MARAT?N VALENCIA TRINIDAD ALFONSO EDP
Lamdassem logra el r¨¦cord de Espa?a (2h06:34)
El hispano-marroqu¨ª sucede a Julio Rey en el ranking. Marta Galimany se qued¨® a solo 15 segundos de batir tambi¨¦n la plusmarca nacional en categor¨ªa femenina.
Ayad Lamdassem (2h06:34) lleg¨® a Valencia simplemente para ¡°hacer un buen tiempo¡± y se fue con el r¨¦cord de Espa?a bajo el brazo. El hispano-marroqu¨ª dej¨® para el recuerdo la marca que hizo Julio Rey de Paz en Hamburgo en 2006 (2h06:52). Lamdassem, 14 a?os despu¨¦s, dej¨® la plusmarca nacional en 2h06:34. Y cerca se qued¨® de su ambicioso reto Marta Galimany (2h27:08). La atleta catalana se qued¨® a solo 15 segundos del r¨¦cord de Espa?a, que sigue desde hace 25 a?os en poder de Ana Isabel Alonso (2h26:51).
Valencia ha sido en este a?o de pandemia una bendici¨®n para el atletismo mundial y para los maratonianos espa?oles en particular, que han podido competir en casa rodeados de los mejores atletas del mundo. Lamdassem hizo historia (r¨¦cord y 12? posici¨®n), pero tambi¨¦n cumplieron con creces corredores como Ben Daoud (2h07:03), Daniel Mateo (2h08:22), Yago Rojo (2h09;56) o Camilo Santiago (2h09:59). Todos ellos pararon el crono por debajo de 2h10.
En Valencia no solo se bati¨® el r¨¦cord de Espa?a, tambi¨¦n el de Holanda y Alemania. El atleta con pasaporte holand¨¦s Abdi Nageeye entr¨® en meta justo detr¨¢s de Lamdaseem, logrando la mejor marca de la historia de su pa¨ªs (2h07:09). Mismo hito que consigui¨® el atleta alem¨¢n Amanal Petros (2h07:09). Lamdassem, en este sentido, fue el primer atleta europeo en cruzar la l¨ªnea de meta. Lo hizo tras seis kenianos, cuatro et¨ªopes y un eritreo.