Warholm, r¨¦cord de Europa y doblete; Hortelano se lesiona
Warholm corri¨® los 400 mv de Estcolomo en 46.87 y eso que tir¨® la ¨²ltima valla. Despu¨¦s gan¨® los 400 lisos. Hortelano no pudo terminar en su primer 200 en dos a?os.

Karsten Warholm no deja de asombrar en el mundo de atletismo. Cada carrera suya garantiza un marc¨®n y abruma a todos los rivales con su absoluto dominio. En su primer 400 vallas de la temporada, en la en la anterior prueba de la Diamond League, en M¨®naco, el noruego corri¨® en 47.10 y este domingo, en Estocolmo y por la calle ocho, para moverse en una zona m¨¢s abierta, vol¨® para batir su propio r¨¦cord de Europa con un registro de 46.87 y quedarse a tan solo diez cent¨¦simas de superar la plusmarca mundial que tiene Kevin Young (46.78) desde los Juegos de Barcelona 92. No obstante, se ve que la tiene a tiro. Si no hubiera tocado y derribado la ¨²ltima valla, Warholm, que ya pose¨ªa la plusmarca continental con 46.92, podr¨ªa haber superado el crono del estadounidense. El segundo clasificado, el franc¨¦s Happio, entr¨® a casi dos segundos y medio.
La marca de esta estrella de tan solo 24 a?os, doble campe¨®n mundial, es la mejor del a?o, r¨¦cord de ¨¢rea, del mit¨ªn y de la Diamond League, y es la segunda m¨¢s r¨¢pida de la historia en la distancia. No contento con su papel en las vallas, Warholm se apunt¨® por sorpresa a los 400 lisos. Y tambi¨¦n gan¨® con holgura en 45.05 a rivales que ten¨ªan mejor crono que ¨¦l. Incre¨ªble. Dos victorias en la vuelta al estadio en poco m¨¢s de hora y media. Una gesta al alcance de muy pocos en carreras que a muchos profesionales les provocan v¨®mitos y mareos. entre prueba y prueba, tuvo tiempo para chatear en Instagram. Y para colmo, Karsten hab¨ªa llegado a la capital sueca en autocaravana con su entrenador, Leiv Olav Alne, desde?Ulsteinsvik, Noruega, a 992 km. 12h y media de viaje. Un genio. La pena es que no hab¨ªa p¨²blico en las gradas para disfrutar de semejante exhibici¨®n.
Hortelano se lesiona
Llegaba a su primer 200 en dos a?os con mucha ilusi¨®n. ¡°Estoy tranquilo, bien, con la cabeza calmada y el cuerpo a punto¡±, dijo a AS en la previa. Pero a la hora de la verdad, Bruno Hortelano no tuvo suerte en Estocolmo, en su regreso a la Diamond League, en la que no compet¨ªa desde junio de 2018 (Par¨ªs). Por la calle 7, con la idea de correr abierto y con referencias, el espa?ol se lesion¨® y tuvo que detenerse antes de la curva en una carrera que podr¨ªa haber dominado sin problemas, porque la gan¨® el brit¨¢nico Gemili con un crono de 20.61, asequible para Bruno.
Una l¨¢stima. "Ha sufrido un tir¨®n en el isquio de la pierna izquierda. En la ¨²ltima serie del calentamiento not¨® algo. La salida bien, pero ha notado que se le sub¨ªa el isquio en la curva, le ha dado un tir¨®n y para evitar algo peor, ha decidido parar. Lo m¨¦dicos le han vendado", comunic¨® su agente, Alberto Armas. "La verdad es que me sent¨ª muy r¨¢pido durante 60 metros", dijo Hortelano a AS. "He notado que se me sub¨ªa el isquio, me ha dado un peque?o tir¨®n y para evitar el tir¨®n gordo he decidido ya dejarlo. Creo que ha sido una buena decisi¨®n", explic¨® en un auto v¨ªdeo que public¨® en redes sociales. "Desafortunadamente, en la ¨²ltima serie del calentamiento he notado algo en el isquio, pero llega un momento en el que no se puede hacer nada. Esto es una 'Diamond League' y no vas a renunciar a correr, as¨ª que he salido y he intentado lo mejor que he podido", a?adi¨®. "O se gana o se aprende y hoy ha sido un d¨ªa para aprender. "Me he notado r¨¢pido en la salida, me he sentido par a par con los de la carrera. He sentido el aire en la cara y la velocidad, aunque hoy quiz¨¢ haya sido 60 metros de eso, pero bueno, yo sigo y el sue?o sigue vivo. As¨ª que conf¨ªo y mantengo la fe", finaliz¨®.
Cabe esperar que la dolencia no se agrave y no le impida continuar con su progresi¨®n en lo que queda de temporada, con el objetivo de estar en los Nacionales de Madrid (12 y 13 de septiembre). Pero la desgracia le persigue.
Registro personal de Esther Guerrero
En una carrera de 1.500 r¨¢pida por el ritmo marcado por las liebres y dominada por la brit¨¢nica Laura Muir, que hizo la mejor marca de la temporada (3:57.86), la espa?ola Esther Guerreo fue s¨¦ptima con su mejor registro personal (4:03.13), m¨¢s de dos segundos superior a la que ten¨ªa hasta ahora (4:05.70). Bien colocada durante toda la prueba, Esther aguant¨® en el grupo perseguidor de Muir y aprovech¨® la corriente de la prueba para acabar con un gran crono.
Duplantis, marca de la temporada (6,01)
En la p¨¦rtiga no hubo color. Nadie, ni siquiera el estadounidense Kendricks que decepcion¨® con tres nulos sobre 5,73, estuvo cerca de Mondo Duplantis. El plusmarquista mundial salt¨® 6,01 a la primera, la mejor marca de la temporada, tras rebasar sin fallo los 5,53, 5,73 y 5,83 como calentamiento. Despu¨¦s pidi¨® que colocaran el list¨®n a 6,15, para intentar batir el mejor registro de siempre al aire libre (sus 6,18 los consigui¨® indoor). Como le ocurri¨® en M¨®naco, donde acredit¨® 6,00, no pudo con esa barrera.
Jes¨²s G¨®mez, cuarto en 1.500
En unos 1.500 que se corr¨ªan con la pretensi¨®n de atacar el r¨¦cord del mundo (3:26.00), Jes¨²s G¨®mez fue cuarto en 3:33.46, una marca ligeramente inferior a la que logr¨® en M¨®naco (3:33.07). La prueba la gan¨® de nuevo el keniano Timothy Cheruiyot, pero lejos con sus 3:30.25, del registro hist¨®rico de El Guerrouj. Como en el Principado hace algo m¨¢s de una semana, segundo fue Jakob Ingebrigtsen (3:30.74).