Los 50 mejores deportistas espa?oles de todos los tiempos
50. Jos¨¦ Mar¨ªa Olazabal
La carrera de Olazabal est¨¢ completamente ligada a sus dos torneos fetiche: el Masters de Augusta que gan¨® en dos ocasiones (1994 y 1999) y la Ryder Cup. Fue capit¨¢n del equipo europeo en la edici¨®n de 2012, cuando Europa lleg¨® al ¨²ltimo d¨ªa con una desventaja de 6-10 y termin¨® ganando en una jornada espectacular.
Foto:GARY HERSHORNREUTERS
49. Luis Oca?a
El secreto de Oca?a para ser competitivo fue ir siempre al l¨ªmite, y eso le vali¨® el apelativo de ¡®El Merckx Espa?ol¡¯. Gan¨® el Tour de de 1973, con seis victorias parciales y luciendo el maillot amarillo desde la s¨¦ptima etapa hasta los Campos El¨ªseos. Tambi¨¦n hab¨ªa gan¨® la Vuelta a Espa?a en 1970, la Dauphin¨¦ Lib¨¦r¨¦ en 1970, 1972 y 1973 y el Campeonato de Espa?a en Ruta de 1971 y 1973...
48. Conchita Mart¨ªnez
Fue la primera espa?ola en levantar la ensaladera de Wimbledon, y nada menos que ante Martina Navratilova, a la que amarg¨® su gran fiesta de despedida. Lleg¨® a ser n¨²mero dos del mundo, y gan¨® tres medallas en dobles en tres JJOO distintos. Plata en 1992 con Arantxa, bronce en 1996 otra vez con Arantxa y Plata en 2004 con Vivi Ruano.
Foto:BORIS HORVATAFP
47. Alberto Entrerr¨ªos
En su palmar¨¦s hay dos t¨ªtulos mundiales de selecciones y un bronce, una plata y un bronce europeos y un bronce ol¨ªmpico, tres Champions y seis Ligas Asobal. Nunca hasta su aparici¨®n hab¨ªamos tenido un jugador de balonmano tan completo en la faceta t¨¦cnica, con un brazo tan poderoso y un sentido tan claro del juego de equipo.
Foto:MARKO DJURICAREUTERS
46. Joan Llaneras
Llaneras gan¨® dos oros y dos platas ol¨ªmpicas, siete oros, tres platas y dos bronces en campeonatos del mundo y fue elegido mejor deportista espa?ol del a?o en 1997 y 2000. Muy pocos ciclistas a lo largo de la historia han dominado el ¨®valo de un vel¨®dromo con la inteligencia y sencillez de este genio mallorqu¨ªn.
Foto:jesus rubiodiario as
45. Sergio Garc¨ªa
Durante muchos a?os fue ¡°el mejor golfista sin un Major¡±, pero su victoria en el Masters de 2017 le ha colocado por fin en el lugar que merece entre los grandes.
Foto:Andrew RedingtonAFP
44. Luis Amado
El mejor portero de la historia del f¨²tbol sala es espa?ol, ha ganado dos Mundiales y cinco Eurocopas y en sus inicios jugaba de defensa en un equipo de f¨²tbol ¡®once¡¯. Amado jug¨® casi toda su carrera en el Inter, con el que gan¨® cinco Ligas, cuatro Copas y seis Supercopas. Antes hab¨ªa ganado la Copa de Europa con Caja Segovia.
Foto:DIARIO ASDIARIO AS
43. Edurne Pasab¨¢n
La alpinista de Tolosa fue la primera mujer en alcanzar la cima de los catorce ochomiles del planeta en una haza?a cuya trascendencia supera el ¨¢mbito del deporte.
42. Abel Ant¨®n
Ant¨®n tuvo una magn¨ªfica trayectoria en los 5.000 y 10.000. En la distancia corta fue diploma ol¨ªmpico en Barcelona ¡®92 y bronce en los europeos de Helsinki de 1994. En la larga tuvo a¨²n m¨¢s ¨¦xito, ganando el oro en Helsinki. Pero su aut¨¦ntico despegue lleg¨® en la prueba de marat¨®n hasta el punto de que gan¨® cinco de los ocho que corri¨®.
