Gerardo Seeliger quiere dirigir la vela mundial "por los regatistas y para los regatistas"
El exregatista espa?ol pugnar¨¢ por la presidencia de la Federaci¨®n Internacional de Vela con el actual presidente, el dan¨¦s Kim Andersen.

El espa?ol Gerardo Seeliger (Madrid, 1947), candidato a la presidencia de la Federaci¨®n Internacional de Vela (World Sailing)en la elecci¨®n que tendr¨¢ lugar del 24 de octubre al 1 de noviembre, se presentar¨¢ con el lema: "Por los regatistas y para los regatistas".
Su ¨²nico rival es el actual presidente, el dan¨¦s Kim Andersen,que tambi¨¦n se presenta a la reelecci¨®n tras un discutido y pol¨¦mico mandato.
Economista, empresario, socio cofundador de Seeliger y Conde y ol¨ªmpico en la clase Finn en los JJ.OO. de Munich'72, hoy, los 72 a?os a¨²n navega y es un verdadero apasionado de la vela.
Se presenta con un programa basado en varias l¨ªneas maestras: situaci¨®n financiera, reforma del ¨®rgano de gobierno, confianza y apoyo de las federaciones nacionales, plan estrat¨¦gico para el crecimiento de la vela en todo el mundo, relaci¨®n con el COI y liderazgo basado en unidad y diversidad.
Por vez primera, el congreso anual de la WS que debe elegir al nuevo presidente y que deb¨ªa celebrarse en Abu Dabi del 28 de octubre al 1 de noviembre podr¨ªa ser con votaci¨®n telem¨¢tica, aunque para eso deben cambiarse los estatutos.
Seeliger confirma que, "est¨¢n trabajando en ello y que si se consigue el 75 por ciento del voto las 140 federaciones nacionales de la WS se puede cambiar de una votaci¨®n presencial a telem¨¢tica".
Si esto no se logra todo quedar¨ªa en el aire porque el reglamento tambi¨¦n contempla que el nuevo presidente debe elegirse antes del 31 de diciembre de 2020. Andersen, actual presidente, va a proponer un cambio, debido a la pandemia de la COVID-19 y a la celebraci¨®n de los JJ.OO. de Tokio a 2021, para un pr¨®rroga del mandato a diciembre de 202, aunque el comit¨¦ electoral ya ha dicho que eso no es posible.
Otro tema contradictorio es que en octubre del pasado a?o se destituy¨® al entonces director general, Andy Hunt y hace unos d¨ªas Andersen ha contratado a uno nuevo, David Graham, que empezar¨¢ a ejercer su gesti¨®n el mes de julio, mientras se habla de un caos financiero en la World Sailing.
Hunt ten¨ªa un salario anual de 265.000 euros y, solo por la oficina de Londres de la WS paga un alquiler de 550.000 euros/a?o. "Eso es un contrasentido cuando varias ciudades de Europa se ofrecieron para ser la sede gratuitamente, entre ellas Barcelona, Madrid, Valencia, Lisboa o G¨¦nova. Yo ya he pedido el cambio inmediato", indica Seeliger.
La grave situaci¨®n econ¨®mica no se entiende ya que Arve Sundheim, director general de la WS desde 1995 a 2007, dict¨® una norma por la que, teniendo en cuenta que m¨¢s del 50 por ciento de los ingresos cuatrienales proceden del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), dichos ingresos se dividiesen en cinco partes, una para cada a?o de gesti¨®n y una quinta para un fondo de reserva; dicho fondo est¨¢ actualmente agotado.
"Yo he hablado ya con Sundheim para que vuelva si soy elegido presidente, al menos por un a?o, para enderezar las cuentas y buscar un nuevo director general. Lo que no entiendo es la contrataci¨®n que ha hecho Andersen cuando no hay dinero. Y a¨²n menos se entiende cuando la WS est¨¢ despidiendo personal y se han reducido los salarios un 20 por ciento", opin¨® Seeliger.
Adem¨¢s, el no recibir este a?o los casi 14 millones de euros que le corresponde a la WS por los JJ.OO. de Tokio, ahora aplazados a 2021, podr¨ªa dejar al descubierto una gesti¨®n econ¨®mica desastrosa.
En cuanto a los posibles apoyos con los que cuenta, Seeliger ha avanzado su "objetivo es hablar directamente con 100 pa¨ªses y sus presidentes regionales". "Ya cuento con el voto de los de la zona del Caribe y Norteam¨¦rica, unos 24; tambi¨¦n los de latinoam¨¦rica y centroam¨¦rica, otros 15", desvel¨®.
En el Mediterr¨¢neo cuenta con los doce pa¨ªses ribere?os, tambi¨¦n de diez pa¨ªses del Este de Europa, que fueron los que le propusieron que presentase su candidatura. "Adem¨¢s quiero dejar claro que el cargo de presidente de la WS no tiene remuneraci¨®n alguna", concret¨®.