As¨ª se resuelven las ligas: campeones, ascensos...
F¨²tbol, baloncesto, balonmano, f¨²tbol sala, b¨¢dminton, waterpolo, voleibol, hockey patines, f¨²tbol americano, hockey hierba, rugby... Algunas ya han terminado. Otras, en el aire.

La pandemia oblig¨® a las federaciones a tener que decidir c¨®mo resolver sus ligas. Algunos deportes mantienen la esperanza de jugar, mientras que otros ya han dictado hasta campe¨®n. En muchos casos, con cierta pol¨¦mica. As¨ª est¨¢n las principales competiciones nacionales masculinas y femeninas:
F¨²tbol
MASCULINO
Campe¨®n: por decidir. Ascenso: por decidir. Descenso: por decidir.
Los equipos de Primera y Segunda se han puesto esta semana a preparar una vuelta a la competici¨®n, que parece muy pr¨®xima. Aunque los test de LaLiga han dado como resultado cinco positivos de jugadores, se espera que a mediados de junio esos casos puedan estar solucionados y todos se encuentren listos para retomar la competici¨®n. Es diferente el caso de Segunda B y Tercera, organizado por la RFEF. Su presidente, Luis Rubiales, ha ideado un novedoso modelo en el que se ha dado por concluida la fase regular de estas ligas sin descensos y se disputar¨¢n unos playoff expr¨¦s para determinar los ascensos cuando las autoridades sanitarias lo permitan.
FEMENINO
Campe¨®n: Bar?a. Ascenso: Santa Teresa y Eibar. Descenso: no habr¨¢.
La temporada se ha dado por finalizada. El Bar?a, l¨ªder invicto con nueve puntos sobre el Atl¨¦tico, fue proclamado campe¨®n de la Primera Iberdrola, que pasar¨¢ de tener 16 equipos a contar con 18. Esto se debe a que no se han producido descensos, manteniendo la categor¨ªa el Valencia y Espanyol, pero s¨ª se han respetado los ascensos. As¨ª, Santa Teresa, l¨ªder del Grupo Sur de Segunda, y Eibar, que es segundo en el Grupo Norte y coge la plaza del Athletic B, son los dos nuevos clubes de Primera. Del mismo modo, se mantienen las clasificaciones europeas de Bar?a y Atl¨¦tico para la pr¨®xima campa?a.

