Ambros Mart¨ªn: "No descarto dirigir alg¨²n d¨ªa en la Asobal"
El canario pasa por ser el t¨¦cnico m¨¢s importante del momento en el balonmano femenino, seleccionador de Rusia y preparados del Rostov-Don
![Ambros Mart¨ªn: "No descarto dirigir alg¨²n d¨ªa en la Asobal"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5AJEROG2VFJ5XESGPAJ4MQCKKY.jpg?auth=27423fca7eebbdd6343f1ba8aca1ec0ebe132eff0b5d4a4f0b31ea3b039f66d3&width=360&height=203&smart=true)
El canario Ambros Mart¨¬n (Arrefice, 52), actualmente al frente del Rostov-Don ruso de ya selecci¨®n femenina rusa, pasa en Zaragoza el confinamiento por la pandem¨ªa de la Covid. En su a?os de jugador gan¨® la Liga y la Champions con el Portland, y luego, como entrenador, se ha hecho un nombre importante en el balonmano femenino, tanto que ha sido cuatro campa?as elegido el mejor de la temporada de la Champions. Lleva ocho a?os fuera de Espa?a, ha sido cuatro a?os campe¨®n de la Champions con el Gyori h¨²ngaro, y tambi¨¦n seleccionador rumano.
-?Cuando usted dej¨® el balonmano como jugador pensaba que tendr¨ªa una prolongaci¨®n deportiva en los banquillos femeninos?
-Mi primer equipo fue el Naranco masculino (2004); una mala experiencia por temas de impagos, m¨¢s que nada. Y luego me llam¨® el Itxako de Estella. Yo nunca hab¨ªa seguido el balonmano femenino, casi ni conoc¨ªa a las jugadoras. En aquellos a?os ya ten¨ªa relaci¨®n con Manolo Cadenas y Jordi Ribera, a los que ped¨ª consejo, y ellos fueron los que me invitaron a dar el paso al femenino. Me dijeron que el balonmano era balonmano, se jugase por hombres y por mujeres,
-?Para toda la vida, y en el extranjero?
-Yo tuve que dejar el Itxako no por decisi¨®n personal, sino porque nos lleg¨® la crisis, y tuve que salir de Espa?a como otros compa?eros. He tenido la suerte de estrenar a grandes equipos y siempre peleando por grandes metas. Pero no descarto que en alg¨²n momento pueda regresar al balonmano masculino, e incluso dirigir en el Asobal si hubiese un proyecto competitivo. Un d¨ªa me puse a pensar en la raz¨®n de que tantos extremos fu¨¦semos entrenadores, Viver, Davis, Garc¨ªa Parrondo, o porteros; y creo que la raz¨®n es que como participamos poco en el juego, durante todo el partido le estamos dando la vuelta a lo que hace en la pista.
-?C¨®mo es su experiencia en Rusia?
-Mi gran preocupaci¨®n era c¨®mo iba a ser admitido por las jugadoras, c¨®mo me iban a recibir. Y no ha habido problemas. A veces el idioma es una dificultad, pero en otras en una excusa en situaciones complicadas. He llegado ya con el bagaje de Hungr¨ªa, que como pa¨ªs del Este es muy parecido. Me han contratado para pelear por la Champions con el Rostov, y por medallas con la Selecci¨®n, que es subcampeona de Europeo y bronce en el Mundial, haciendo un buen balonmano.
-?Y estar¨¢ en lo Juegos Ol¨ªmpicos? Ya sabe que el futuro de Rusia est¨¢ en duda por aquello de las sanciones por el dopaje de Estado.
-Nuestra preocupaci¨®n real es el Preol¨ªmpico, porque sabemos que si nos ganamos la plaza para estar en los Juegos ser¨¢ dif¨ªcil que nos dejen fuera, a no ser que se demuestre que el balonmano ruso no est¨¢ limpio. Creo, adem¨¢s, que Rusia ya ha jugado alguna vez sin su bandera. En realidad la Federaci¨®n nos transmiti¨® tranquilidad.
-Las ¨²ltimas noticias que llegan de la pandemia en Rusia son muy preocupantes.
-La verdad es que s¨ª. Nosotros viv¨ªamos con distancia y tranquilidad lo que estaba pasando en Espa?a y ahora pasa all¨ª, que lleg¨® con retraso. Va a ser complicado el regreso, y vamos a tener que ponernos en manos de especialistas para planificar esa, porque las jugadoras llevan ya dos meses sin jugar, necesitan vacaciones, y desconocemos cu¨¢ndo y c¨®mo ser¨¢ el regreso, y adem¨¢s hay que evitar que se lesionen..
-?Y la Final Four femenina?
-Es una sensaci¨®n rara jugar una competici¨®n de una temporada en otra distinta, y a¨²n est¨¢ en el aire c¨®mo va a ser el desenlace, si con unos cuartos de final previos o con una Final Four directa. Son decisiones muy complejas.