M¨¢s que atletas: deportistas y activistas
Muchos deportistas ser¨¢n recordados por sus hitos deportivos pero otros, adem¨¢s de eso, se les recordar¨¢ por sus incansables luchas sociales.

Muhammad Ali
En los Juegos de Roma 1960, Cassius Clay gan¨® el oro en los pesos semipesados, lo que no evit¨® que por su raza sufriera discriminaci¨®n, contra la que siempre se pronunci¨®. Cuando se negaron a servirle en un restaurante de Louisville, su ciudad natal, arroj¨® la medalla al r¨ªo Ohio. Se convirti¨® al Islam y cambi¨® su nombre a Muhammad Ali. Tambi¨¦n se neg¨® a participar en la Guerra de Vietnam, lo que supuso una condena y la p¨¦rdida de sus t¨ªtulos.

Tommie Smith y John Carlos
Primero y tercero en los 200 metros de los Juegos de M¨¦xico 1968, Tommie Smith y John Carlos realizaron un gesto que pasar¨ªa a la posteridad: su respaldo al Black Power y a los movimientos de Malcom X y Martin Luther King contra la segregaci¨®n. Ambos lucieron en el podio un guante negro y al escuchar el himno de Estados Unidos bajaron la cabeza mientras levantaban el pu?o enguantado, Smith el derecho y Carlos, el izquierdo.

Arthur Ashe
Arthur Ashe fue un destacado tenista afroamericano en la d¨¦cada de los 60 y los 70. Pero sobre todo fue un s¨ªmbolo de la lucha contra el racismo y un icono de la causa del sida. Combati¨® frente a las pol¨ªticas del Apartheid en Sud¨¢frica y tuvo una gran conciencia social: "No quiero ser recordado por mis logros ten¨ªsticos, eso no es ninguna contribuci¨®n para la sociedad. Eso fue puramente ego¨ªsta, s¨®lo para m¨ª".

Mandela y el Mundial de rugby de 1995
Nelson Mandela utiliz¨® el Mundial de rugby de 1995 como la clave de su mandato como presidente de Sud¨¢frica, ya que emple¨® el deporte para la construcci¨®n nacional y promover ideas que condujeran a dejar atr¨¢s el Apartheid tras m¨¢s de 40 a?os de segregaci¨®n. Pidi¨® que se levantara la sanci¨®n a los Springboks y su apret¨®n de manos con el capit¨¢n de la selecci¨®n, Fran?ois Pienaar, dio lugar a una imagen hist¨®rica, posterior libro y pel¨ªcula.

Colin Kaepernick
El 26 de agosto de 2016, los 49ers recibieron a los Packers. Como en cada partido de la NFL, todo el estadio se puso en pie para escuchar el himno de Estados Unidos¡ menos Colin Kaepernick. El quarterback hinc¨® la rodilla como protesta ante una serie de muertes de ciudadanos afroamericanos en aquel a?o, a manos de polic¨ªas norteamericanos, que dio lugar al movimiento Black Lives Matter.

Lewis Hamilton
El piloto ingl¨¦s es otra de las grandes figuras del deporte que est¨¢ indignado tras la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis (Minnesota) como ha demostrado en numerosos mensajes en sus redes sociales, especialmente en uno en el que exigi¨® alguna reacci¨®n en el mundo de la F¨®rmula 1. "No hay ni una se?al de nadie en mi industria que, por supuesto, es un deporte dominado por los blancos. Soy una de las ¨²nicas personas de color all¨ª, estoy solo", escribi¨®, tras los que algunos pilotos mostraron su apoyo en la lucha contra el racismo.

Red Auerbach
El primer gran entrenador de la historia y el padre de la gran leyenda de Boston Celtics. Arnold 'Red' Auerbach gan¨® nueve anillos como entrenador (1957-1966) y siete como ejecutivo (1968-1986) con el equipo de Massachusetts. Revolucion¨® el baloncesto, forj¨® una dinast¨ªa eterna... y derrib¨® las barreras raciales. Fue, apoyado por el propietario Walter Brown, el primero que drafte¨® a un jugador de raza negra (Chuck Cooper, en 1950) y cuando dej¨® el banquillo nombr¨® como sustituto a un Bill Russell que fue, como entrenador-jugador, el primer afroamericano en un banquillo NBA. Auerbach, adem¨¢s, fue el primero que puso (26 de diciembre de 1964) en pista un quinteto inicial totalmente afroamericano: Willie Naulls, KC Jones, Sam Jones, Tom Sanders y Bill Russell.