Foto:JERRY LAMPENREUTERS
41. Sa¨²l Craviotto
Es curioso que pese a ser oro en K2 500 en los JJOO de Pek¨ªn 2008 y ganar otras dos medallas en R¨ªo 2016 (oro en K2 200 y bronce en K1 200), siempre repita que el mejor momento de su vida lleg¨® en Londres 2012. En el mismo fin de semana gan¨® la plata en K1 200, se fue con su novia a celebrarlo y le pidi¨® matrimonio en medio de Picadilly Circus y termin¨® siendo el abanderado espa?ol en la ceremonia de clausura.
Foto:Ryan PierseDIARIO AS
40. Alejandro Valverde
En Espa?a tenemos un ciclista total que sabe ganar en todos los terrenos, puede llevarse grandes vueltas, e imponer su ley en esas mejores cl¨¢sicas del calendario.. Valverde gan¨® la Vuelta de 2009, fue tercero en el Tour de 2015 y en el Giro de 2016, pero donde realmente saca lo mejor de s¨ª mismo es en las pruebas de un d¨ªa. Por fin consigui¨® el maillot arcoiris de Campe¨®n del mundo en 2018.
39. Emilio Butrague?o
La genial 'Quinta del Buitre' estaba liderado por Emilio BUtrague?o, un delantero escurridizo que en el campo siempre iba por delante del resto de los jugadores y que ten¨ªa un don especial de la oportunidad. Y as¨ª, salpic¨® su trayectoria de actuaciones m¨ªticas. Tras lograr seis Ligas y dos UEFAs con el Madrid, la ¡®Quinta del Buitre¡¯ se disolvi¨® dejando solo una cuenta pendiente: nunca gan¨® la Copa de Europa.
38. Jorge Lorenzo
Ha sido uno de los pilotos m¨¢s atrevidos y espectaculares, con una madurez incuestionable y una sorprendente capacidad de an¨¢lisis de todo lo que est¨¢ ocurriendo en el circuito. Es concienzudo y muy eficaz preparando sus motos, t¨¢cticamente tambi¨¦n es un prodigio y eso le ha llevado a ganar grandes premios estando en inferioridad.
Foto:EDDY LEMAISTREEFE
37. David Barrufet
Un gigante de dos metros construy¨® un muro en la porter¨ªa de Espa?a y del Barcelona en 1987 y lo mantuvo de pie hasta 2010, inexpugnable, desviando bombas at¨®micas. Dos bronces ol¨ªmpicos, un oro Mundial, tres platas y un bronce Europeos... y en su club, el Bar?a, siete Copas de Europa e infinidad de t¨ªtulos m¨¢s. Fue elegido mejor portero del mundo en dos ocasiones y gan¨® con el Barcelona la friolera de 70 t¨ªtulos.
Foto:JOSEP LAGODIARIO AS
36. Toni Bou
El de Piera se ha proclamado campe¨®n del mundo de trial outdoor en 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019 sin fallo. Trece consecutivos. Pero en esos mismos a?os tambi¨¦n gan¨® el t¨ªtulo mundial indoor que convierten en peque?o el palmar¨¦s de cualquiera.
Foto:DIARIO ASDIARIO AS
35. Paquito Fern¨¢ndez Ochoa
Cuando el 13 de febrero de 1972 lleg¨® la noticia de que un espa?olito de Cercedilla hab¨ªa ganado la medalla de oro en esqu¨ª alpino en los Juegos de Invierno de Sapporo, al otro lado del mundo, Espa?a entera no sal¨ªa de su asombro. Paquito fue el primero, un heraldo que inici¨® una nueva etapa en el deporte espa?ol, que desde entonces comenz¨® a tener presencia ol¨ªmpica, y abri¨® el grifo de un goteo de deportistas geniales que han marcado la diferencia a nivel mundial en casi todas las especialidades imaginables.
Foto:The Asahi ShimbunThe Asahi Shimbun via Getty Imag
34. Jordi Tarr¨¦s
El catal¨¢n no solo fue un pionero del trial en Espa?a, tambi¨¦n un piloto revolucionario que hac¨ªa con su moto cosas que hasta su llegada parec¨ªan imposibles.