Baloncesto
MASCULINO
Campe¨®n: por decidir. Ascenso: dos de la LEB. Descenso: no habr¨¢.
El objetivo de la ACB es acabar la Liga con un torneo final en el que participar¨¢n 12 equipos durante dos semanas en una sede ¨²nica. Hay diez candidatas a organizar el evento: Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Gran Canaria, Tenerife, Navarra, Almer¨ªa, Menorca y Andorra. El 31 de mayo es la fecha l¨ªmite para resolver si se juega o se cancela el curso, y este no podr¨¢ acabar m¨¢s tarde del 10 de julio. No habr¨¢ descensos a la segunda divisi¨®n, la LEB, organizada por la Federaci¨®n Espa?ola. El Estudiantes y el Fuenlabrada ocupaban las dos ¨²ltimas plazas despu¨¦s de 23 jornadas. Respecto a los ascensos, la FEB ha decretado que subir¨¢n dos clubes y se ha fijado el 25 de mayo para decidir si es posible celebrar la fase de ascenso antes del 30 de junio. Si esta no se disputa, el Valladolid y el Gipuzkoa ser¨¢n los dos que suban a la ACB.
FEMENINO
Campe¨®n: queda vacante. Ascenso: dos de la Liga 2. Descenso: no habr¨¢.
La Liga Femenina Endesa ha quedado cancelada sin campe¨®n. El Perfumer¨ªas Avenida de Salamanca era el l¨ªder despu¨¦s de 22 jornadas, cuando lleg¨® la suspensi¨®n, y aventajaba en una victoria al Spar ?Citylift Girona. El equipo salmantino tiene asegurada la presencia en la Euroliga, aunque el gerundense tambi¨¦n podr¨ªa lograr una plaza en la m¨¢xima competici¨®n continental. Y habr¨¢ otros cuatro representantes en la ?Eurocup atendiendo a la clasificaci¨®n: Gernika, Valencia, Araski y Cad¨ª La Seu ocupaban los puestos del tercero al sexto antes del par¨®n. Dos conjuntos subir¨¢n desde la Liga Femenina 2 (ser¨¢n el Estudiantes y el Sant Adri¨¤, si no se puede disputar la fase de ascenso prevista con dos grupos de cuatro) y no bajar¨¢ ninguno, as¨ª que en la 2020-21 participar¨¢n 16 clubes.
Balonmano
MASCULINO
Campe¨®n: Bar?a. Ascenso: Cisne Los Sauces y Blasg¨®n-Bodegas Ceres Villa de Aranda. Descenso: no habr¨¢.
Aunque la Federaci¨®n se resisti¨® hasta finales de abril y busc¨® f¨®rmulas para acabar de alguna manera la competici¨®n, finalmente dio la liga por acabada con el Bar?a como campe¨®n y con plaza para la Champions. Para la EHF, Abanca Ademar (que aspira a una invitaci¨®n para la Champions), Benidorm y Bidasoa Ir¨²n. Logro?o La Rioja estar¨ªa dispuesto a acudir como invitado. Los dos ascensos hacen que la pr¨®xima temporada la Asobal tenga 18 equipos.
FEMENINO
Campe¨®n: Super Amara Bera Bera. Ascenso: Balonmano Morvedre, Atl¨¢ntico Pereda, Ade?sal C¨®rdoba y Lanzarote Puerto del Carmen. Descenso: no habr¨¢.
El Super Amara Bera- Bera fue nombrado campe¨®n y ser¨¢ el representante espa?ol en la pr¨®xima Champions junto al Elche. Mecalia Atl¨¦tico Guard¨¦s y Liberbank Gij¨®n, a la EHF. Los cuatro ascensos que se decretaron (los l¨ªderes de los cuatro grupos de Divisi¨®n de Plata) y la anulaci¨®n de los descensos configuran una m¨¢xima categor¨ªa de 16 clubes.
F¨²tbol Sala
MASCULINO
Campe¨®n: por decidir. Ascenso: Real Betis y otro por decidir. Descenso: no habr¨¢.
El t¨ªtulo y las dos plazas de Champions (siempre que no haya campe¨®n de Europa espa?ol) se deciden en un playoff expr¨¦s de los ocho mejores equipos en una sede ¨²nica con sede y fechas por determinar. El Real Betis ya es equipo de Primera y la otra plaza de ascenso es para el ganador de otro play?off disputado en las misma condiciones entre cuatro equipos: UMA Antequera-Irefranck Elche y Soliss Talavera-Manzanares.
FEMENINO
Campe¨®n: por decidir. Ascenso: por decidir. Descenso: no habr¨¢.
El t¨ªtulo se resolver¨¢ en un play?off expr¨¦s entre los cuatro mejores equipos: Atl¨¦tico Navalcarnero-Alcorc¨®n y Pescados Rub¨¦n Burela-Ourense. Era el primer a?o que el campe¨®n se resolver¨¢ en estas eliminatorias y se respetar¨¢. Unas eliminatorias entre doce clubes (los tres primeros de cada grupo de Segunda) decidir¨¢n los cuatro que ascender¨¢n a Primera Divisi¨®n.

Voleibol
MASCULINO
Campe¨®n: por decidir. Ascenso: por decidir. Descenso: por decidir.
La Comisi¨®n Delegada resolver¨¢ el 21 de mayo qu¨¦ ocurre con las competiciones mientras el presidente, Agust¨ªn Mart¨ªn, se re¨²ne con los 375 equipos implicados en las tres divisiones nacionales, masculinas y femeninas, implicadas en la decisi¨®n final.. De momento, no hay unanimidad en las propuestas. Unicaja Almer¨ªa marchaba l¨ªder tras 20 jornadas.
FEMENINO
Campe¨®n: por decidir. Ascenso: por decidir. Descenso: por decidir.
Lo mismo ocurre en la femenina. El May Deco Logro?o, l¨ªder con nueve puntos de ventaja, pide ser nombrado campe¨®n si se tiene que cancelar la temporada.
Hockey patines
MASCULINO
Campe¨®n: Bar?a. Ascenso: CH Matar¨® y CE Vendrell. Descenso: no habr¨¢.
Que se nombrase al Bar?a campe¨®n hizo que el Liceo amenazase con irse a jugar la liga portuguesa. La clasificaci¨®n de la jornada 25 determin¨® adem¨¢s qu¨¦ cuatro estar¨¢n en Champions (Bar?a, Liceo, Noia y Reus), con los cinco siguientes que ir¨¢n a la Europe Cup.
FEMENINO
Campe¨®n: CP Manlleu. Ascenso: Igualada y otro club por determinar. Descenso: no habr¨¢.
Aqu¨ª se cont¨® con la clasificaci¨®n de la primera vuelta y la pol¨¦mica residi¨® en la cuarta plaza, que da el ¨²ltimo puesto para principal competici¨®n europea. El Comit¨¦ dict¨® que es para Voltreg¨¢ y no Telecable Gij¨®n (por el resultado entre ellos y no por goal average). Dicho Comit¨¦ tambi¨¦n debe decidir qu¨¦ club sube junto a Igualada.

