeonato de Espa?a de pista cubierta que tendr¨¢ lugar en dos semanas en Madrid.
La prueba m¨¢s interesante sobre el cartel era el triple salto, en el que se pod¨ªa dirimir un duelo entre la cubana Liadagmis Povea, que hab¨ªa conseguido recientemente la mejor marca mundial del a?o en pista cubierta (14.54m), y la gallega Ana Peleteiro, que ven¨ªa de saltar en Kalsruhe (Alemania) la ¨²ltima semana de enero 13.85m. Ni la primera logr¨® mejorar su marca ni la espa?ola batirla, pero ambas consiguieron captar la atenci¨®n en una interesante pugna con incluso alg¨²n momento divertido, como cuando Peleteiro pidi¨® el aplauso de un Sant Jordi vac¨ªo. Finalmente, Povea gan¨® con 14.26 mientras que Peleteiro mejor¨® su registro, con 13.89, unas buenas sensaciones de cara el Campeonato de Espa?a y al Europeo.
La competici¨®n arranc¨® con la promesa Mar¨ªa Vicente, la m¨¢s r¨¢pida en los 60 metros con un tiempo de 8.41, en una bonita pugna con Caridad Jerez (8.42). En los 400 metros, otro talento, Salma Celeste Paralluelo, se adjudic¨® con suficiencia la prueba con un tiempo de 55.11. En la prueba masculina el ganador fue Aleix Porras con 48.09 mientras que en los 200 masculinos ?scar Husillos (21.16) perdi¨® el mano a mano ante Daniel Rodr¨ªguez (21.12).
En los 800 metros femeninos, V¨ªctor Sauleda (2:06.29) se adjudic¨® la prueba gracias a un cambio de ritmo en la ¨²ltima vuelta que dej¨® atr¨¢s a Lorena Mart¨ªn (2:06.53) y Natalia Romero (2:06.88); mientras que en la prueba masculina el triunfo fue para Eric Nzikwinkunda (1:48.67), por delante de Javier Mir¨®n (1:48.96).
En los 1.500 metros masculinos se vivi¨® uno de los finales m¨¢s emocionantes, un colof¨®n a una jornada preparatoria. Sergio Paniagua se impuso con 3:42.10 a Paul Robinson (3:42.27) y a Adri¨¢n Ben (3:42.60). Anteriormente, en la final B de los 3.000, un referente para todos ellos, el campe¨®n de Europa (1998) Reyes Est¨¦vez quedaba sexto con 8:17.26 a sus 44 a?os, con r¨¦cord de Espa?a de la especialidad +40. En esa misma prueba, Paul Oriach, que podr¨ªa ser su hijo por edad, bati¨® el r¨¦cord de Espa?a sub-20 con 8:04.61.
En las finales A de los 3.000 metros Carlos Mayo logr¨® una de las marcas m¨¢s interesantes de la tarde, la segunda mejor marca espa?ola del a?o y por debajo de la m¨ªnima del Europeo (7:45.54). En categor¨ªa femenina el triunfo fue para Lidia Campo con 9:11.84. En los 1.500 femeninos la victoria se la adjudic¨® ?gueda Mu?oz con 4:14.25.
En las pruebas de peso masculina y en la p¨¦rtiga femenina las victorias fueron para Konrad Bucowieki (19.50) y para Andrea San Jos¨¦ L¨®pez, con 4.31. En el salto de altura masculino, la ¨²ltima de las pruebas del Meeting, el triunfo se lo llev¨® ?ngel Torrero Pozo con 2.07, igual que su hermano, que salt¨® lo mismo.