Deportistas espa?oles con la triple corona: oro ol¨ªmpico, mundial y europeo
Repasamos en la historia del deporte espa?ol a los deportistas que cuentan con un palmar¨¦s de ensue?o que incluye un oro ol¨ªmpico, otro mundial y otro europeo.

Carolina Mar¨ªn (B¨¢dminton)
La onubense, de 27 a?os, logr¨® dos de las tres partes de esta corona en 2014, a?o en el que se proclam¨® campeona de Europa en Kaz¨¢n (Rusia) y del mundo en Copenhague (Dinamarca). en su segunda participaci¨®n en unos Juegos, en R¨ªo 2016, logr¨® el oro. En total suma tres mundiales y cuatro europeos junto a su conquista ol¨ªmpica. Recuperada de su grave lesi¨®n, apunta a Tokio.

Mireia Belmonte (Nataci¨®n)
La de Badalona, de 29 a?os, complet¨® su triple corona en 2017 tras ganar el oro en el Mundial de Budapest en sus dominantes 200 mariposa. Antes, en esta misma prueba, logr¨® el oro ol¨ªmpico en R¨ªo 2016 y el trono europeo en 2010 en piscina corta y en 2014 en piscina larga. Suma m¨¢s metales en otras pruebas (800, 400...), pero en esta es la ¨²nica en la que tiene la famosa triple corona.

Joel Gonz¨¢lez (Taekwondo)
El de Figueras, de 30 a?os, culmin¨® este logro en Londres 2012. Aquel oro, sumado a dos Mundiales (2009 y 2011) y otros dos europeos (2012 y 2016), le hacen ser uno de los deportistas espa?oles m¨¢s importantes de la historia reciente. Tambi¨¦n se colg¨® el bronce en R¨ªo 2016.

Lydia Valent¨ªn (Halterofilia)
La berciana, de 35 a?os y con un palmar¨¦s repleto, cerr¨® su triple corona en 2017 con el Mundial en Estados Unidos. Luego, tambi¨¦n gan¨® el de 2018, junto a cuatro Europeos y tres metales ol¨ªmpicos: la plata en Pek¨ªn 2008, el oro en Londres 2012 y el bronce de R¨ªo 2016. Tambi¨¦n estar¨¢, en principio, en Tokio el pr¨®ximo a?o.

Marina Alabau (Vela)
La gran dominadora del Windsurf nacional, Alabau (34 a?os) tambi¨¦n cerr¨® el c¨ªrculo en los Juegos de Londres con su oro en RS: X. Antes hab¨ªa ganado el Mundial en 2009 mientras que en 2007 logr¨® el primero de los cuatro Europeos que atesora en su palmar¨¦s. En Pek¨ªn 2008 fue cuarta y en Rio, quinta.

Luis Doreste (Vela)
El canario, de 59 a?os, logr¨® la triple corona en la modalidad de Flying Dutchman, tras ganar el Mundial en 1987, el Europeo en 1988 y el oro en Barcelona 1992. Tambi¨¦n logr¨® el oro ol¨ªmpico en 470 en Los ?ngeles 1984 y el Europeo en 1985.

Josele Doreste (Vela)
El tambi¨¦n canario, hermano de Luis, consigui¨® esta haza?a en la modalidad Finn. Lo hizo tras imponerse en el Mundial de 1987, en el Europeo de 1988 y tambi¨¦n ese mismo a?o, en los Juegos de Se¨²l, el oro ol¨ªmpico. Tambi¨¦n logr¨® dos oros mundiales y un europeo en la modalidad Star.

Mart¨ªn L¨®pez Zubero (Nataci¨®n)
El nadador espa?ol nacido en Estados Unidos hace 51 a?os brill¨® en numerosas disciplinas, pero fue en los 200m espalda donde logr¨® la triple corona con cinco europeos (el primero de ellos en 1989), dos Mundiales (1991 y 1994) y el oro en Barcelona 92.

Isabel Fern¨¢ndez (Judo)
La alicantina, de 48 a?os, fue la abandera del equipo espa?ol en Atenas 2004. Logr¨® un total de seis Europeos (el primero en 1998 y el ¨²ltimo en 2007), un Mundial (en 1997) y el oro ol¨ªmpico en los Juegos de S¨ªdney 2000. Antes, en Atlanta 1996, ya fue bronce. Compet¨ªa en categor¨ªa -57/-56kg.

