Iker Mart¨ªnez y Natalia V¨ªa Dufresne: vuelta a clase ol¨ªmpica
A finales de este mes competir¨¢n juntos en el Europeo Offshore Mixto, modalidad que ser¨¢ ol¨ªmpica en Par¨ªs 2024 con el monoscasco L30 (de 9 metros de eslora) 'Movistar Geseme'.

El campe¨®n mundial y ol¨ªmpico Iker Mart¨ªnez y la doble medallista ol¨ªmpica Natalia V¨ªa Dufresne formar¨¢n la tripulaci¨®n del equipo espa?ol 'Movistar-Geseme' que competir¨¢ desde el 30 de agosto al 5 de septiembre en el Campeonato de Europa Mixto Offshore de 2020 que se disputar¨¢ en G¨¦nova (Italia). Hay que recordar que la disciplina mixta offshore (recorrido en aguas abiertas) ser¨¢ ol¨ªmpica en Par¨ªs 2024.
?Iker Mart¨ªnez, de 43 a?os, suma una medalla de oro en la clase 49er. de los JJ.O.O. de Atenas 2004 y una plata en Pek¨ªn 2008. Natalia V¨ªa Dufresne logr¨® dos medallas de plata, en Barcelona'92 en la clase Europa y Atenas 2004 en el 470. Ambos, tras dejar sus campa?as ol¨ªmpicas han seguido navegando brillantemente en vela de crucero de alta competici¨®n
El navegante donostiarra se muestra muy ilusionado con este nuevo reto porque, "tengo muchas ganas de probar una nueva clase ol¨ªmpica como es el 'offshore' (recorridos a mar abierto) mixto. Es verdad que me gustar¨ªa hacerlo mejor preparado, pero a¨²n as¨ª el desaf¨ªo es excitante".
Ha a?adido que, "Todo comenz¨® en enero, pero el COVID-19 conllev¨® el aplazamiento de los Juegos en Tokio, anularon el Mundial y ahora han recolocado el Europeo en Italia. La idea de navegar con Natalia surge de que somos viejos amigos de mil 'batallas' y nos respetamos mucho, as¨ª que decidimos probarlo".
"No hemos navegado nunca juntos, as¨ª que ahora el objetivo no puede ser otro que divertirnos y hacer una toma de contacto para poder evaluar con criterio esta nueva clase y entender sus necesidades", ha concretado.
La gran experiencia en regatas oce¨¢nicas por parte de Iker (cuatro ediciones de Volvo Ocean Race y una de Barcelona World Race) ser¨¢ un gran activo para el t¨¢ndem Mart¨ªnez/V¨ªa-Dufresne. "Ahora toca darlo todo encima del barco e intentar sacar provecho a nuestra experiencia para dejar el pabell¨®n lo m¨¢s alto posible", concluye el regatista vasco.
Por su parte Natalia V¨ªa-Dufresne muestra tambi¨¦n su ilusi¨®n por unh proyecto ambicioso a largo plazo y por la novedad para ella del modelo mixto y 'offshore'. "Estoy muy ilusionada y con ganas de volver a la competici¨®n en clase ol¨ªmpica".
"Es un reto muy grande porque el formato es distinto al que yo suelo competir y con muchas cosas por aprender en poco tiempo, pero creo que con Iker podemos hacer muy buen equipo. Los dos somos competitivos y sabemos lo que conlleva una preparaci¨®n de este nivel", ha explicado la regatista catalana.
El campeonato de Europa ser¨¢n tres d¨ªas y tres noches, empezando el d¨ªa dos de septiembre "pero antes vamos a navegar con el L30 (monocasco con quilla de 30 pies (9,15 metros que se utilizar¨¢ en los JJ.OO. de Par¨ªs 2024) 'Movistar-Geseme' y entrenar tres d¨ªas en el pre-Europeo, del 24 al 27 de agosto", avanza Iker.
En total hay nueve equipos inscritos en la competici¨®n. Inicialmente el 31 de agosto y el 1 de septiembre, en caso necesario, se disputar¨¢n mangas semifinales con recorridos de 8 a 10 horas. Del 3 al 5 de septiembre se disputar¨¢ la final, con un recorrido de unas 45 horas en mar abierto con dos noches en el mar.
El horario y el recorrido de la carrera de la final pueden cambiar dependiendo del viento y condiciones del mar para asegurar la llegada en una franja de tiempo especificada.