Foto:The Asahi ShimbunThe Asahi Shimbun via Getty Imag
33. Juan Antonio San Epifanio 'Epi'
En Los ?ngeles donde dio su mejor lecci¨®n magistral, ganando en 1984 la plata ol¨ªmpica tras una victoria m¨ªtica ante Yugoslavia en la que anot¨® 12 puntos y cayendo con honor en la final ante los EEUU de Michael Jordan, Patrick Ewing, Sam Perkins o Chris Mullin. Epi fue uno de los l¨ªderes del gran Barcelona que discuti¨® la hegemon¨ªa del baloncesto espa?ol al Real Madrid durante una d¨¦cada de los ¡®80 llena de t¨ªtulos.
32. Rafa Pascual
Durante 20 a?os, los mejores equipos de v¨®ley del planeta se rifaron a un jugador espa?ol que dio la vuelta al mundo dando espect¨¢culo en cada jugada. Cuando ¨¦l lleg¨® a la Selecci¨®n Espa?ola a finales de los ochenta, nuestro combinado peleaba contra selecciones de tercer nivel en pabellones casi sin p¨²blico. Veinte a?os despu¨¦s, en 2007, la Selecci¨®n se proclam¨® campeona de Europa con las gradas llenas a rebosar.
Foto:HELIOS DE LA RUBIADIARIO AS
31. Perico Delgado
Pocos ciclistas han tenido el sentido del espect¨¢culo de Perico, un valiente que lo daba todo en cada pedalada y que nos puso de pie con sus grandes haza?as. La espectacularidad de Perico no se terminaba en las victorias. El segoviano era grande incluso en las derrotas. Como en aquella maldita contrarreloj final del Tour de 1987, cuando Roche le arrebataba el maillot amarillo por cuarenta segundos. O incluso en el Tour de 1989, cuando lleg¨® 2 minutos y 40 segundos tarde a la l¨ªnea de salida de la etapa pr¨®logo y eso le cost¨® la victoria final. As¨ª era Perico, genio y figura, en lo bueno y en lo malo
30. Federico Mart¨®n Bahamontes
El 18 de julio de 1959 es una fecha grabada en oro en la historia del deporte espa?ol. Ese d¨ªa el toledano Federico Mart¨ªn Bahamontes hac¨ªa historia al convertirse en el primer espa?ol en ganar la clasificaci¨®n general del Tour de Francia. El triunfo de Bahamontes abri¨® el camino del triunfo para los ciclistas espa?oles en el Tour de Francia. Luis Oca?a en 1973, Pedro Delgado en 1988, Miguel Indurain entre 1991 y 1995, ?scar Pereiro en 2006, Alberto Contador en 2007 y 2009 y Carlos Sastre en 2008 tambi¨¦n han logrado emular ¨¦l ¨¦xito que Bahamontes consigui¨® como pionero del deporte espa?ol un 18 de julio de 1959 en Par¨ªs.
29. Marc Gasol
Su temporada 2007/08 fue impresionante y abri¨® la puerta de los Memphins Grizzlies, donde ha estado m¨¢s de una d¨¦cada, primero como una estrella defensiva de la NBA y luego como jugador total. Y ese jugador total ya tiene su anillo de Campe¨®n de la NBA con Toronto Raptors.
Foto:Gregory ShamusAFP
28. Juan Carlos Navarro
¡®La Bomba¡¯ las met¨ªa todas. Como si nada. Como si fuera sencillo. Desde lejos, con esos triples estratosf¨¦ricos que llegan cuando menos se espera y es m¨¢s inoportuno... para el rival. De cerca, con esas bandejas que vuelan con una par¨¢bola perfecta y pasan por el aro sin rozarlo. Tambi¨¦n es el gran capit¨¢n de una selecci¨®n que a finales del siglo XX lo ganaba todo en categor¨ªa junior y en el XXI sigui¨® gan¨¢ndolo todo mirando de t¨² a t¨² a las mejores selecciones del planeta.
Foto:Rodolfo MolinaDIARIO AS
27. Gervasio Deferr
Fue el l¨ªder de una generaci¨®n dorada de gimnastas espa?oles. Su palmar¨¦s ol¨ªmpico es magn¨ªfico con dos oros en salto de potro en Sydney 2000 y Atenas 2004, y plata en suelo en Pek¨ªn 2008, y muy carism¨¢tico tambi¨¦n por su personalidad rebelde y magnetismo, que le convirtieron en muy popular, y hasta en personaje televisivo.
