Los deberes del antidopaje
Al margen de tener un mayor n¨²mero de test, la AEPSAD y Espa?a deben adaptar su ley antidopaje al C¨®digo de la AMA y recuperar el pasaporte biol¨®gico.

Al margen de recuperar la mayor normalidad y cantidad posible de controles, a la AEPSAD le faltan m¨¢s deberes por completar. La validez del pasaporte biol¨®gico en el pa¨ªs contin¨²a en vilo y enredada desde febrero de 2019. El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) revoc¨® el castigo de cuatro a?os a Ibai Salas por irregularidades, y desde entonces s¨®lo se han producido demoras en las dos v¨ªas de apelaci¨®n. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) recurri¨® contra la absoluci¨®n en lo contencioso y en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Despu¨¦s de que el TAD no enviara la documentaci¨®n correcta y se aplazaran varias vistas, se fij¨® el mi¨¦rcoles 18 de marzo para que el caso avanzara en la justicia ordinaria nacional. Sin embargo, todos los procedimientos judiciales quedaron interrumpidos por la crisis del coronavirus. Jos¨¦ Luis Terreros conf¨ªa "en que se retome en septiembre". Mientras, los datos sospechosos se remiten a las federaciones internacionales, pero en Espa?a se suspenden y no se notifican.
Jos¨¦ Rodr¨ªguez, abogado de Salas, pretend¨ªa demorar la resoluci¨®n del TAS y que se publicara posteriormente a la del contencioso, donde el TAD le avalar¨ªa. Terreros ofrece su punto de vista: "El TAS quiz¨¢ no quiera contradecir una sentencia de un juzgado, y por eso tanta tardanza". De cualquier modo, ambos caminos se encuentran a¨²n pendientes, mientras Espa?a sigue en incumplimiento con el C¨®digo Mundial de la AMA y se expone a otro castigo. Aunque, seg¨²n aprecian en la AEPSAD, el organismo internacional trabaja de "buena fe".
Otro aspecto fundamental a zanjar es el que acarre¨® la primera sanci¨®n para la AEPSAD, en marzo de 2016: la adecuaci¨®n de la ley antidopaje espa?ola a la nueva normativa de la Agencia Mundial, que entrar¨¢ en vigor en enero de 2021. Terreros muestra m¨¢s seguridad en este proceso: "La AMA dispone del borrador del anteproyecto. Ah¨ª se reflejan las novedades y nos han sugerido una serie de cambios para cumplimentar sus requisitos. Mantuvimos cumbres telem¨¢ticas con Canad¨¢ y con Suiza para cerciorarnos bien de obedecer las condiciones, conllev¨® mucha mano izquierda y expertos en derecho administrativo. Pienso que se ha cerrado al 99,99% y allanado para su aprobaci¨®n definitiva". Eso s¨ª, hasta que se produzca exige un largo trayecto: "Hay un recorrido legal hasta las Cortes que va desde el Consejo Superior de Deportes (CSD) y diversas secretar¨ªas t¨¦cnicas, hasta los Ministerios de Funci¨®n P¨²blica, Sanidad y Cultura y Deporte. Creo que no existir¨¢ ning¨²n inconveniente y que llegaremos bien de tiempo".