Ribera y Viver, cuatro a?os m¨¢s al frente de las selecciones
Los dos entrenadores acabaron sus contratos en agosto. La Federaci¨®n apuesta por ellos por un nuevo ciclo ol¨ªmpico

Jordi Ribera (Sarri¨¢ de Ter, 57 a?os) y Carlos Viver (Granollers, 47) acabaron en agosto sus contratos con las selecciones masculina y femenina respectjvamente, y si bien durante los meses del confinamiento dejaron muestras de su preocupaci¨®n para seguir hasta los Juegos Olimpicos de 2021, Paco Bl¨¢zquez siempre dej¨® claro que contaba con ellos. "Hab¨ªa unas elecciones por medio, pero una vez superado la Federaci¨®n quer¨ªa mantener a nuestros seleccionadores por un ciclo ol¨ªmpico m¨¢s", coment¨® esta ma?ana en la presentaci¨®n de ambos y su ratificaci¨®n en los cargos.
Los ¨¦xitos de Ribera, con dos t¨ªtulos de campe¨®n de Europa, y de Viver, subcampe¨®n del Mundo, son una excelente carta de presentaci¨®n para que ni se ponga en duda su trabajo ni se pueda criticar su renovaci¨®n en unos momentos plagados de incertidumbres. "Nosotros en septiembre abrimos el fuego con una semana de concentraci¨®n con las chicas", comenta Viver, que tiene por delante un buen n¨²mero de competiciones y reto en quince meses: Campeonato de Europa, preol¨ªmpicos, Juegos Ol¨ªmpicos y Mundial 3021 en Espa?a precisamente.
Ribera tiene competici¨®n programada para el mes de noviembre, y luego Mundial en T¨²nez, "que para el balonmano como deporte ser¨ªa muy bueno que se pudiera jugar por lo que representa de normalidad".
Los dos seleccionadores saben y reconocen que la seguridad sanitaria absoluta "no existe, y hay que correr riesgos, limitados pero riesgos", apunta Ribera, que plantea mantener como director t¨¦cnico el trabajo iniciado hace cuatro a?os, "de un lado el de formaci¨®n y b¨²squeda de talentos, y de otra conseguir ¨¦xitos con el primer equipo despu¨¦s de haber generado una identidad propia de juego en todas las selecciones espa?olas".
Ribera destaca el trabajo de la ¨²ltima generaci¨®n masculina que ha conquistado dos europeos, pero adelanta que mantendr¨¢ la teor¨ªa de siempre: "A cada campeonato ir¨¢n los que mejor est¨¦n". Por su parte, Viver sabe que el ¨¦xito de las Guerreras en Jap¨°n "ahora genera una expectativas y siempre es m¨¢s complicado repetir un ¨¦xito que logar uno inesperado",