Bill Russell
El jugador con m¨¢s anillos de campe¨®n de la historia (11), Russell (86 a?os) es una de las mayores leyendas de la NBA y tiene la Medalla Presidencial de la Libertad. Se la dio Barack Obama en 2011 por su lucha a favor de los derechos sociales y contra un racismo que vivi¨® en sus carnes de forma muy cruda. La primera gran estrella negra, vio como se le negaban premios individuales y como su casa de Boston era atacada por v¨¢ndalos racistas a pesar de ser la gran estrella del equipo local. En Kentucky, se neg¨® junto al resto de afroamericanos a jugar un amistoso despu¨¦s de que no les sirvieran en un restuarante. Su relaci¨®n con los estamentos de poder y su propio equipo fue tan tensa que no acudi¨® ni a su retirada de camiseta en los Celtics ni a su ceremonia de ingreso en el Hall of Fame (1975). Despu¨¦s se reconcili¨® con Boston y su exequipo y ahora es una de las figuras m¨¢s admiradas y respetadas de la NBA y todo el deporte estadounidense

Oscar Robertson
The Big O es uno de los mejores jugadores de la historia: campe¨®n en 1971 con los Bucks y MVP en 1964, fue tambi¨¦n (1962) el primero en promediar un triple-doble en toda una temporada. Un base especial (12 veces all star) su legado es casi tan importante o m¨¢s fuera de las pistas. Robertson (81 a?os) fue una figura clave en la lucha por los derechos laborales de todos los jugadores y tambi¨¦n protagoniz¨® un momento que se considera clave en la pelea contra el racismo en el deporte. En 1955, su instituto de Crispus Attucks (de Indianapolis) fue el primero formado totalmente po jugadores afroamericanso que gan¨® un campeonato estatal. Una historia que fue noticia en todo Estados Unidos y que hoy es leyenda, parte de la cual aparece en la m¨ªtica pel¨ªcula Hoosiers. Cuando volvieron a Indian¨¢polis, los chicos de Crispus Attucks tuvieron desfile de campeones... pero a las afueras de la ciudad y no en el downtown. Para que no molestaran.

Kareem Abdul-Jabbar
Como Bill Russell, Kareem (73 a?os) tambi¨¦n recibi¨® de Barack Obama la Medalla Presidencial de la Libertad por su lucha a favor de los afromericanos. El m¨¢ximo anotador de la historia de la NBA y seguramente el mejor jugador de siempre junto a Michael Jordan, Kareem gan¨® un anillo con Oscar Robertson en Milwaukee y cinco en los Lakers, con Magic Johnson. Fue un personaje pol¨¦mico y poco comprendido, con relaciones muy tensas en la sociedad y con la prensa y con episodios de desencuentros violentos con aficionados. En 1968 dej¨® de ser Lew Alcindor para convertirse al Islam y adoptar el nombre de Kareem Abdul-Jabbar. En ese mismo verano no quiso acudir con la selecci¨®n de Estados Unidos a los Juegos Ol¨ªmpicos como forma de protesta por el trato discriminatorio que recib¨ªan los afroamericanos en su pa¨ªs. En los ¨²ltimos ha destacado por sus columnas en prensa a favor de los derechos sociales, especialmente de la comunidad negra. Habitual en Time, hace unos d¨ªas escribi¨® una desgarradira columna en Los Angeles Times: "El racismo en EE UU es como el polvo en el aire. Parece que no se ve aunque te est¨¦ asfixiando. Pero cuando entran los rayos de sol, se ve que est¨¢ por todas partes".

LeBron James
LeBron ya es uno de los mejores jugadores de siempre, un talento generacional que tambi¨¦n ejerce de l¨ªder de la NBA de su tiempo. Su compromiso con las causas sociales es m¨¢ximo: se ha enfrentado p¨²blicamente con Donald Trump, se ha posicionado siempre a favor de los derechos de la comunidad afroamericana y su trabajo social es uno de los m¨¢s importantes que se le recuerdan a cualquier deportista. En su Akron natal levant¨® y financi¨® ¨ªntegramente un colegio para ni?os con problemas educativos y en riesgo de exclusi¨®n social. Tras la muerte de George Floyd, LeBron volvi¨® a ser muy claro cuando compar¨® una imagen de su muerte con otra de las protestas de Colin Kaepernick en 2016: "?Lo entend¨¦is ahora o segu¨ªs vi¨¦ndolo borroso?".

Marcus Thuram
Marcus Thuram, hijo del exinternacional Lilian Thuram,un firme activista que siempre defendi¨® la causa antirracista y los Derechos Humanos, anot¨® con su equipo, el Borussia M?nchengladbach, ante el Uni¨®n Berl¨ªn y se arrodill¨®,a imagen y semejanza de lo que hizo Colin Kaepernick en 2016, en honor a George Floyd y en contra del racismo.

Jadon Sancho
Jadon Sancho, atacante ingl¨¦s del Borussia Dortmund, mostr¨® una camiseta de apoyo a George Floyd tras marcar ante el Paderborn. Su equipo quiso apoyarle en su cuenta de Twitter: a los poco minutos de haber marcado y ense?ado su camiseta con el mensaje "Justicia para George Floyd", subieron un tuit con el mensaje "Black Lives Matter. Justicia para George Floyd".

Achraf Hakimi
Como su compa?ero Sancho, Achraf Hakimi celebr¨® su gol al Paderborn mostrando una camiseta en la que se pod¨ªa leer el mensaje: "Justice for George Floyd" ("Justicia para George Floyd"). El lateral hispano-marroqu¨ª tambi¨¦n realiz¨® un 'X' con los brazos cruzados en contra del racismo.