Foto:SERGIO MORAESREUTERS
26. Manolo Santana
El mayor legado del mejor tenista espa?ol hasta Rafa Nadal no es un palmar¨¦s sensacional, es que bajo su sombra el tenis se convirti¨® en el deporte de moda... y hasta ahora. Santana no solo marc¨® un antes y un despu¨¦s en el tenis espa?ol, tambi¨¦n en el europeo. Gan¨® Roland Garros en 1961 y 1964, el Open USA en 1965, convirti¨¦ndose en el primer jugador del viejo continente en conseguirlo desde 1928, y Wimbledon en 1966 tras doce a?os en que los estadounidenses y australianos hab¨ªan dominado de forma insultante. Adem¨¢s, gan¨® el oro en individuales y la plata en dobles en los JJOO de M¨¦xico 1968.
Foto:SERGIO MORAESREUTERS
25. Amaya Valdemoro
Amaya Valdemoro fue durante a?os la gran referente de una Selecci¨®n que creci¨®, como ella, a pasos agigantados y que le regal¨® en su despedida el oro europeo por el que tanto llor¨® en 2007. Conquist¨® tres anillos de la WNBA, gan¨® la Euroliga en Valencia siendo casi una ni?a y fue durante a?os uno de los grandes nombres del basket europeo. Siempre con el 13 a la espalda y su caracter¨ªstica cinta en la cabeza, Amaya es talento, car¨¢cter, coraz¨®n... pero, sobre todo, Amaya es la historia de nuestro baloncesto.
Foto:MAURICIO LIMAAFP
24. Fernando Mart¨ªn
No solo fue uno de los grandes pivots europeos de los ¡®80, tambi¨¦n fue un pionero, el segundo jugador europeo formado en el viejo continente que jug¨® en la NBA. Para llegar hasta ah¨ª, Fernando hab¨ªa asombrado en Europa, donde compet¨ªa con Sabonis por ser el mejor p¨ªvot del basket europeo mientras su palmar¨¦s no hac¨ªa m¨¢s que crecer. Gan¨® con Espa?a la medalla de plata del Eurobasket de Nantes¡®83 y la plata ol¨ªmpica en Los ?ngeles, que fue el gran escaparate que hizo que los equipos NBA se fijaran en ¨¦l.
23. Alberto Contador
El de Pinto es el ¨²nico espa?ol que forma parte de un club exclusivo formado por los ¨²nicos seis ciclistas que han conseguido ganar Vuelta, Tour y Giro.
Foto:JESUS RUBIODIARIO AS
22. Javier Fern¨¢ndez
Javier Fern¨¢ndez no es solo un patinador. Es un artista. Sus coreograf¨ªas nos hacen re¨ªr y so?ar. Nos llevan a un mundo helado en el que todo se desliza y fluye como si la gravedad no existiera, en el que el movimiento es est¨¦tica y cada gesto no solo sostiene un equilibrio perfecto, tambi¨¦n destruye las leyes de la f¨ªsica y nos hace creer que lo que contemplamos no puede ser real; que es un sue?o.
Foto:INMA FLORESDIARIO AS
21. Ferm¨ªn Cacho
Su victoria en la carrera de 1500 de los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona se ha convertido en una imagen ic¨®nica. El mejor mediofondista espa?ol de la historia no gan¨® aquel oro de carambola. Durante gran parte de los a?os noventa fue uno de los hombres a batir en los 1.500. Tambi¨¦n gan¨® la plata ol¨ªmpica en Atlanta ¡®96, otras dos platas en los campeonatos del mundo y un oro y un bronce en los europeos. Sus batallas con el argelino Morcelli primero, y m¨¢s tarde con el marroqu¨ª El Guerrouj, ya forman parte de la historia del atletismo.
Foto:GALVEZDIARIO AS
20. Marc M¨¢rquez
Seis t¨ªtulos del Mundo de MotoGP, y los que pueden venir, est¨¢n convirtiendo al ilerdense en el mejor piloto de la historia del motociclismo espa?ol con permiso de ?ngel Nieto. Despu¨¦s de ganar el Mundial de 125cc en 2010 con 17 a?os y de Moto2 con 19, desembarc¨® en MotoGP con 20 en 2013 y se proclam¨® campe¨®n destrozando todos los r¨¦cords de precocidad de la categor¨ªa reina. Entr¨® as¨ª junto a Mike Hailwood, Phil Read y Valentino Rossi en el exclusivo club de pilotos que han sido campeones en tres categor¨ªas diferentes.
