Hondarribia acaricia la tercera Concha consecutiva
Espectacular regata de los guipuzcoanos en la primera jornada. Defendieron su calle con u?as y dientes y sentenciaron en los cinco ¨²ltimos minutos. Ventaja de 7,92 a Zierbena.


Hondarribia dej¨® casi vista para sentencia la Bandera de La Concha en la primera jornada disputada hoy. Roza su tercer triunfo consecutivo. Los verdes siempre est¨¢n ah¨ª, mantienen el grupo, apenas hacen grandes pifias y llevan una d¨¦cada estando en la pomada en todas las competiciones. Su remada larga y pausada, con el bote corriendo, no quita para lanzar momentos explosivos como el de hoy. Desde hace tres a?os ha cambiado la estrategia: ya no sale en julio a fuego, retrasa la preparaci¨®n empleando a su largu¨ªsima plantilla, mira m¨¢s all¨¢, a finales de agosto y septiembre, cuando se juegan las temporadas. Tienen la Olimpiada del Remo cerca y est¨¢n a dos puntos del l¨ªder en la ACT. Su tiempo, 19 47,30 fue irresistible para el resto. Como mucho, habr¨¢ pelea el pr¨®ximo domingo con Zierbena distanciada a 7,92 segundos. Los fronterizos defendieron con u?as y dientes su calle tres ante el acecho del bote galipo, que marc¨® el mejor tiempo en la clasificatoria y sin las limitaciones de los cupos que rigen en la Liga.
El juez de mar mand¨® a los verdes virar, en la vuelta a la bah¨ªa, pero por entonces ya hab¨ªan enviado a los campeones de Euskadi y Espa?a fuera de su zona, a la, dos para que no aprovecharan mejor las olas. Orio estuvo desconocida, se hipotec¨® demasiado en la ida mientras las dem¨¢s economizaban, y Santurtzi, la l¨ªder ACT, hizo una buena regata en la primera tanda, pero como siempre estuvo encajonada en la calle uno y aunque gan¨® con claridad el mano a mano con Urdaibai, se qued¨® sin opciones para el d¨ªa 13. Est¨¢ a 19 segundos y solo una mar embarrada le podr¨ªa dar opciones.
La clave estuvo en los cinco ¨²ltimos minutos de trabajo. Cerca de la isla, Onyarbi fue cogiendo olas y, ya sin el agua agitada, sus vatios le impulsaron a doblar la ventaja sobre Zierbena. La exhibici¨®n fue de ¨¦poca. Sin el color habitual de las aficiones, el espect¨¢culo estuvo plenamente centrado en el agua. Al haberse adelantado una hora las pruebas, el viento era suave y la mar andaba tranquila, aunque s¨ª hab¨ªa olas para coger e impulsarse con buenas empopadas. Los galipos, desde la calle dos, se vieron a diez segundos pero pudieron minimizar da?os finalmente qued¨¢ndose a casi ocho.
En el primer grupo, Santurtzi sali¨® a fuego para exprimir el buen tramo inicial de su calle uno, porque luego ya sab¨ªa que le esperaba un infierno. Urdaibai tir¨® hacia ese lado. La bajamar estaba prevista a las dos menos veinte y por ah¨ª tiraba bien hacia fuera. La 'Sotera' ten¨ªa la estrategia clara: intentar aguantar el tramo malo a Bermeo, y buscar la renta en la vuelta. Donostiarra bogaba en casa y estaba en un segundo plano. En la tercera jornada se llev¨® la bandera en estas mismas aguas en el formato ACT y en un par de jornadas roz¨® el ¡®trapo¡¯.
Santurtzi remaba con calma, a dos segundos de los azules, a incluso les sacaba uno a 200 metros de la ciaboga. Pero se pas¨® bastante en el giro y los morados lo hicieron mejor, saliendo como cohetes. A partir de ah¨ª se fueron a meta sin oposici¨®n, aunque tal vez muy lineales, sin agarrar todas las olas precisas.
En la segunda tanda, la ida fue espectacular. El viento ayud¨® un poco m¨¢s en el tramo definitivo. Solo Cabo qued¨® descolgada. Hondarribia se fue de inicio de la calle tres a la cuatro y Zierbena se movi¨® de la dos a la una, as¨ª que qued¨® libre el centro. Mejoraron el tiempo de Santurtzi desde las primeras paladas y parec¨ªa que estaba ah¨ª el ganador de la jornada. En el ¨²nico giro existente en esta bandera, la 'Ama Guadalupekoa' marc¨® 10:27, con Zierbena en el mismo tiempo, Orio a un segundo, Santurtzi a dos y Urdaibai a seis. Onyarbi mostr¨® esa remada firme, profunda, cogiendo las olas, sujetando a Zierbena y rematando en el tramo final a 18 kil¨®metros por hora, cuatro m¨¢s que los vizca¨ªnos, para alcanzar una distancia que les puede llevar a una nueva Concha. El pr¨®ximo domingo estar¨¢n en la tanda de honor Hondarribia, Zierbena, Santurtzi y Orio.
Previamente se hab¨ªa disputado la bandera femenina, que en esta ocasi¨®n contaba con ocho traineras guipuzcoanas y en la que golpe¨® primero, como estaba previsto aunque con menos intensidad, un bote de Orio que defender¨¢ una ventaja de s¨®lo dos segundos sobre Donostiarra, una de las dos embarcaciones de San Sebasti¨¢n que compet¨ªan en esta prueba que queda abierta para su resoluci¨®n, el pr¨®ximo domingo, en la jornada definitiva. Los ¨²ltimos metros fueron plenos de emoci¨®n, con ambas peleando codo con codo por las calles dos y tres. Ahora les toca cuidarse a todas las cuadrillas, porque un positivo por COVID-19 les deja fuera de la segunda jornada. La edici¨®n 125 de La Concha est¨¢ medio ventilada.
CLASIFICACIONES 125 BANDERA DE LA CONCHA (PRIMERA JORNADA)
1.- Hondarribia 19:47 minutos
2.- Zierbena a 7 segundos
3.- Santurzi a 19 segundos
4.- Orio a 23 segundos
5.- Urdaibai a 29 segundos
6.- Donostiarra a 31 segundos
7.- Cabo a 51 segundos
8.- Zarautz a 1:10 minutos
CLASIFICACI?N PARA LA TANDA DE HONOR BANDERA FEMENINA
1.- Orio 11:10 minutos
2.- Donostiarra a 2 segundos
3.- Arraun Lagunak a 13 segundos
4.- Tolosaldea a 17 segundos