El CSD presenta el impacto del COVID-19 sobre el deporte
La organizaci¨®n, en colaboraci¨®n con ADESP y la Fundaci¨®n Espa?a Activa, presentar¨¢ el estudio el pr¨®ximo 22 de junio.

El pr¨®ximo lunes d¨ªa 22 de junio, a las 12.00h, tendr¨¢ lugar en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) la presentaci¨®n del estudio del impacto del COVID-19 en el ecosistema del deporte espa?ol.
El Estudio ha sido elaborado conjuntamente por el CSD, la Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol (ADESP) y la Fundaci¨®n Espa?a Activa y trata de reflejar c¨®mo ha afectado al mundo del deporte la alerta sanitaria declarada el pasado 13 de marzo y que finalizar¨¢ el pr¨®ximo 21 de junio.
La Presidenta del CSD, Irene Lozano, acompa?ada por el presidente de ADESP, Jos¨¦ Hidalgo, y de Jaime Lissavetzky, presidente de la Fundaci¨®n Espa?a Activa, visualizar¨¢n con los ¨²ltimos datos cu¨¢les han sido las consecuencias en el ecosistema deporte espa?ol.
Lozano: "El CSD velar¨¢ por que el deporte sea la punta de lanza tras la crisis"
La secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, dijo este viernes que el Consejo Superior de Deportes (CSD) "velar¨¢ por que el deporte sea la punta de lanza en la Espa?a que emerja tras la crisis" y que "no va a dejar a su suerte ni a los deportistas ni a las casi 37.000 empresas" vinculadas a ¨¦ste.
Durante su primera comparecencia en la comisi¨®n de Cultura y Deporte del Congreso, Lozano expuso las actuaciones llevadas a cabo desde su incorporaci¨®n al cargo a finales de enero, afectadas por la declaraci¨®n del estado de alarma, y se refiri¨® a iniciativas necesarias ante la reanudaci¨®n de la actividad. "El Gobierno ha visto que el deporte ten¨ªa que formar parte destacada de la recuperaci¨®n de nuestro pa¨ªs. El CSD velar¨¢ porque el deporte no se quede atr¨¢s, que sea punta de lanza en la Espa?a que emerja de esta crisis y sea uno de los elementos que nos ayude a encarar el futuro con mejores perspectivas", afirm¨®.
Seg¨²n a?adi¨®, "toda la inversi¨®n que hagamos en el deporte redundar¨¢ en que salgamos reforzados tanto como sector como sociedad". "No vamos a dejar a su suerte a los deportistas ni a las casi 37.000 empresas vinculadas al deporte, que genera casi 200.000 empleos directos, la mayor¨ªa para j¨®venes. No es f¨¢cil cuantificar el da?o econ¨®mico de las empresas del deporte", manifest¨®. Lozano habl¨® de la "ejemplaridad" tanto del deporte como de los deportistas durante la pandemia y resalt¨® la creaci¨®n desde el CSD del grupo de tareas de impulso al deporte, con amplia represetnaci¨®n del sector, "que ha trabajado con gran eficacia" y ha adoptado "soluciones ¨¢giles".
Tambi¨¦n se refiri¨® a la tramitaci¨®n de las subvenciones para las federaciones (50 millones), las ayudas a los deportistas, la pr¨®rroga de las ventajas fiscales para las empresas vinculadas a la preparaci¨®n ol¨ªmpica para Tokio 2020 y el trabajo que hace el CSD para habilitar el mes de agosto y que las federaciones puedan desarrollar sus elecciones, como el caso de F¨²tbol que las ha fijado para el d¨ªa 17 de ese mes.
Respecto al f¨²tbol y los conocidos como pactos de Viana firmados por el cSD, la federaci¨®n de F¨²tbol y LaLiga a mediados de abril para la reanudaci¨®n de la Liga y que parte de los ingresos de sus derechos audiovisuales se reparta entre el resto de deporte, Lozano apunt¨® que "la pacificaci¨®n del f¨²tbol espa?ol era el nudo gordiano" y que "la unidad de acci¨®n del f¨²tbol era imprescindible". "El acuerdo econ¨®mico va a ser crucial en estas nuevas semanas, pero el clima de solidaridad y entendimiento que significaron los pactos ha sido la hoja de ruta para trabajar juntos. El sector del deporte sale m¨¢s unido de la pandemia que cuando entr¨®. La plasmaci¨®n m¨¢s evidente de eso es el c¨®digo de conducta que aprobamos d¨ªas despu¨¦s y que firmaron decenas de clubes deportivos y federaciones", indic¨® tras resaltar tambi¨¦n la creaci¨®n de la Fundaci¨®n Deporte Global y detallar sus objetivos.