Foto:Mark WielandGetty Images
19. Arantxa S¨¢nchez Vicario
Despu¨¦s de esa tarde m¨¢gica de 1989 en la que gan¨® Roland Garros con tan solo 17 a?os, llegaron dos t¨ªtulos m¨¢s en Par¨ªs (1994 y 1998) y el Open USA de 1994 tambi¨¦n ante Steffi Graft, la n¨²mero 1 del ranking, otras ocho finales de Grand Slam, dos platas y dos bronces ol¨ªmpicos. Un palmar¨¦s soberbio para la mejor tenista espa?ola de siempre, la ni?a con la que pasamos la tarde de un s¨¢bado 10 de junio inolvidable.
Foto:JACKY NAEGELENREUTERS
18. G¨®mez Noya
Para nadar durante 1.500 metros, salir del agua, montarse en una bici y pedalear durante 40 kil¨®metros, bajar, ponerse unas zapatillas y correr durante 10 kil¨®metros m¨¢s, hay que tener un coraz¨®n muy fuerte y una musculatura de acero. Nuestro mejor triatleta, que tambi¨¦n es el mejor sobre la faz de la tierra, ha sido campe¨®n del Mundo en cinco ocasiones.
Foto:NEZAR BALOUTAFP
17. Ra¨²l Gonz¨¢lez Blanco
Nadie ha hecho enmudecer al Camp Nou como ¨¦l, y nadie ha tenido tanta facilidad para hacer travesuras y piller¨ªas sobre el c¨¦sped de un campo de f¨²tbol. Mientras met¨ªa goles con su firma y robaba carteras sobre el c¨¦sped, Ra¨²l gan¨® tres Champions y dos Intercontinentales con el Real Madrid; una Supercopa de Europa, cuatro de Espa?a y una de Alemania; seis Ligas de Espa?a y una Copa de Alemania. E incluso tuvo tiempo para sumar una Liga de Catar y una Soccer Bowl estadounidense. A su modo.
Foto:CHEMA DIAZDIARIO AS
16. Carlos Sainz
Carlos Sainz ha sido recientemente nombrado mejor piloto de rallys del mundo por encima de Loeb. Adem¨¢s de sus dos Campeonatos del mundo de Rallys (1990 y 1992) y sus tres Rally Dakar (2010, 2018 y 2020), ¡®El Matador¡¯ tiene en su palmar¨¦s logros portentosos como haber sido el primer no n¨®rdico en ganar el Rally de los 1000 Lagos o ser considerado el mejor piloto de siempre evolucionando y preparando coches de rally.
Foto:FRANCK FIFEAFP
15. Manel Estiarte
Particip¨® en seis Juegos Ol¨ªmpicos ganando el oro en Atlanta ¡®96 y la plata en Barcelona ¡®92. Fue elegido mejor jugador del mundo siete veces consecutivas entre 1986 y 1992, ha ganado dos oros y una plata en Campeonatos del Mundo, tres bronces en Copas del Mundo, una plata y un bronce en los Campeonatos de Europa... Su palmar¨¦s es tan impresionante como su juego y su talento, que le permitieron debutar como internacional a los 15 a?os y ser capit¨¢n del combinado espa?ol durante veinte, hasta que anunci¨® su retirada tras los Juegos Ol¨ªmpicos de Sydney en 2000, en los que fue el abanderado de la delegaci¨®n espa?ola en la ceremonia de apertura.
Foto:RAQUEL MANZANARESEFE
14. Ona Carbonell
En los Mundiales de nataci¨®n disputados en julio de 2019 en la discreta ciudad de Gwangju, Corea del Sur, Ona logr¨® ganar tres medallas y situarse como la atleta femenina con m¨¢s metales en la historia del deporte acu¨¢tico (23). Solo le superan Michael Phelps (33) y Ryan Lochte (27), dos leyendas de la nataci¨®n.
