Universo Mujer, en busca de nuevas campeonas
El Tour de Iberdrola potencia la pr¨¢ctica del deporte femenino. Recorre toda Espa?a en diferentes sedes y modalidades. Premio AS por su apoyo y su visibilidad.

EI deporte femenino lleva a?os dando ejemplo y resultados en Espa?a. Es una apuesta al alza, por eso Iberdrola quiso emprender una aventura con ello. Desde 2016 inici¨® la campa?a junto al CSD conocida como Tour Universo Mujer. Con este apartado se pretendi¨® dar m¨¢s visibilidad y oportunidades a la pr¨¢ctica de la mujer en el deporte, as¨ª como a la igualdad de oportunidades. Esta compa?¨ªa ayuda a que las ni?as puedan ver con naturalidad c¨®mo es practicar un deporte y las ampara cuando est¨¢n en la ¨¦lite. Ni el COVID ha parado las ganas de colaborar de Iberdrola.
El deporte femenino est¨¢ cada d¨ªa m¨¢s presente en el mundo actual, tambi¨¦n en Espa?a, donde en los ¨²ltimos tiempos se ha visto un cambio de estilo con el deporte y la mujer. En los Juegos Ol¨ªmpicos de Londres 2012 y de R¨ªo 2016 ya hubo m¨¢s medallas de mujeres que de hombres (9 de las 17 en total). De los siete oros conseguidos en Brasil, cuatro fueron de 'nuestras campeonas' Mireia Belmonte, Maialen Chorraut, Carolina Mar¨ªn y Ruth Beitia. "Se materializ¨® despu¨¦s de R¨ªo, aunque la idea ya estaba creada de antes", afirma Noelia Flor¨ªn de Oro, del equipo Patrocinio Iberdrola.
De gira. El Tour Universo Mujer de Iberdrola viaja por Espa?a dando visibilidad y alcance a las ni?as. Una sede y un deporte, que suele estar relacionado con las Federaciones a las que representa Iberdrola (f¨²tbol, b¨¢dminton, balonmano, voleibol, rugby, triatl¨®n, pirag¨¹ismo, gimnasia, atletismo, hockey, k¨¢rate, surf, tenis de mesa, atletismo, boxeo y deportes de hielo). "Lo que m¨¢s le gusta a la gente es el rugby, rompe muchas barreras. La gimnasia, en cambio, es lo que m¨¢s llena. Claro, siempre ha sido el deporte femenino por excelencia. Han sido proyectos muy satisfactorios, llenando plazas mayores con 6.000 o 8.000 personas. Logramos llevar el pirag¨¹ismo a la Plaza Mayor de Burgos, gracias a un simulador. O el hockey sobre arena en Gij¨®n. En Granada reunimos a 10.000 personas", afirma Nacho Solana, director del Tour Universo Mujer (fundador del OEOE Marketing).
Ilustres. Siempre cuenta con madrinas de excepci¨®n como Teresa Portela, Ona Carbonell, Sara Hurtado, Teresa Perales, Jennifer Pareja y Ruth Beitia. Ellas dan sentido a los Tour gracias a sus reflexiones y consejos sobre los principales retos y circunstancias que acontecen en el mundo del deporte femenino.
"A las mujeres les cuesta m¨¢s acercarse al deporte, con esto lo que queremos es que lo prueben y se aficionen. Sacar estas modalidades a la calle. Es para todos los p¨²blicos, para la igualdad necesitamos al hombre. Pero inclinamos la balanza hacia la mujer. En Valladolid vino Carolina Mar¨ªn y tuvimos que ponerle seguridad. Nuestras deportistas son referentes para ni?os y ni?as", explica Noelia.
Desde Iberdrola trabajan sobre tres puntos: apoyo a las Federaciones, creaci¨®n de Ligas y los Tours, que ya van por la tercera edici¨®n. "Hacemos llegar el deporte a la sociedad, a las plazas emblem¨¢ticas de las ciudades. Volveremos m¨¢s fuerte despu¨¦s de la pandemia, vamos por el buen camino para la igualdad¡±" apunta Nacho Solana. Iberdrola tiene claro un lema, el deporte ya no es solo cosa de chicos. El futuro, ni?as, est¨¢ en vuestras manos¡