Didac Costa: "Hago esto porque me gusta y porque quiero"
Ser¨¢ el ¨²nico competidor espa?ol que participar¨¢ en la Vuelta al Mundo en solitario que se iniciar¨¢ el 8 de noviembre.
Barcelona

A noventa d¨ªas para la salida, el pr¨®ximo 8 de noviembre a las 13:02 horas, de la novena edici¨®n de la Vend¨¦e Globe -Vuelta al Mundo en Solitario-, el navegante barcelon¨¦s Didac Costa ser¨¢, de nuevo, el ¨²nico espa?ol participante, y ya tiene su barco, el IMOCA Open 60 'One Planet One Ocean' en el agua; el pen¨²ltimo paso para afrontar su participaci¨®n en la prueba m¨¢s dura de la vela transoce¨¢nica.
Reconoce que ha llegado hasta aqu¨ª "por mi tozudez, mi manera de insistir e insistir hace que todo esto pueda salir adelante. Hago esto que porque me gusta y porque quiero hacerlo. Lo que no har¨¦ nunca ser¨¢ no intentarlo y arrepentirme m¨¢s tarde por no haberlo hecho".
Han sido ocho meses de duro trabajo de Costa y su peque?o equipo, que ni el estado de alarma por el COVID-19 interrumpi¨®, para poner a punto al ex-Kingfisher, que ya tiene 20 a?os -fue botado en febrero de 2000-, y que ha sido optimizado para la que ser¨¢ la sexta vuelta al mundo de la embarcaci¨®n.
Ahora, a partir del d¨ªa 15, tras hacer alguna comprobaci¨®n de los equipos del barco, Costa debe realizar un recorrido obligatorio de 2.000 millas n¨¢uticas (3,760 km) para confirmar oficialmente su participaci¨®n.
Explica que, "el recorrido debo plantearlo a la direcci¨®n de la Vend¨¦e Globe, pero si salgo de Barcelona lo har¨¦ en el Mediterr¨¢neo en su mayor parte y quiz¨¢s alg¨²n tramo en el Atl¨¢ntico. Todo depender¨¢ de la meteorolog¨ªa porque lo que interesa es hacer el recorrido. No se trata de correr mucho sino de probar cosas en el barco y completarlo".
"Con mi experiencia y con la optimizaci¨®n hecha al barco,que en la pasada edici¨®n no pude hacer por falta de presupuesto, intentar¨¦ mejorar el d¨¦cimo cuarto puesto que consegu¨ª entonces", indica el navegante.
En la anterior edici¨®n (2016-2017), en su primera participaci¨®n y casi sin medios, cruz¨® la l¨ªnea de meta de la Vend¨¦e Globe el 23 de febrero 2017 en la d¨¦cimo cuarta posici¨®n con un tiempo de 108 d¨ªas, 19 horas, 50 minutos y 45 segundos, tras navegar 27.964 millas n¨¢uticas (51.817 km).
A diferencia de la pasada edici¨®n, Costa ha comprado el barco porque, "tener un barco propio da m¨¢s visibilidad ante los patrocinadores. Tambi¨¦n representa que tienes toda la intenci¨®n de estar en la Vend¨¦e Globe y aunque es un barco antiguo se le han mejorado muchas cosas y no se trata de utilizarlo solo para esta prueba, sino tenerlo para otros proyectos si los patrocinadores quieren seguir haciendo cosas posteriormente".
En esta edici¨®n de la Vuelta al Mundo competir¨¢n 34 embarcaciones de 11 naciones (6 patrones son femeninos). De ellas, ocho son de ¨²ltima generaci¨®n (botadas en 2019 y 2020) y 19 ya contar¨¢n con 'foils' (alerones laterales), la ¨²ltima gran innovaci¨®n.
El 'One Planet One Ocean' ser¨¢ el tercer IMOCA m¨¢s antiguo de la flota y el presupuesto de Costa, algo m¨¢s de 300.000 euros, es uno de los m¨¢s peque?os.
La implicaci¨®n en su proyecto no ha hecho que su vida cambie. A sus 39 a?os sigue ejerciendo su profesi¨®n de bombero en el parque de Cerdanyola del Vall¨¦s (Barcelona). "Sigo trabajando en esto porque si no es as¨ª no hay forma de encarar esto. Estoy a punto de cerrar un acuerdo para tener algo m¨¢s de facilidades para cuando llegue el momento de tomar la salida. En la pasada edici¨®n el no tenerlas fue tambi¨¦n un contratiempo para m¨ª y espero que ahora esto ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil", se?ala.
Su anhelo es que "la Federaci¨®n y las instituciones me puedan dar un poco m¨¢s de apoyo, a menos en el sentido de que pueda compatibilizar ambas cosas".
?
?
Un barco optimizado
El IMOCA Open60 'One Planet One Ocean' (ex'Kingfisher'), es una optimizaci¨®n del mismo barco con el que Didac Costa compiti¨® en la pasada edici¨®n (2016) de la Vend¨¦e Globe y en la Barcelona World Race -Vuelta al Mundo a Dos-, junto a Aleix Gelabert, finalizado cuarto en la edici¨®n 2014-2015.
Bajo un dise?o de Merfyn Owen y Allen Clarke, fue construido en el astillero neozeland¨¦s Martens Yachts y botado el 2 de febrero de 2000. Su eslora en de 18,28 metros, su manga de 5,30 metros,con un calado de 4,50 metros y un peso de 9.000 kg. En la Vend¨¦e Globe 2000-2001, la brit¨¢nica Ellen MacArthur finaliz¨® segunda con ¨¦l.
En los casi ocho meses en que se ha trabajado en el astillero de la Fundaci¨®n para la Navegaci¨®n Oce¨¢nica de Barcelona (FNOB) se le desmont¨® la quilla y el bulbo, se cambiaron los rodamientos del tim¨®n, los pistones hidr¨¢ulicos de la quilla, se modificaron los tanques de lastre y el aislamiento del casco con vinilos de protecci¨®n especial contra el sol.
Tambi¨¦n se ha modificado el volumen de la proa, instalado un m¨¢stil m¨¢s moderno de 28 metros de altura, se han eliminado las orzas de deriva y se han mejorado los sistemas electr¨®nicos.
Se han puesto a punto todos los sistemas hidr¨¢ulicos de la embarcaci¨®n. Se ha desmontado la quilla y el bulbo y se han cambiado los rodamientos del tim¨®n y los pistones de la quilla. Tambi¨¦n se ha sustituido el eje del tim¨®n de acero por uno de titanio.
Todos estos trabajos han permitido rebajar unos 500 kilos el peso del barco y para el navegante "tener el barco en el agua es muy importante. Todos los trabajos interiores est¨¢n hechos. Ahora hay que ajustar el tema del m¨¢stil, las velas y la maniobra antes de realizar una primera prueba de navegaci¨®n".
Esta muy agradecido a varias empresas por el apoyo t¨¦cnico que le han prestado, como el 'Grupo Barco' de ?lex Casares que, adem¨¢s de su importante aportaci¨®n en los trabajos de optmizaci¨®n, le ha ayudado a cerrar algunos acuerdos como con varias empresas como Quantum Palma, que le ha proporcionado nuevas velas para la el proyecto.