"Los atletas son capaces de gestas impresionantes en situaciones dif¨ªciles"
Jos¨¦ Luis L¨®pez (Barcelona, 1963) y Carlos Cordente (Madrid, 1966) actualmente son las voces de la Diamond League en Movistar+. L¨®pez tambi¨¦n es especialista en atletismo en la Cadena SER desde hace 36 a?os.


Movistar+ dedica un espacio a las retransmisiones de la Diamond League. Jos¨¦ Luis L¨®pez es el narrador oficial de esta primera gran cita del atletismo tras el par¨®n. A su lado est¨¢ Carlos Cordente, comentarista y experto en atletismo que suma nueve a?os en el canal. Ambos charlan con AS sobre c¨®mo han vivido el regreso de la competici¨®n.
?C¨®mo cree que ha afectado este a?o at¨ªpico a los atletas?
L¨®pez: De forma desigual. Hay quien ha preferido tomarse un a?o competitivo sab¨¢tico, hay quien tiene mejores y peores condiciones para poder entrenar en funci¨®n del pa¨ªs en el que viva, y otros han decidido enfocarlo como un a?o preol¨ªmpico. Desde luego es duro para todos pero muchos lo est¨¢n afrontando con actitud positiva.
?Esperaban sorpresas en esta vuelta?
Cordente: No esper¨¢bamos un nivel tan bestia en el primer meeting. Hay deportistas que se han mantenido conectados al atletismo y han tenido una buena preparaci¨®n. Los a?os ol¨ªmpicos son muy especiales en este sentido. Y es que acabamos de ver un r¨¦cord del mundo, uno de Europa y un r¨¦cord de ?frica. Ha sido asombroso e inesperado para m¨ª.
L¨®pez: Siempre pens¨¦ que no ten¨ªa por qu¨¦ ser un a?o totalmente perdido. Los grandes atletas siempre nos emocionan, y son capaces de realizar gestas impresionantes en situaciones muy dif¨ªciles. Lo que hemos visto en la Diamond League ha sido espectacular, y aunque creo que ser¨¢ muy dif¨ªcil superar estos niveles, a¨²n espero grandes momentos del atletismo en este a?o 2020.
"Compraba el AS y me aprend¨ªa de memoria todos los participantes en los Juegos Ol¨ªmpicos de Montreal, en 1976"
Jos¨¦ Luis L¨®pez
Para usted, ?qu¨¦ es aquello que tiene este deporte que lo diferencia del resto?
L¨®pez: El atletismo es mi profesi¨®n, pero tambi¨¦n mi gran pasi¨®n. Es el deporte que mejor conecta con la esencia del ser humano: el m¨¢s ancestral, la base desde el punto de vista motriz y condicional de casi todos los dem¨¢s, y es el m¨¢s universal, multirracial, democr¨¢tico e igualitario. Y adem¨¢s, resulta apasionante la lucha del ser humano por la propia superaci¨®n, desde un corredor popular hasta quien bate un r¨¦cord del mundo.
?Qu¨¦ momento est¨¢ viviendo el atletismo espa?ol?
L¨®pez: Es un buen momento, aunque la pandemia ha hecho mucho da?o a nivel econ¨®mico. Pero sobre todo est¨¢ lleno de expectativas de futuro, de crear las bases de unos pr¨®ximos a?os muy buenos. La competencia mundial es dur¨ªsima, pero hay que apostar por la modernidad, la profesionalizaci¨®n, ser ambiciosos.

?C¨®mo arranc¨® su carrera en el atletismo?