Foto:Rodolfo MolinaDIARIO AS
13. David Cal
Una medalla de oro y cuatro de plata en tres Juegos diferentes convierten al de Vilari?o en el mejor deportista ol¨ªmpico de la historia del deporte espa?ol. Ning¨²n espa?ol ha ganado tantas medallas ol¨ªmpicas como este pontevedr¨¦s de Vilari?o que un d¨ªa de ni?o se subi¨® a una canoa, se puso a remar, y convirti¨® su cuerpo en un perfecto motor de explosi¨®n que paleaba como si no hubiera ma?ana y se hubiera transformado en fueraborda.
Foto:PEPE ANDRESDIARIO AS
12. Ruth Beitia
Ruth gan¨® el oro ol¨ªmpico en R¨ªo, ha sido dos veces plata y dos bronce en los Mundiales de pista cubierta y bronce en los de aire libre; oro tres veces consecutivas en los Campeonatos de Europa al aire libre, ha ganado dos veces la IAAF Diamond League y es, sin duda alguna, la mejor atleta espa?ola de todos los tiempos.
Foto:FABRICE COFFRINIAFP
11. Xavi
Xavi es EL CEREBRO. Con may¨²sculas. Uno de los mejores mediocentros que ha dado el f¨²tbol mundial. El director de orquesta del ¡®Tiqui-taca¡¯, ese estilo brillante a imaginativo que mimaba el bal¨®n en cada toque y apostaba por el espect¨¢culo, y que llev¨® al f¨²tbol espa?ol a la cima del mundo ganando la Eurocopa de Austria y Suiza 2008, el Mundial de Sud¨¢frica 2010 y la Eurocopa de Ucrania y Polonia de 2012 de forma consecutiva, una haza?a que no ha conseguido ninguna otra selecci¨®n.
Foto:JOSEP LAGOAFP
10. Carolina Mar¨ªn
La espa?ola fue en 2014, y solo con 21 a?os, la tercera europea de la historia en ganar el t¨ªtulo del mundo tras las danesas Lene Koppen (1977) y Camilla Martin (1999). Oro ol¨ªmpico en R¨ªo 2016, tres veces Campeona del Mundo y cuatro de Europa, tras una grave lesi¨®n, Carolina Mar¨ªn sigue en la cresta de la ola.
Foto:Peter CziborraREUTERS
9. ?ngel Nieto
Nieto no solo fue grande por sus 12+1 t¨ªtulos mundiales, siete en 125cc y seis en 50cc, un n¨²mero solo superado por los 15 de Agostini. Su aut¨¦ntico legado, lo que le har¨¢ inolvidable, es que probablemente sea la persona que m¨¢s ha trabajado para dar forma al Mundial de Motociclismo como ahora lo conocemos, modernizando y profesionalizando su estructura, engrandeciendo su imagen y su sentido competitivo y consiguiendo que aquellos locos que en su tiempo se jugaban la vida casi por afici¨®n en circuitos urbanos sin ninguna seguridad, sean ahora actores principales de un espect¨¢culo sin par en el universo del motor.
Foto:Peter CziborraREUTERS
8. Iker Casillas
San Iker fue el capit¨¢n y el talism¨¢n de una generaci¨®n inimitable de futbolistas espa?oles que ganaron un Mundial y dos Eurocopas jugando un f¨²tbol de ensue?o. Con su suerte, y su calidad, el Madrid gan¨® cinco Ligas, tres Champions, dos Intercontinentales y un Mundial de Clubes; y Espa?a complet¨® la mejor racha de cualquier selecci¨®n en la historia ganando dos Eurocopas y un Mundial. Con ¨¦l como gran capit¨¢n, portero y talism¨¢n.
Foto:Dennis GrombkowskiDIARIO AS
7. Iniesta
El autor del gol m¨¢s importante de la historia del f¨²tbol espa?ol es un artista irrepetible capaz de dibujar obras de arte sobre el lienzo gigante de un campo de f¨²tbol. Iniesta ha sido nominado para el Bal¨®n de Oro ininterrumpidamente entre 2009 y 2016, sin embargo, solo fue segundo en 2010 y tercero en 2012. Mientras tanto, ganaba ocho Ligas y cinco Copas, adem¨¢s de cuatro Ligas de Campeones y tres Mundiales de Clubes con el Bar?a. Con la Selecci¨®n Espa?ola ha ganado dos Eurocopas y un Mundial.
