Kosgei no encuentra rival
La keniana se llev¨® el triunfo en la marat¨®n de Londres con suma facilidad tras recorrer sola los diez ¨²ltimos kil¨®metros despu¨¦s de atacar a Chepngetich.
Fr¨ªo, lluvia, asfalto mojado, oscuridad, silencio... As¨ª recibi¨® Londres a la categor¨ªa femenina para la disputa de una marat¨®n con enorme calidad entre sus participantes. Por delante, 42.195 metros repartidos en 19 vueltas a un circuito de 2.150 metros m¨¢s 1.345 metros finales para llegar a la meta en The Mall. Desde el principio se vio que las atletas no s¨®lo buscaban la victoria sino tambi¨¦n una gran marca... o algunas atletas directamente la m¨ªnima para Tokio. La ayuda de las siete liebres, cuatro kenianas, dos brit¨¢nicas y una neerlandesa iban a contribuir a mantener el ritmo si en alg¨²n momento los pesos pesados de la prueba lo bajaban.
Pocas dudaban quedaron sobre ello ya que pr¨¢cticamente desde la primera vuelta se vio que habr¨ªa pocos momentos de relax. 7:01 en la primera vuelta, 6:59 en la segunda, 6:52 en la tercera, 6:51 en la cuarta... Lo que preve¨ªa un tiempo final cercano a las 2h15:30, a un minuto y medio del r¨¦cord del mundo de Kosgei (2h14:04), pero tambi¨¦n con m¨¢s de un minuto y medio por delante del r¨¦cord en un marat¨®n exclusivamente de mujeres que obstenta la keniana Mary Keytany con un tiempo de 2h17:01.
Brigid Kosgei y Ruth Chepngetich, que comparten representante, decidieron imponer una marcha agresiva y veloz, con la inestimable ayuda de dos de las liebres tambi¨¦n con Federico Rosa en los despachos, y a la media hora el resto de favoritas empezaba a perder terreno de forma casi definitiva. Junto a ellas, la keniana Valary Jemeli se manten¨ªa agazapada y segu¨ªa el ritmo sin problemas.
Las vueltas y los minutos pasaban y Londres fue abriendo el d¨ªa, chispeando de forma interrumpida, aunque mejorando las condiciones para las atletas. 32:25 en el diez mil dejaba claro que el r¨¦cord de Kosgei se alejaba vuelta a vuelta pese al ritmo r¨¢pido. El 48:31 del kil¨®metro 15 dejaba ya descolgada a Jemeli y centraba la victoria entre las dos favoritas que pasaban el 20 en 1h04:35 y el medio marat¨®n en 1h 08:11, siempre lideradas por la liebre Vivian Kiplagat.
El paso por el kil¨®metro 25 (1h21:17) ya dej¨® el camino expedito para las dos favoritas, el cara a cara entre Kosgei y Chepngetich ya era una realidad sin nadie por delante. Eso s¨ª, el ritmo se relajo durante varios parciales demostrando que la pelea por la victoria tambi¨¦n era el objetivo principal. La llegada al kil¨®metro 29 supuso un cambio de ritmo importante de Kosgei, aument¨® la cadencia de su zancada y puso en los primeros problemas a Chepngetich, que se reh¨ªzo y cogiendo la cabeza demostr¨® que la victoria ser¨ªa m¨¢s cara.
El segundo ataque de Kosgei s¨ª fue el definitivo demostrando una fuerza inexpugnable para Chepngetich. La ganadora del pasado a?o se qued¨® sola a falta de diez kil¨®metros y la victoria dej¨® de tener emoci¨®n. Triunfo final para la keniana de 26 a?os, que fue madre de gemelos a los 18, con una marca final de 2h18:58, es decir sin romper ninguno de los dos r¨¦cords posibles, seguida por una impresionante norteamericana Sarah Hall, que hizo una demostraci¨®n espectacular de menos a m¨¢s y su mejor marca de siempre. Tercera fue Chepngetich.
CLASIFICACI?N DE LA MARAT?N FEMENINA
1. B. Kosgei Kenia 2h 18:58
2. S. Hall EE UU 2h 22:01
3. R. Chepngetich Kenia 2h 22:05
4. A. Bekere Etiop¨ªa 2h 22:51
5. A. Megertu Etiop¨ªa 2h 24:23
6. M. Seidel EE UU 2h 25:13
7. G. Steyn Sud¨¢frica 2h 26:51