Orlando Ortega: "No he cambiado el chip, mi cabeza est¨¢ en Tokio"
El subcampe¨®n ol¨ªmpico Orlando Ortega volvi¨® a la pista en Vallehermoso (Madrid) este jueves y espera el arranque de la Diamond League.

"Al principio me sent¨ª inseguro, fr¨ªo. Era empezar a competir de nuevo", analiza Orlando Ortega (La Habana, 28 a?os) al hablar con AS sobre su regreso a las pistas con un dorsal. Fue el pasado jueves, en Vallehermoso (Madrid), en una at¨ªpica carrera de 150 metros contra un ¨²nico rival (el Sub-20 Ignacio S¨¢ez, quien posee el r¨¦cord de nacional Sub-18 de 400 metros en pista cubierta con 47.86), pero signific¨® mucho para el actual subcampe¨®n ol¨ªmpico y bronce mundial.
"Estoy muy contento por haber podido comenzar la temporada. Ahora toca seguir disfrutando", a?ade. Como el resto de grandes atletas, Orlando mira a las pruebas de la Diamond League, que debe arrancar el 14 de agosto en M¨®naco, con ansia. "En principio la primera en la que competir¨¦ ser¨¢ en Shangh¨¢i (19 de septiembre). Cuando llegue el momento estar¨¦ preparado", afirma. Sin embargo, el anuncio de la prohibici¨®n de pruebas internacionales en China hasta final de a?o puede trastocar sus planes.
Debido a la pandemia, su calendario "ser¨¢ con muchas pruebas en pocos d¨ªas", pero el cubano es fiel a su filosof¨ªa de vida. "Hay que adaptarse". "En esta pandemia he aprendido, m¨¢s todav¨ªa, que hay que disfrutar la vida d¨ªa a d¨ªa. Todo tiene soluci¨®n menos la muerte y no vale agobiarte con los problemas que no puedes solucionar. Hay que vivir feliz. En mi caso intento disfrutar al m¨¢ximo de lo que amo, el atletismo".
Pese a su buen ¨¢nimo, el confinamiento provocado por la pandemia de coronavirus tampoco ha sido f¨¢cil para Ortega. "En Valencia vivo en un piso y no ten¨ªa las condiciones ¨®ptimas, pero lo he superado lo mejor que he podido. Intentaba moverme un poco, hacer la parte f¨ªsica que era lo que se pod¨ªa... estar preparado. Siempre se pierde la forma, y m¨¢s si no puedes hacer el mismo entrenamiento que habitualmente realizas, pero me he ido encontrando bien. Estoy contento con mi primer resultado (15,57 en esa prueba de 150 metros). Ahora queda seguir compitiendo y dar lo mejor", reconoce.
Durante todo este tiempo sin competici¨®n, Ortega ha tenido siempre en su pensamiento una ¨²nica cosa: los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio. "Siempre digo que cuando tienes un objetivo claro debes poner la mente en ¨¦l. En mi caso son los Juegos. El retraso a unos les habr¨¢ ido bien, a otros mal... yo personalmente intento estar tranquilo. No he cambiado el chip, mi cabeza est¨¢ en Tokio, sea el a?o que viene, dentro de tres o en el momento que sea. Voy a dar lo mejor", advierte.
Mientras contin¨²a esperando esa cita, Orlando seguir¨¢ con sus planes, en los cuales no descarta seguir compitiendo en pruebas de velocidad pura, sin obst¨¢culos. "Soy vallista y tambi¨¦n un velocista. Si tenemos la oportunidad de competir en velocidad lo haremos. Si no, lo realizar¨¦ en los entrenamientos para intentar mejorar la punta de velocidad y as¨ª poder mejorar en las vallas", concluye. Feliz, como un ni?o que estrenar¨¢ los tacos en la pista.