Foto:JUAN FLORDIARIO AS
6. Fernando Alonso
El asturiano tom¨® el relevo de ¡®El Kaiser¡¯ como mejor piloto del mundo y desde entonces no ha parado de dar lecciones magistrales sin importar su cabalgadura. Dos Mundiales, junto a 32 victorias, 97 podios y 22 poles, le elevan al Olimpo de los m¨¢s grandes pilotos de la historia de una F¨®rmula 1. En su nueva etapa sigue cosechando victorias como las 24 horas de Daytona, las 24 horas de Le Mans, el Mundial de Resistencia...
5. Severiano Ballesteros
Seve fue el genio que apareci¨® de la nada para convertirse en el abanderado que devolvi¨® el prestigio y el nivel competitivo al golf europeo frente al estadounidense. Con 19 a?os es elegido mejor jugador europeo de a?o. Desde entonces, y hasta su retirada, Ballesteros gan¨® dos Masters (el primer europeo en conseguirlo) y tres British, cinco Ryder Cups y cinco Mundiales Match Play, adem¨¢s de casi un centenar de t¨ªtulos a lo largo de su carrera para ser considerado el mejor jugador europeo del siglo XX y el que por fin elev¨® el nivel competitivo del golf del viejo continente para equipararlo al estadounidense.
Foto:David CannonGetty Images
4. Mireia Belmonte
La mejor deportista espa?ola de los ¨²ltimos 50 a?os no deja nada al azar y disfruta en el agua m¨¢s que nadie para ser la reina mundial indiscutible de los 200 metros mariposa, prueba en la que se proclam¨® campeona ol¨ªmpica en R¨ªo 2016 y fue plata en 2012 en Londres, y una rival temible en las pruebas de media distancia tanto libres como de estilos (fue plata en Londres en 800 metros libres y bronce en R¨ªo en 400 metros estilos).
Foto:Sander KoningEFE
3. Indurain
El navarro es uno de los ciclistas m¨¢s grandes de la historia gracias a una potencia que le vali¨® el apodo de ¡®El Extraterrestre¡¯ que le permiti¨® dominar contrarreloj y monta?a. Como quien no quiere la cosa, gan¨® cinco Tours, los mismos que Anquetil, Merckx e Hinault para formar parte del p¨®ker de los m¨¢s grandes del ciclismo. Y eso que pudieron ser seis si hubiera peleado por el maillot amarillo en 1990 cuando era gregario de Perico. Dos Giros, un Mundial contrarreloj, un oro ol¨ªmpico contrarreloj, dos Paris-Niza, una Dauphin¨¦, el r¨¦cord de la hora... engrandecen el palmar¨¦s de un ciclista que no era humano. Un ciborg.
Foto:DIARIO ASDIARIO AS
2. Pau Gasol
El segundo espa?ol en llegar a la NBA ha sido tambi¨¦n el l¨ªder de una generaci¨®n irrepetible que ha llevado al baloncesto espa?ol a conquistar las cotas m¨¢s altas. Tras ganar dos Ligas con el Barcelona, se convirti¨® en el segundo espa?ol en jugar en la NBA despu¨¦s de Fernando Mart¨ªn y fue elegido Rookie del a?o con los Memphis Grizzlies. M¨¢s tarde form¨® una pareja letal con Kobe Bryant que hizo a los Lakers campeones de 2009 y 2010, con Pau convertido en habitual en el All Star y en una de las m¨¢s grandes estrellas del basket mundial. Mientras, se colgaba el oro en el Mundial 2006, tres oros, dos platas y dos bronces en Eurobasket, dos platas y un bronce ol¨ªmpicos...
Foto:STEPHEN DUNNAFP
1. Rafa Nadal
El manacor¨ª es sin discusi¨®n el mejor deportista espa?ol de todos los tiempos. Y a¨²n est¨¢ por ver si tambi¨¦n acabar¨¢ siendo el mejor tenista que ha dado la historia de este deporte. Su palmar¨¦s es mareante: un Open de Australia, trece Roland Garros, dos Wimbledon y cuatro US Open. Tambi¨¦n ha conquistado un oro ol¨ªmpico en individuales y otro en dobles adem¨¢s de cinco Copas Davis. Lo dicho. El mejor.
Foto:Julian FinneyGetty Images