PIRAG?ISMO
Javier Hernanz pide aplazar las elecciones a la presidencia
Hernanz carg¨® contra la Federaci¨®n Espa?ola de Pirag¨¹ismo, que emiti¨® un comunicado para defenderse de las acusaciones del asturiano.
Javier Hernanz, candidato a la presidencia de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Pirag¨¹ismo (RFEP), solicita a las autoridades gubernamentales, mediante un v¨ªdeo publicado en su cuenta personal de Twitter, el aplazamiento de las elecciones a la Asamblea General, previstas para este s¨¢bado en Madrid. Alega que, debido al colapso en la capital provocado por el temporal y al creciente n¨²mero de positivos por COVID-19, mantener las elecciones es una decisi¨®n "totalmente irresponsable".
"Me veo en la obligaci¨®n de hacer p¨²blica la situaci¨®n que se est¨¢ viviendo en el proceso electoral de la Federaci¨®n Espa?ola de Pirag¨¹ismo", comenz¨® el asturiano. "Madrid est¨¢ al borde de ser declarada zona catastr¨®fica, estamos en plena tercera ola de coronavirus y creo que, reunir a m¨¢s de 1500 personas en la capital para que se celebre la votaci¨®n, es una total irresponsabilidad", expres¨® el pirag¨¹ista ol¨ªmpico.
"Lo m¨¢s sensato es que las elecciones se aplacen hasta que el temporal permita un desplazamiento con seguridad y remita el n¨²mero de casos positivos por COVID-19, o en su defecto, que se permita votar en las diferentes comunidades o por v¨ªa telem¨¢tica, algo que en pleno siglo XXI, deber¨ªa ser habitual, especialmente en situaciones como la que estamos viviendo.", comunic¨® el asturiano.
La RFEP celebrar¨¢ elecciones a su presidencia y Comisi¨®n Delegada el pr¨®ximo 14 de febrero, seg¨²n las fechas del proceso electoral fijado por el organismo rector, en el que la nueva Asamblea General tiene previsto elegirse este s¨¢bado. El calendario electoral establece que cuatro d¨ªas despu¨¦s de esa fecha, el 22 de enero, se inicie el plazo para la presentaci¨®n de candidaturas a presidente, que se cerrar¨¢ el 5 de febrero. El aragon¨¦s Esteban Celorrio, el andaluz Pedro Pablo Ba?os y los asturianos Jos¨¦ Antonio Modino y Javier Hernanz anunciaron sus intenciones de aspirar a la presidencia de la RFEP.
Desmentido de la Federaci¨®n Espa?ola de Pirag¨¹ismo
El presidente de la Comisi¨®n Gestora de la Federaci¨®n Espa?ola de Pirag¨¹ismo, Juan Jos¨¦ Rom¨¢n Mangas, ha rechazado con un "desmentido rotundo" las "falsedades" vertidas por el precandidato a las elecciones a la RFEP, Javier Hernanz, en las que acusa a la entidad federativa de incurrir en irresponsabilidades. La RFEP se encuentra inmersa en el proceso electoral que concluir¨¢ el pr¨®ximo 14 de febrero con la elecci¨®n de miembros de la Asamblea General y la elecci¨®n de presidente, a la que no concurrir¨¢ Rom¨¢n Mangas, que cerrar¨¢ un ciclo de tres mandatos en los que el pirag¨¹ismo ha logrado 7 medallas ol¨ªmpicas.
A juicio del presidente de la Comisi¨®n Gestora, las acusaciones realizadas por Hernanz son "inaceptables". "Querer ser candidato a la Presidencia de la RFEP no supone aprovechar esta circunstancia de manera malintencionada para acusar a la Federaci¨®n de cometer unas presuntas falsedades que Hernanz nunca denunci¨® en su etapa como deportista", ha enfatizado Rom¨¢n Mangas.
La RFEP se?ala que, para participar en la votaci¨®n que tendr¨¢ lugar ma?ana en Madrid para elegir miembros de la asamblea, los salvoconductos emitidos son una certificaci¨®n para que los electores que quieran puedan acudir, si bien todos los censados han tenido la oportunidad de solicitar la posibilidad de emitir el voto por correo. Para la jornada de ma?ana est¨¢ establecida una limitaci¨®n de aforo, con las medidas de seguridad necesarias. Asimismo todos los presentes en las mesas electorales habr¨¢n superado una PCR.
Frente a la acusaci¨®n de Hernanz de no haber enviado el voto por correo a la "mayor¨ªa" de su "gente", la RFEP precisa que los votos por correo se han remitido a todos los solicitantes que cumpl¨ªan los requisitos exigidos en el reglamento. Adem¨¢s, se ha ampliado el plazo en los casos en los que hubo error en el env¨ªo por parte de la RFEP. La RFEP subraya que en el proceso electoral se han recibido m¨¢s de 1.800 solicitudes de voto correo de las casi 3.000 posibles, que supone m¨¢s del doble que en anterior convocatoria de 2016.
Por otra parte, a la denuncia vertida por Hernanz de pretender "saltarse el reglamento electoral y recoger los votos por correo un d¨ªa antes de lo que marca la ley", la RFEP responde: "La sucursal de Correos no abre el s¨¢bado. La ¨²nica posibilidad es la adoptada: designaci¨®n mediante sorteo de los miembros de la mesa electoral para el voto no presencial, que han sido quienes han recogido y custodiado los votos depositados en contenedores especiales precitados por Correos. Estos tres contenedores con los precintos de Correos han quedado depositados bajo la vigilancia del servicio de seguridad del edificio de la sede federativa".