Miriam Blasco (Judo)
La vallisoletana, de 56 a?os, fue la primera deportista espa?ola en conseguir una medalla en los Juegos Ol¨ªmpicos de Verano y la primera en ser campeona ol¨ªmpica, al lograr el oro en Barcelona 92. Tambi¨¦n gan¨® un Mundial y un Europeo, ambos en 1991.

Theresa Zabell y Patricia Guerra (Vela)
Ambas obtuvieron la medalla oro en la clase 470 de Barcelona 1992. La reina do?a Sof¨ªa presenci¨® en directo la ceremonia de entrega de metales con las regatistas espa?olas en lo m¨¢s alto del podio. Tambi¨¦n ganaron juntas un Mundial (1992) y dos Europeos (1991 y 1992).

Theresa Zabell y Begonya Via Dufresne (Vela)
Zabell volvi¨® a lograr el oro ol¨ªmpico en 470 en los siguientes Juegos, los de Atlanta 1996, pero esta vez con Begonya Via Dufresne. Tambi¨¦n ganaron los Mundiales de 1995 y 1996 y el Europeo de 1994. Zabell, que fue la primera vicepresidente del COE, fue nombrada en 1994 regatista mundial del a?o por la Federaci¨®n Internacional.

Iker Mart¨ªnez y Xabier Fern¨¢ndez (Vela)
Ambos comenzaron a competir juntos en 49er en 1999. Lograron tres Europeos (2002, 2007 y 2008) y otros tres Mundiales (2002, 2004 y 2010). En las citas ol¨ªmpicas, ambos lograron el preciado oro en Atenas 2004, y luego a?adieron una plata a su palmar¨¦s en Pek¨ªn 2008. Despu¨¦s de Londres 2012 dejaron de competir juntos. Ambos fueron nombrados en 2011 mejores regatistas del a?o por la Federaci¨®n Internacional.

Fernando Ech¨¢varri y Ant¨®n Paz (Vela)
Esta dupla alcanz¨® la gloria en la modalidad de tornado. En 2005 lograron el Europeo en Suecia y el Mundial en Francia. En 2007 a?adir¨ªan otra conquista mundialista a su palmar¨¦s, un a?o antes del mayor logro de ambos: el oro en Pek¨ªn 2008. En 2006 fueron nombrados, por la Federaci¨®n Internacional, mejores regatistas de a?o en su clase.

Sa¨²l Craviotto (Pirag¨¹ismo)
Una de las estrellas del pirag¨¹ismo espa?ol, Craviotto (35 a?os) que compagina el deporte con su trabajo de polic¨ªa, gan¨® el oro ol¨ªmpico en Pek¨ªn 2008 con Carlos P¨¦rez Rial (K2 500) y en R¨ªo 2016 con Cristian Toro (K2 200). Tambi¨¦n suma tres Mundiales y otros tantos Europeos en su palmar¨¦s. Incluso en 2017 gan¨® el concurso de Masterchef.

Tamara Echegoyen (Vela)
La gallega se colg¨® la medalla de oro en Londres 2012, en la clase Elliott 6m (junto con Sof¨ªa Toro y ?ngela Pumariega). Tambi¨¦n gan¨® el Europeo en 2011 y dos Mundiales, en 2016 y 2020 en 49er FX. Adem¨¢s, en 2013 tambi¨¦n gano la Match Race y su objetivo es lograr otro metal en R¨ªo con Paula Barcel¨®.

Sof¨ªa Toro (Vela)
Logrando sus conquistas m¨¢s prestigiosas con Echegoyen, la tambi¨¦n gallega (29 a?os), era parte del oro de Londres 2012 en Elliot 6m, el Europeo 2011 y la Match Race mundialista de 2013. En 2012 fue galardonada con el premio de deportista espa?ol revelaci¨®n tras sus gestas a una edad tan temprana.

Marcus Cooper (Pirag¨¹ismo)
De 25 a?os, Cooper ya ten¨ªa hace dos (con escasos 23), la triple corona en su palmar¨¦s. Nacido en Oxford, el espa?ol sorprendi¨® con su oro en R¨ªo 2016 en K1 1000. En 2017 confirm¨® su gran nivel y su alto estatus con Europeo (gan¨® otro en 2018) y Mundial, entre el K2 y el K4.

Carlos P¨¦rez Rial (Pirag¨¹ismo)
Perucho, como era apodado, logr¨® la triple corona con su oro en Pek¨ªn 2008 en K2 500. El gallego de Cangas, que actualmente tiene 41 a?os, tambi¨¦n gan¨® cuatro Mundiales y dos Europeos. Su especialidad eran las distancias entre 200 y 500.