Nakamura gana el quinto y vuelve a adelantarse a Carlsen
El estadounidense exhibi¨® este martes sus dotes en el ajedrez rel¨¢mpago, venci¨® en el Armagedon a Carlsen y volvi¨® a cobrar ventaja (3-2) en la Gran Final.

El estadounidense Hikaru Nakamura exhibi¨® este?martes sus dotes en el ajedrez rel¨¢mpago, venci¨® en el Armagedon de desempate?al noruego Magnus Carlsen y volvi¨® a cobrar ventaja (3-2) en la Gran?Final del circuito que lleva el nombre del campe¨®n mundial.
En una jornada de juego t¨¦cnico en las cuatro partidas a ritmo de?15 minutos por bando, Nakamura prevaleci¨® en el juego vertiginoso de?las partidas rel¨¢mpago y el Armagedon final que resolvi¨® el encuentro.?Con el marcador 3-2 a favor del norteamericano, el campe¨®n mundial?Carlsen necesita ahora ganar los dos restantes, si quiere alzarse con?el trofeo.
Por dos veces se estrell¨® Nakamura contra la defensa berlinesa plateada?con negras por el noruego contra la apertura Espa?ola del norteamericano,?que empez¨® con blancas.?En la primera, la lucha de los dos caballos negros contra la pareja?de alfiles blancos desemboc¨® en un final de damas y 7 peones por bando?con una ligera ventaja para Carlsen, insuficiente para ganar. Se firmaron?tablas en 54.
El campe¨®n mundial abri¨® con una Italiana en la segunda, siguiendo?la l¨ªnea que el d¨ªa anterior le hab¨ªa dado la victoria en el tercer juego,?pero esta vez Naka tuvo buen cuidado en no sacrificar su pe¨®n de A y?las filas quedaron parejas. Tablas en 44.?Carlsen se mantuvo fiel a la defensa berlinesa en la tercera. El?norteamericano alcanz¨® una posici¨®n muy segura que le pon¨ªa a salvo de?la derrota pero la desaparici¨®n de las torres sobre el tablero le dej¨®?tambi¨¦n sin opciones reales de presionar la posici¨®n negra.
Por primera ven en la Gran Final, se llegaba a la cuarta partida?sin derramamiento de sangre, despu¨¦s de tres tablas consecutivas.?Al mando de las blancas, Carlsen recurri¨® al sistema Londres para?no repetir apertura y, como en las anteriores, se jugaron l¨ªneas t¨¦cnicas,?escasamente atractivas para el aficionado, que condujeron a nuevas tablas.
El encuentro se iba a resolver en dos partidas rel¨¢mpago (5 minutos?con 3 segundos de incremento por jugada), en el que ambos son consumados?maestros: Naka es el n¨²mero uno del r¨¢nking mundial y Carlsen varias?veces campe¨®n del mundo.?El noruego eligi¨® la defensa Alej¨ªn en la primera, sac¨® a su rival?de las l¨ªneas trilladas, gan¨® un pe¨®n limpio, despu¨¦s otro y a la altura?de la jugada 23 Naka estaba objetivamente perdido, aunque a¨²n se debati¨®?durante varias jugadas con cuatro peones de menos.
No fue suficiente, porque Nakamura, en una india de rey en la segunda "blitz", le derrot¨® con un ataque arrollador tras sacrificar la calidad (torre por pieza menor). El encuentro lleg¨® al decisivo Armagedon: 5 minutos para Carlsen con blancas (elegidas por sorteo), 4 para Naka, pero a ¨¦ste le bastaban tablas para ganar el encuentro. En una nimzoindia, Nakamura domin¨® claramente a un campe¨®n sin ideas, con s¨ªntomas de fatiga, que no pudo plantear a su rival ni una sola amenaza.