La Federaci¨®n Vasca lanza un duro ataque a los aizkolaris
Les acusa de moverse s¨®lo por motivaciones econ¨®micas y les proh¨ªbe utilizar la palabra oficial, los nombres y s¨ªmbolos de Euskal Herria.


El deporte de la aizkolaritza vive en un tumulto continuo. A finales de septiembre en Dima salt¨® la chispa: los aizkolaris de la m¨¢xima categor¨ªa y ocho de la segunda hicieron p¨²blica su decisi¨®n de no participar en los campeonatos organizados por la Federaci¨®n, anunciando que se medir¨¢n en uno paralelo organizado por ellos mismos, con id¨¦nticas caracter¨ªsticas a las que ten¨ªa hasta ahora el de Euskal Herria. Trataron de transmitir su preocupaci¨®n por la situaci¨®n actual de su deporte y expusieron su desencuentro con el ente federativo: ¡°En los ¨²ltimos a?os ha habido diversas reuniones con la Federaci¨®n, pero en ellas la incomodidad ha sido cada vez mayor porque las promesas no se iban cumpliendo¡±, se?alaron en un comunicado.
La Euskal Herriko Kirol Federakundea no se ha quedado quieta y ha emitido su propio comunicado. Relata que ante las quejas aireadas, convoc¨® una reuni¨®n el 9 de septiembre. En la misma se explicaron a los aizkolaris los pormenores de la situaci¨®n generada por la COVID y se pidi¨® comprensi¨®n. Los de Primera solo quer¨ªan llevarse lo jugoso del pastel y dejar cualquier posible agujero a los directivos, seg¨²n la versi¨®n de estos. Y la EHKF tira con bala y acusa a estos aizkolaris de moverse ¨²nicamente por razones monetarias: ¡°La realidad es que en el fondo, lo que exist¨ªa, es una reclamaci¨®n econ¨®mica en la que los aizkolaris de Primera exigieron que el cien por cien de los beneficios fueran para ellos y en caso de p¨¦rdidas fueran para el organizador y la federaci¨®n¡±.
La EHKF propuso, seg¨²n explica, terminar esta temporada ¡°y empezar a trabajar para el a?o que viene¡± pero que los implicados rechazaron esta posibilidad porque ¡°ten¨ªan decidido organizar su propio campeonato y gestionarlo econ¨®micamente¡±. Ante esta situaci¨®n, la federaci¨®n recuerda que es ¡°una entidad sin ¨¢nimo de lucro que fomenta el Herri Kirolak y todas sus modalidades y disciplinas, todas¡± y que ¡°no se dedica a los profesionales¡±, por lo que ¡°la federaci¨®n no puede ni debe atender a ese criterio profesional porque acabar¨ªa con nuestras disciplinas y nuestra historia¡±. Considera que solo ¡°todos juntos¡± y ¡°apoyando los que m¨¢s generan a los que menos o a los que empiezan podremos tener una solidaridad intergeneracional e interdisciplinar¡±.
Todo podr¨ªa haberse originado por la disconformidad en la cuant¨ªa de los premios asignados en los Campeonatos de Euskal Herria y por las f¨®rmulas de celebraci¨®n de los mismos. El organismo desarrolla 18 modalidades diferentes de Herri Kirolak, todas ellas aprobadas en su d¨ªa por el Gobierno vasco. Los aizkolaris profesionales no podr¨¢n utilizar ni la palabra oficial, ni los nombres y s¨ªmbolos de Euskal Herria que est¨¢n reservados en la Ley Vasca del Deporte a las federaciones vascas. Se mantienen las fechas de competici¨®n del 1 y el 29 de noviembre para la celebraci¨®n de la semifinal y la final. El comunicado cuenta con la firma del presidente de la Federaci¨®n Vasca, as¨ª como los de las federaciones de Gipuzkoa, Bizkaia, Araba y Nafarroa.