Weston McKennie
El jugador estadounidense Weston McKennie (camiseta n¨²mero 2), hijo de un soldado, utiliz¨® una banda en el brazo a modo de brazalete con la leyenda "Justicia para George Floyd" en el duelo del Schalke 04 ante el Werder Bremen. Posteriormente subi¨® un v¨ªdeo a sus redes sociales con otros compa?eros de la selecci¨®n americana como Dempsey, Pulisic y Jozy Altidore, entre otros, con el lema 'Ya basta'.

Zaragoza Basket
El Zaragoza Basket tambi¨¦n quiso honrar a George Floyd y al movimiento 'Black Lives Matter' hincando la rodilla. Un gesto que su jugador Dylan Ennis agradeci¨® en redes sociales: "Gracias por arrodillaros conmigo! Gracias entrenador Porfi por la idea. Gracias a la oficina de Zaragoza por permitir que esto suceda. Gracias a todo el personal y compa?eros de equipo en esta imagen que me apoyan. Zaragoza, siempre tendr¨¢s un lugar en mi coraz¨®n".

Liverpool
El vigente campe¨®n de Europa y l¨ªder destacado de la Premier, honr¨® a George Floyd en su estadio, Anfield.

Chelsea
Antes del inicio del entrenamiento del martes 2 de junio, la plantilla del Chelsea quiso rendir su particular homenaje a George Floyd y al movimiento Black Lives Matter en las instalaciones de Cobham: se arrodillaron formando la letra 'H' de 'Humans' ('Humanos').

FUTBOL 05/06
Samuel Etoo, delantero camerun¨¦s del Barcelona, amag¨® con retirarse del terreno de juego en La Romareda a causa de insultos racistas. Lleg¨® a pedir el cierre del estadio zaragocista por un a?o.

Moussa Marega
Moussa Marega abandon¨® el partido que su equipo, el Oporto, jugaba ante el Vitoria de Guimaraes en el minuto 71 despu¨¦s de recibir insultos racistas de la grada: "Todo comenz¨® con el calentamiento. Entonces, s¨®lo fueron dos o tres personas. Debe pasarle a todos, no importa, podemos seguir jugando me dije, pero cuando se trata de casi todo el estadio, no es posible seguir jugando cuando nos burlamos del color de nuestra piel. Es triste que ocurra en 2020. Realmente me sent¨ª como una mierda. Fue una gran humillaci¨®n para m¨ª. Despu¨¦s de que termin¨® el partido, me fui a casa y s¨®lo me hizo sonre¨ªr ver a mi hijo. Eso y todos los mensajes de apoyo que recib¨ª...".

Borja Iglesias
El delantero del Betis apareci¨® en un entrenamiento del conjunto verdiblanco con las u?as pintadas en se?al de protesta. Ante las quejas de seguidores en redes sociales, el ariete no dud¨® en exponer sus motivos: "Te lo explico yo, que no hay problema. Es una forma de concienciarme y luchar desde mi posici¨®n contra el racismo, pero creo que tambi¨¦n me viene bien contra lo homofobia. Adem¨¢s tengo que admitirte que me gustan".

Borussia Dortmund
Uno de los equipos cuyos jugadores m¨¢s se han significado en contra del racismo en estos d¨ªas ha sido el Borussia Dortmund. La plantilla del conjunto alem¨¢n decidi¨® formar un coraz¨®n antes de iniciar el entrenamiento en se?al de duelo por George Floyd,con el siguiente mensaje: "Nosotros, el Borussia Dortmund, apoyamos plenamente el movimiento Black Lives Matter. No aceptamos ning¨²n tipo de racismo y seguiremos trabajando para hacer del mundo un lugar mejor y m¨¢s tolerante!".

Panathinaikos
Tambi¨¦n el Panathinaikos, equipo griego, decidi¨® mostrar su respeto a la figura de George Floyd y al movimiento Black Lives Matter. Como otros equipos, hincaron la rodilla detr¨¢s de una pancarta con el lema "Nosotros no podemos respirar", en alusi¨®n a las ¨²ltimas palabras de Floyd. Acompa?aron la imagen con el mensaje: "Juntos somos m¨¢s fuertes. Todos en contra del racismo, Ya basta".

Besiktas
La plantilla del Besiktas homenaje¨® a George Floyd antes de comenzar el entrenamiento del pasado jueves 4 de junio. Los jugadores acudieron al c¨ªrculo central y, manteniendo la distancia de seguridad, formaron las palabras G y F, las iniciales del fallecido. Los jugadores, divididos en dos grupos, llevaban camisetas negras y camisetas blancas. Con las primeras formaron la letra 'G', y con las blancas, la 'F'.

Kyrie Irving
El base de los Brooklyn Nets se ha involucrado de lleno en las labores de ayuda a la comunidad, y uno de sus gestos ha sido comprar una casa a los familiares de Floyd, tal y como ha asegurado el exjugador de la NBA, Stephen Jackson.