ATLETISMO
Valencia llama a una Marat¨®n responsable
El 40 aniversario de la carrera estar¨¢ compuesto ¨²nicamente por los 290 atletas de elite, con un gran recuerdo para el corredor popular.

El 2020 ha supuesto un desaf¨ªo a todos los niveles y en todos los ¨¢mbitos. Especialmente para el Marat¨®n de Valencia, que afrontaba su 40 aniversario con m¨¢s de 30.000 dorsales registrados a principio de a?o. La pandemia, sin embargo, supuso un rev¨¦s para la prueba, que tuvo que reformularse para poder llevarse a cabo. Tan s¨®lo ser¨¢n los 290 atletas de ¨¦lite los que correr¨¢n por las calles de Valencia; no obstante, los corredores populares, ingrediente esencial para el crecimiento de la carrera, estar¨¢n representados con una placa en la Plaza de la Marat¨®n de Valencia con el metal de las medallas que, finalmente, no podr¨¢n ser entregadas. El 'KM 0 del esfuerzo", rezar¨¢ la referencia.
"Hab¨ªamos so?ado con un 2020 muy diferente. Con un 40 aniversario constante y esos 30.000 inscritos que ten¨ªamos desde mes de enero. Con una ciudad llena de corredores, que ven¨ªan con sus familias a visitar Valencia", asegur¨® Paco Borao, director de la carrera y presidente de la SD Correcaminos, durante la presentaci¨®n del Marat¨®n.
"Ya sab¨¦is que todo ha cambiado, ya tendremos oportunidad de daros a conocer las circunstancias que rodear¨¢n a la carrera por la situaci¨®n que ha llegado. Tuvimos 30 segundos para lamentarnos y a partir de ah¨ª nos pusimos a trabajar para vivir el presente y construir el futuro que nos espera. Para nosotros es el domingo es un d¨ªa importante y lo vamos a hacer a lo grande", apunt¨® Borao. En los pr¨®ximos d¨ªas se ir¨¢n conociendo los detalles de la carrera.
Bajo el lema 'seguiremos corriendo', de la mano de la Fundaci¨®n Trinidad Alfonso y las instituciones valencianas, se ha apostado por colocar a la Capital del Tura "en la c¨²spide de las carreras internacionales de 2020. "Hacer la carrera, pese a todo, es un compromiso con el atletismo, los patrocinadores y los corredores profesionales. Es un compromiso muy importante para nosotros", remarc¨® el presidente de la SD Correcaminos.
Para hacerse una idea, "de las 357 carreras proyectadas desde marzo, solo van a realizarse 51. El marat¨®n de Londres y el de Polonia, como grandes eventos, s¨ª se han celebrado", matiz¨®. "Siempre hemos hablado de los 'Majors'. Chicago, Boston y NY no se han celebrado. Londres con 85 corredores. Tokio con un centenar de atletas solo japoneses. Berl¨ªn no se ha celebrado. Nosotros tendremos m¨¢s de 200 corredores". La idea es aprovechar la oportunidad para proyectar la carrera como la mejor del a?o.
No obstante, "este marat¨®n se queda cojo sin los corredores populares", apunta desde la organizaci¨®n. "Cada edici¨®n ¨¦ramos m¨¢s r¨¢pidos y m¨¢s numerosos. Este era un a?o para seguir rebajando esas marcas y recibir esos 30.000 corredores. Hace dos a?os ¨¦ramos 22.000 y el pasado, 25.000. Hemos hecho todo lo posible para cuidarlos y tratarlos. Los esperamos en 2021. Dos tercios, dos de cada tres, han optado por venir a correr el a?o que viene. Tenemos asegurados 20.000 corredores para la 2021. Han decidido mantener su plaza".
Un crecimiento dr¨¢stico desde la primera carrera en 1981, que cont¨® con 500 corredores, como record¨® Marta Fern¨¢ndez como representante de los corredores populares. "Hemos visto c¨®mo durante todos estos a?os hab¨¦is llevado la carrera a lo m¨¢s alto a nivel mundial", asegur¨®. Ellos, por su parte, siguen "trabajando duro para mantener a la gente con la motivaci¨®n necesaria para cuando se pueda celebrar una marat¨®n estar disponibles".
La directora de la Fundaci¨®n Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, calific¨® a la Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Pilar Bernab¨¦, como la "verdadera aliada del Marat¨®n". "Esta ha sido la verdadera prueba de fuego y no tenemos palabras desde la organizaci¨®n. Hemos vivido de primera persona su complicidad y ayuda". El apoyo de las instituciones ha sido vital para poder llevar a cabo la carrera.
"En alg¨²n momento parec¨ªa una locura. En algunos casos nos han se?alado como locos por seguir adelante con este proyecto. Tener maratonianos al lado nos ha ayudado a mantener el esp¨ªritu. En el peor a?o de nuestra historia reciente, en un momento muy complejo, nos hemos situado como una ciudad valiente y emprendedora", apunt¨® Pilar Bernab¨¦, que hizo llamamiento a una "Marat¨®n responsable".
"Tenemos la oportunidad de demostrar que somos capaces de organizar eventos deportivos que otros no se atreven, con seriedad y responsabilidad. Una seriedad y un rigor que nos va a dar el prestigio que necesitamos". Por ello se invit¨® a la gente a vivir la fiesta del Marat¨®n desde sus casas y no como otros a?os, donde las calles de Valencia se llenaban de color para alentar a los corredores.
"Este a?o os pedimos que sig¨¢is la carrera desde casa. Hemos trabajado mucho para que sea una gran producci¨®n, digna de un espect¨¢culo deportivo de primer nivel. Esperemos que todos nos ayuden a hacer una marat¨®n responsable", manifest¨® Elena Tejedor. Incluso podr¨¢n 'participar' en el recorrido mediante la '4.0 Marat¨®n Virtual Edition', una versi¨®n digital de la carrera. Este a?o, la Marat¨®n de Valencia se vive desde casa.