Cordente: Empec¨¦ muy peque?ito como atleta, a los 11 a?os, y no fue hasta los 25 que ya fui atleta internacional en la categor¨ªa de decathlon y bueno, luego quise hacer del atletismo mi profesi¨®n y por eso estudi¨¦ INEF. Mi sue?o era ser entrenador de atletismo, y lo soy, pero como es muy dif¨ªcil vivir del atletismo como entrenador, pues hice mi doctorado y ahora soy profesor de INEF tambi¨¦n. Adem¨¢s, soy director del Centro Nacional de Formaciones Atl¨¦ticas. Y en comunicaci¨®n, yo ten¨ªa experiencia en la radio; por mi posici¨®n de profesor de universidad colaboraba en un programa de RNE sobre actividad f¨ªsica y salud. Y bueno, en un momento dado Jos¨¦ Luis L¨®pez me ofreci¨® esta posibilidad, y obviamente el atletismo es mi pasi¨®n, as¨ª que me apetec¨ªa. Y este es el noveno a?o que estoy en los micr¨®fonos con Jos¨¦ Luis.
L¨®pez: Es algo vocacional y muy personal. No fui un ni?o de muchos juguetes; m¨¢s bien al contrario. Con apenas 25 pesetas ya pod¨ªa tener los cromos suficientes para organizar partidos de f¨²tbol en la mesa del comedor o incluso en el suelo, bien en solitario o bien con mi hermano. Fueron los inicios de mi vocaci¨®n period¨ªstica. La otra diversi¨®n, sobre todo en verano, era correr. Compraba el AS y me aprend¨ªa de memoria todos los participantes en los Juegos Ol¨ªmpicos de Montreal, en 1976. Entonces bajaba a un camino pr¨®ximo a casa con un gran despertador de mi abuela en la mano (porque ten¨ªa segundero), y organizaba mis propios Juegos. Experiment¨¦ que correr era la forma m¨¢s bonita de sentir la libertad, una libertad envuelta en soledad, que so?aba conseguir cada d¨ªa. Pero todav¨ªa no pod¨ªa imaginar que narrar o ense?ar atletismo iban a ser mi profesi¨®n. En 1984 debut¨¦ en la Cadena SER, en Z¨²rich, por casualidad, y narr¨¦ mis primeras carreras, con el gran Carl Lewis en la pista. Gust¨® tanto que al d¨ªa siguiente Gabilondo que pregunt¨® si quer¨ªa encargarme del atletismo en La SER. Y en 1994 Alfredo Rela?o, alguien a quien debo mucho, me llam¨® para narrar el meeting de Oslo para televisi¨®n, en Canal Plus.
"Por una parte, hay que tener el conocimiento espec¨ªfico de saber lo que ocurre en la pista. Y por otra, dominar la capacidad para comunicarlo"
Carlos Cordente
?C¨®mo se prepara una retransmisi¨®n deportiva?
L¨®pez: Te has de documentar mucho. Narrar atletismo es muy complicado, porque son muchas pruebas a la vez y hay aspectos muy t¨¦cnicos a tener en cuenta. Y si lo haces desde un estudio es mucho m¨¢s dif¨ªcil. Yo intento imaginar qu¨¦ va a pasar, intento entrar en la mente de los atletas, y sobre todo me interesa que el espectador sea consciente de lo extraordinario que es lo que acaba de ver.
?Qu¨¦ necesita un buen comentarista de esta disciplina?
Cordente: Por una parte, hay que tener el conocimiento espec¨ªfico de saber lo que ocurre en la pista. Y por otra, evidentemente dominar la capacidad para comunicarlo. Adem¨¢s es importante, en mi caso particular, el hecho de haber sido decatleta porque hace que tengas que dominar bastantes pruebas, no s¨®lo una, y eso yo lo considero como una ventaja, tanto en mi labor como profesor como en mi labor como comentarista. Haberlo practicado te da un conocimiento m¨¢s amplio del atletismo.
?En los ¨²ltimos a?os ha visto evoluci¨®n en la cobertura del atletismo en televisi¨®n?
L¨®pez: Algunas realizaciones internacionales son espectaculares, sobre todo las de algunas televisiones europeas como Canal Plus Francia. Se utilizan muchas m¨¢s c¨¢maras, se buscan la belleza del movimiento, la emoci¨®n, la alta calidad de imagen¡ En Espa?a fue pionero en revolucionar las realizaciones de atletismo en televisi¨®n V¨ªctor Santamar¨ªa, con quien he tenido el placer de trabajar varias veces. Y la tecnolog¨ªa ha evolucionado much¨ªsimo.