El pirag¨¹ismo 'ol¨ªmpico', de vuelta en un raro Szeged
Tras acreditar todos sus integrantes una PCR negativa para acceder a Hungr¨ªa, el equipo nacional ya prepara la Copa del Mundo, que ser¨¢ del 25 al 27 de septiembre.

La Selecci¨®n espa?ola de pirag¨¹ismo, integrada por 27 palistas de 11 comunidades aut¨®nomas, ya se entrena en Szeged (Hungr¨ªa), donde este fin de semana se disputa la Copa del Mundo de Esprint y Paracanoe 2020, la ¨²nica competici¨®n internacional de aguas tranquilas que se mantiene en el calendario internacional tras la COVID-19, la pandemia que ha obligado a la delegaci¨®n nacional a acreditar pruebas negativas de PCR para entrar en el pa¨ªs magiar.
Debido al coronavirus, la cita internacional se celebrar¨¢ sin p¨²blico?desde el viernes 25 al domingo 27, en el campo de regatas de Szeged, considerada la meca del pirag¨¹ismo, que presentar¨¢ un ambiente totalmente diferente al habitual, el ¨²ltimo en el Mundial del pasado cuando reuni¨® a m¨¢s de 30.000 espectadores en cinco jornadas, en las que Espa?a cosech¨® 7 medallas, con el premio extra de la clasificaci¨®n de cuatro embarcaciones para los JJOO de Tokio en la modalidad de esprint y otras dos en paracanoe.
Con cerca de 400 palistas pertenecientes a 26 pa¨ªses, la Copa del Mundo 2020 presentar¨¢ ausencias significativas en la participaci¨®n de un buen n¨²mero de naciones, si bien est¨¢n inscritos medallistas ol¨ªmpicos que regresan a Szeged, adonde tambi¨¦n lo hacen los espa?oles que hace apenas un a?o subieron al podio en el Mundial: Paco Cubelos e I?igo Pe?a as¨ª como Pelayo Roza y Pedro V¨¢zquez, vigentes subcampeones mundiales de K2 1.000 y 500 metros, respectivamente, y Sete Benavides junto a Toni Segura, medalla de bronce en C2 500.
Frente a las bajas, entre otras, del K4 -Craviotto, Ar¨¦valo, Cooper y Germade-, y de los K1 de Carlos Garrote y Teresa Portela, centrados en la preparaci¨®n para los JJOO de Tokio, la selecci¨®n espa?ola acude a la Copa del Mundo con un equipo muy joven, plagado de sub-23 que ya conocen el podio en categor¨ªas inferiores, a los que arropan finalistas mundiales de la talla de Roi Rodr¨ªguez.
El equipo nacional de esprint lo componen: Paco Cubelos y Sete Benavides (UCAM); Roi Rodr¨ªguez, Albert Mart¨ª, Pedro V¨¢zquez y Lara Feij¨®o (Tudense); Enrique Ad¨¢n, Ignacio Calvo y Mar¨ªa Corbera (Aranjuez), Ant¨ªa J¨¢come y Ant¨ªa Otero (Ciudad de Pontevedra); Alicia Heredia y Carlos Borr¨¢s (N¨¢utico de Palma); I?igo Pe?a (Zumaia); Toni Segura (Pollen?a); David Barreiro (Breog¨¢n); Pablo Mart¨ªnez (N¨¢utico Sevilla); Isabel Contreras (Los Delfines); Bego?a Lazkano (Donostia); Laia Pelachs (Banyoles); Raquel da Costa (R¨ªas Baixas); Patricia Coco (Cisne); Miriam Vega (Grupo Covadonga), Pelayo Roza (Fluvial) y Mirella V¨¢zquez (Fresno Ribera). En paracanoe competir¨¢n: Juan Valle (Iuxtanam) y Adri¨¢n Mosquera (Boiro).