Sandra S¨¢nchez: "Las mujeres no merecemos ni m¨¢s ni menos, s¨®lo las mismas oportunidades"
La karateka ser¨¢ una de las 13 personas que formen el jurado de los Premios Iberdrola SuperA. Es campeona mundial, de Europa y en 2017 recibi¨® el Premio Nacional del Deporte.

La karateca Sandra S¨¢nchez (Talavera de la Reina, 38 a?os) ser¨¢ una de las 13 personas que formen el jurado de los Premios Iberdrola SuperA. Es campeona mundial, de Europa (en cinco ocasiones) y en 2017 recibi¨® el Premio Nacional del Deporte.
?C¨®mo ha llevado el tiempo de confinamiento y c¨®mo ha sido la vuelta al CAR y a los entrenamientos?
Ha sido una monta?a rusa de emociones, desde la incredulidad de irnos a casa a no saber cu¨¢nto tiempo vamos a estar confinados o la incertidumbre de no saber qu¨¦ va a pasar con los Juegos, ya que al principio parec¨ªa que se pospon¨ªan a 2024. Los de k¨¢rate pens¨¢bamos que no pod¨ªamos tener tan mala suerte, ya que eran los primeros y parece que para nosotros pueden ser los ¨²ltimos. Al mismo tiempo, quieres que todo esto se pase y que afecte a las menos personas posibles. En el confinamiento he estado entrenando en casa en mi tatami, con mi pareja que es mi entrenador e Iberdrola se preocup¨® y me mandaron material. Eso se agradece y sab¨ªamos que segu¨ªamos trabajando para estar ah¨ª cuando esto pasase.
?Fue un duro golpe psicol¨®gico el aplazamiento de los Juegos, la cita m¨¢s esperada cada cuatro a?os?
Est¨¢bamos viviendo tantos sentimientos y la situaci¨®n era tan extra?a que a lo mejor no impact¨® tanto como si hubiera sido algo solo deportivo. Al final, tu cabeza est¨¢ en que pase r¨¢pido y la gente est¨¦ sana. El tema deportivo pasa a un segundo lugar, pero llev¨¢bamos tres a?os y medio esperando, con buenos resultados, y tienes ganas. Sin embargo, r¨¢pidamente la cabeza cambi¨® el chip y sab¨ªamos que lo importante era salir de todo esto y pensar que un a?o pasa bastante r¨¢pido.
?El objetivo en los Juegos es conseguir medalla, que es lo ¨²nico que le falta pr¨¢cticamente en su palmar¨¦s?
Parece que hasta 2021 no se recuperan las competiciones internacionales, pero en septiembre podr¨ªa volver la Liga Nacional. Por lo menos vamos a poder pisar tatami. Despu¨¦s, en 2021 s¨ª vamos a tener muchas competiciones. Y en los Juegos, que parece que pueden ser los primeros y los ¨²ltimos para el k¨¢rate, si ya son especiales y le sumas esas ganas por lo que se est¨¢n haciendo de rogar, se convierten en un sue?o elevado al infinito.
?Qu¨¦ supone para usted ser miembro del Jurado de Honor de los Premios Iberdrola SuperA?
Un honor y una responsabilidad. Ahora estar¨¦ del otro lado, ya que yo soy siempre la que salgo y me tienen que juzgar. Tengo muchas ganas de leer todos esos proyectos y conocer a fondo cada una de las iniciativas para tomar la mejor decisi¨®n posible.
?Ser¨¢ objetiva o le tirar¨¢ m¨¢s si hay alguna candidatura relacionada con el k¨¢rate?
Espero que no (risas). Yo siempre he tenido que vivir esa parte por la que una lucha para que te eval¨²en de la forma m¨¢s objetiva posible y, ahora que estar¨¦ en el otro lado, tengo que ser consecuente con mis valores y mis principios. No fijarme en el deporte y s¨ª en los proyectos y su repercusi¨®n.
?Cu¨¢nto de importante est¨¢ siendo Iberdrola para el deporte femenino?
Est¨¢ poniendo el deporte femenino en boca de todo el mundo con esa visibilidad, acerca el deporte a cualquier edad. Sobre todo, en ese rango de edad del deporte base donde hay que trabajar para que muchas chicas no lo abandonen. En las mujeres adultas tambi¨¦n, para tratar de que conozcan lo que significa a nivel de salud, a nivel mental... El deporte es felicidad. A nivel personal, Iberdrola me busc¨® cuando estaba empezando a despuntar y todav¨ªa 'no era nadie'. Ese empuj¨®n en deportes que tienen menos repercusi¨®n hace falta para poder dedicarnos ¨²nica y exclusivamente a entrenar y competir. Esa confianza y apoyo se agradece y, en parte, mis ¨¦xitos son gracias a ellos.
?Qu¨¦ le falta al deporte femenino para que 'iguale fuerzas' con el masculino?
Se ha avanzado much¨ªsimo, pero cuando miras desde dentro y te interesas te das cuenta que nos queda mucho por recorrer a nivel de visibilidad. Es objetivo: en unos Juegos, ?cu¨¢nto salen las medallas masculinas y cu¨¢nto las femeninas? Tambi¨¦n a nivel de directivos... Queda mucho y hay que seguir luchando desde el ejemplo. No merecemos ni m¨¢s ni menos, porque todas las personas somos iguales y merecemos las mismas oportunidades.