DEPORTE ANDALUZ
¡°El Mundial de Huelva tendr¨¢ un retorno de 270 millones¡±
Carolina Mar¨ªn, Andoni Azurmendi y Laura Gil analizan uno de los eventos centrales del nombramiento de Andaluc¨ªa como Regi¨®n Europea del Deporte 2021.
Carolina Mar¨ªn puso en el mapa del b¨¢dminton mundial a su ciudad, Huelva, a la que siempre ha llevado por bandera. Y el trabajo de instituciones, patrocinadores y federaci¨®n la convertir¨¢n en la capital planetaria de este deporte en 2021. La ciudad andaluza acoger¨¢ el Mundial, desde el 29 de noviembre al 5 de diciembre, en lo que ser¨¢ uno de los eventos centrales de un a?o muy importante para la comunidad, nombrada Regi¨®n Europea del Deporte. Un reto organizativo may¨²sculo para una cita cuyo seguimiento masivo en pa¨ªses como China o India la convierten en una ocasi¨®n ¨²nica para promocionar las bondades de Andaluc¨ªa fuera de las fronteras.
Para ello, ser¨¢ muy importante la experiencia adquirida en la celebraci¨®n del Europeo 2018, tambi¨¦n en la ciudad de Carolina Mar¨ªn, quien logr¨® all¨ª, frente a sus paisanos, su cuarto t¨ªtulo europeo en una cita que dej¨® un recuerdo imborrable, como asegur¨® en el Foro Andaluc¨ªa, Regi¨®n Europea del Deporte que organiza AS: ¡°Fue algo muy especial. Un reto deportivo, pero en el que tambi¨¦n me preocupaba mucho que la gente disfrutase. Y ver c¨®mo cada d¨ªa que yo compet¨ªa las gradas estaban totalmente llenas, y poder brindarles la medalla de oro fue muy emocionante¡±.
Aquel Europeo marc¨® el camino, como explica el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de B¨¢dminton, Andoni Azurmendi, que explica c¨®mo surgi¨® la idea: ¡°El buen sabor de boca que dej¨® aquello a deportistas, p¨²blico, instituciones¡ hizo que se propusiera intentar organizar el Mundial¡±. ¡°Fue una oportunidad ¨²nica para todos. A nivel de patrocinio los resultados del retorno que se lograron fueron fabulosos. Y tambi¨¦n un tremendo impulso para el b¨¢dminton¡±, asegura Laura Gil, responsable de patrocinios deportivos de Iberdrola, empresa que se volc¨® en apoyar aquella cita dentro de su enorme programa de apoyo al deporte femenino, que respalda a 16 federaciones y tiene a la onubense como embajadora.
¡°Fue un evento enorme, pero organizar un Mundial es un salto que se podr¨ªa multiplicar por diez, porque hay que tener en cuenta que entran a participar los pa¨ªses asi¨¢ticos, donde este es uno de los m¨¢s practicados y seguidos. Si en el Europeo se estim¨® que el retorno de imagen para Huelva y Andaluc¨ªa estuvo en alrededor de 50 millones¡ un estudio de la Universidad de Huelva apunta a que el del Mundial podr¨ªa andar en 270 millones. Esa es la diferencia, principalmente, de que los pa¨ªses de Asia est¨¦n presentes¡±, explica Azurmendi, que detalla c¨®mo se trabaja ya en la cita y el esfuerzo que conlleva: ¡°Vamos a tener dos a?os para prepararlo y dir¨ªa que es el tiempo justo¡±.
Pero todo ese trabajo quedar¨¢ atr¨¢s cuando el volante eche a volar, porque entonces todos los focos apuntar¨¢n a la misma persona, la campeona de Huelva. ¡°Es una responsabilidad muy grande. Ya lo fue el Europeo, pero un Mundial no es lo mismo porque las mejores est¨¢n en Asia. Intentaremos aislarnos de toda la presi¨®n que pueda suponer y trabajaremos todos los aspectos¡±, explica Carolina.
Una cita que no s¨®lo ser¨¢ una fiesta, sino que supondr¨¢ ¡°un legado¡±, apunta Andoni Azurmendi, consciente de que el b¨¢dminton espa?ol necesita un relevo para cuando Carolina termine su carrera. La de Huelva tambi¨¦n colabora en la formaci¨®n de j¨®venes deportistas con su participaci¨®n en programas como el de Mentor 10, impulsado por la Junta de Andaluc¨ªa, en el que tutela a un grupo de j¨®venes deportistas, le cuenta sus experiencias y les resuelve sus dudas. Todo, antes de afrontar un 2021 ¡°ambicioso¡±, como ella mismo lo cataloga, con dos citas por encima del resto: los Juegos y el Mundial de su ciudad. ¡°Porque a¨²n queda Carolina para rato¡±, dice ella con gracia. Y Huelva le espera con los brazos abiertos.