Rahm, en una cita con el infierno
El vasco sale a por su primer major y el n¨²mero uno en el US Open de Winged Foot, un campo diab¨®lico que ha provocado situaciones dantescas en el pasado.
EI curso 2020-2021 del PGA Tour arranc¨® oficialmente la semana pasada con el Safeway Open, pr¨®logo anodino de lo que ser¨¢ el verdadero pistoletazo de salida del circuito: el US Open (desde las 18:00 en Movistar+ Golf). Winged Foot, un campo diab¨®lico ubicado al norte del Bronx, en Nueva York, acoge desde este jueves el primer major de una temporada que es el sue?o h¨²medo de cualquier aficionado a este deporte.
Habr¨¢ otros cinco grandes m¨¢s (el Masters de la anterior pospuesto por la pandemia y los cuatro de un calendario normal), Ryder Cup y Juegos Ol¨ªmpicos, si es que el virus no vuelve a trastocarlo todo. Volviendo al trazado, hasta ahora ha albergado cinco ediciones del US Open, la ¨²ltima en 2006. Dos datos rescatados por el portal especializado Ten Golf: a la celebrada en 1974, en la que el corte se situ¨® en +13, se le conoce como 'La masacre de Winged Foot', y de las 2.118 tarjetas que se han entregado entre todas, solo 74 (un 3,49%) estuvieron por debajo del par, que fue 70 golpes en cuatro ocasiones y 72 en otra.
En manos de la USGA, la Federaci¨®n Estadounidense que organiza la cita y que es famosa por sus preparaciones de campo draconianas, las condiciones pueden llegar a niveles dantescos. Ya lo fueron hace dos a?os en Shinnecock Hills, menos de cien kil¨®metros al sur ("Cre¨ªa que iba a ser dif¨ªcil, esto es una broma", lleg¨® a decir entonces Ian Poulter).
Consciente de ello, Jon Rahm visit¨® el recorrido hace dos semanas, antes de recalar en Atlanta para disputar el Tour Championship. El vizca¨ªno, que necesita como m¨ªnimo estar en el top-26 para tener opciones de arrebatarle el n¨²mero uno al intratable Dustin Johnson, asegura que se encontr¨® "un campazo". "Es muy dif¨ªcil y est¨¢ muy duro y muy r¨¢pido. No s¨¦ como voy a jugarlo", reconoce Rahmbo, tambi¨¦n en un momento dulce tras pelear toda la recta final de la temporada anterior por el trono mundial, que ocup¨® dos veces, y ganar dos torneos, el Memorial y el BMW Championship, este ya en los playoffs del circuito.
Rousaud, un debutante especial
Con ¨¦l estar¨¢n Sergio Garc¨ªa, en su 21? participaci¨®n en este grande (cinco top-10 hasta ahora), el canario Rafa Cabrera Bello, el vasco Adri¨¢n Otaegui, que ha entrado v¨ªa el European Tour, y Eduard Rousaud, el segundo espa?ol que debuta como amateur tras el propio Rahm.
"Tengo los pies en el suelo. Me hace much¨ªsima ilusi¨®n y voy a disfrutarlo y a intentar aprender. Pero no se me suben los humos", asegura el barcelon¨¦s de 20 a?os, que es quinto en el ranking mundial de aficionados. En la n¨®mina internacional faltan dos nombres: los de Koepka, ganador en 2017 y 2018, y Scheffler, uno de los mejores novatos del a?o, positivo por coronavirus. Tiger, McIlroy, Rose, Thomas, Morikawa o Matsuyama ser¨¢n de la partida.