Los pelotaris de Baiko har¨¢n 12 d¨ªas de huelga este mes
Una quincena de deportistas exige la readmisi¨®n de V¨ªctor, Laso, Eskiroz y Mariezkurrena y un di¨¢logo colectivo honesto. Rechazan la rebaja del 20 por ciento de los salarios.

Como se dice vulgarmente, no han dejado ni botarla. Horas despu¨¦s de que el director general de Baiko, Joserra Garai, diera sus explicaciones sobre la pol¨¦mica que azota a la empresa, los pelotaris han reaccionado con medidas dr¨¢sticas. Llega la huelga. Una quincena de deportistas ha anunciado en la sede del sindicato ELA que convoca un paro durante doce d¨ªas en octubre (9, 10, 11, 12, 16, 17, 18, 19, 23, 24, 25 y 26 de este mes). El paro afectar¨¢ a las semifinales del Parejas que se retoma este fin de semana a no ser que ambas partes lleguen a un acuerdo en la pr¨®xima semana. El lunes est¨¢ establecida una reuni¨®n y los pelotaris quieren comparecer como grupo.
El colectivo que dio un paso al frente en el Beotibar de Tolosa permanece unido y las declaraciones de Garai les ha soliviantado m¨¢s. Seg¨²n el grupo de deportistas, la situaci¨®n en Baiko "se ha vuelto insostenible". "La empresa no ha mostrado ninguna voluntad negociadora", explica el comunicado le¨ªdo esta ma?ana en Bilbao. "En lugar de eso, nos han reunido uno a uno y las amenazas han sido constantes. La primera reuni¨®n con la empresa ser¨¢ la semana que viene. Sin embargo, el mismo d¨ªa que hemos recibido la convocatoria para la reuni¨®n, la empresa nos ha lanzado amenazas de despido contra los trabajadores, con el fin de condicionar dicha reuni¨®n", aseguran.
Las reivindicaciones que ponen encima de la mesa son claras: "Retomar las negociaciones sobre las renovaciones de los contratos de los pelotaris Eskiroz, V¨ªctor, Laso y Mariezkurrena y llevarlas a cabo de buena fe y sin amenazas; lograr un convenio de empresa que regule las condiciones laborales m¨ªnimas, la suspensi¨®n del r¨¦gimen interno actualmente vigente en la empresa y la transparencia econ¨®mica con los pelotaris". Quieren hablar de las condiciones laborales y hay voluntad de acuerdo, "siempre que ese di¨¢logo se produzca en un ambiente honesto, transparente y sin amenazas, no nos est¨¢n tratando con ?respeto y dignididad".
Los firmantes del comunicado son Asier Agirre, Alberdi, Albisu, Aranguren, Aretxabaleta, Arteaga, Artola, Bakaikoa, Bengoetxea, Erasun, Larunbe, Pe?a, Rub¨¦n Salaverri, Urretabizkaia e Ibai Zabala. Agirre y Albisu juegan las semifinales del Campeonato de Parejas que se van a retomar este fin de semana mientras que varios de los pelotaris tambi¨¦n est¨¢n convocados para las rondas preliminares de los torneos manomanistas, que se van a enlazar en este complicado mes de octubre.
Ante la amenaza de la huelga, Baiko envi¨® ayer un comunicado explicando que hab¨ªa llegado a un acuerdo con el 57 por ciento de los trabajadores para modificar las condiciones laborales. "Mediante este acuerdo el personal ver¨¢ reducidos su jornada y salarios hasta el 20 por ciento" con una duraci¨®n del acuerdo de seis meses. Pero los protagonistas desmienten que la rebaja oscile entre un cero y un 20 seg¨²n los ingresos, sino que se aplica el tope a todos. "La crisis econ¨®mica derivada de la pandemia ha afectado directamente a los ingresos de Baiko Pilota", recalca la nota. Hay quince de los 22 que est¨¢n en plantilla, no se encuentran los estelares Aimar Olaizola, que ya ejerce adem¨¢s como t¨¦cnico de la empresa, Mikel Urrutikoetxea e Ander Imaz, al que esta semana Jon Mariezkurrena, uno de los no renovados, ha criticado duramente por su postura. Baiko cerr¨® filas y sali¨® en su defensa. Los pelotaris tambi¨¦n desmienten los salarios medios ofrecidos ayer por Garai y piden las cuentas de la empresa para comprobar si es real que se ha perdido un 40 por ciento de los ingresos por culpa de la pandemia.?