Waterpolo
MASCULINO
Campe¨®n: Atl¨¦tic Barceloneta. Ascenso: Molins de Rey y se debe determinar si se adjudicar¨¢ otra plaza o no. Descenso: no habr¨¢.
A falta de ratificaci¨®n de la Comisi¨®n Delegada, hay campe¨®n y un ascenso, pero se debe decidir si el segundo de la segunda categor¨ªa (Sant Feli¨², en plaza de promoci¨®n) asciende.
FEMENINO
Campe¨®n: CN Matar¨®. Ascenso: Ciudad Lineal y se debe determinar si se adjudicar¨¢ otra plaza o no. Descenso: no habr¨¢.
Tiene la misma duda de la promoci¨®n (cuya plaza ocupaba el Leioa), y el CN Sabadell,dominador los ¨²ltimos a?os, se quej¨® al nombrarse campe¨®n al Matar¨® por primera vez en su historia al entender que se deb¨ªa acabar la competici¨®n.
Rugby
MASCULINO
Campe¨®n: VRAC. Ascenso: Getxo. Descenso: Hernani.
El ascenso del Getxo, que logr¨® la plaza por ser el mejor de los tres grupos de la segunda categor¨ªa, y el descenso del Hernani, a¨²n con opciones de salvarse, fueron muy discutidos. El VRAC fue nombrado campe¨®n en una competici¨®n en la que no se reparten plazas europeas, que llegan por invitaci¨®n.
FEMENINO
Campe¨®n: Universitario de Sevilla. Ascenso: Eibar. Descenso: El Salvador.
La Federaci¨®n mantuvo en un primer momento un play?off por el t¨ªtulo. Rectific¨® ante las quejas del l¨ªder sevillano y le nombr¨® campe¨®n. Les Abelles critic¨® que no hubiera fase de ascenso ya que marchaba en segunda posici¨®n en la lucha por el ascenso con el Eibar.

Hockey Hierba
MASCULINO
Campe¨®n: queda vacante. Ascenso: L¨ªnia 22 y Giner de los R¨ªos. Descenso: no habr¨¢.
La Federaci¨®n decidi¨® que esta temporada se da por finalizada sin campeones ni descensos, aunque s¨ª ascensos. Adem¨¢s, Terrassa y Polo ir¨¢n a Europa.
FEMENINO
Campe¨®n: queda vacante. Ascenso: RC Tenis y RC Jolaseta. Descenso: no habr¨¢.
La liga femenina se resuelve de la misma manera que la masculina y tanto Club de Campo como SPV Complutense ser¨¢n los representantes en las competiciones europeas.
Tenis de mesa
MASCULINO
Campe¨®n: Cajasur Priego. Ascenso: CTM Tranv¨ªa Murcia y CD Hu¨¦tor Vega. Descenso: no habr¨¢.
Los seis primeros van a Europa y la pr¨®xima temporada habr¨¢ cuatro descensos para compensar que esta campa?a s¨ª habr¨¢ dos ascensos pero nadie bajar¨¢ de categor¨ªa.
FEMENINO
Campe¨®n: UCAM Cartagena. Ascenso: Balaguer Ecocer¨¢mica y Hujase-C¨¢mara. Descenso: no habr¨¢.
Igual que en la masculina: seis a Europa y cuatro bajan la pr¨®xima campa?a.

F¨²tbol americano
MASCULINO
Campe¨®n: por decidir. Ascenso: por decidir. Descenso: por decidir.
Quedan cuatro jornadas y el playoff. Se quiere acabar, incluso eliminando rondas. S¨®lo se terminar¨ªa si los equipos pudiesen jugar en septiembre. En el caso de cancelar la liga, o no hay campe¨®n o se decidir¨ªa entre Las Rozas y Dracs.
B¨¢dminton
MIXTO
Campe¨®n: por decidir. Ascenso: Ravachol Pontevedra. Descenso: CB Alicante.
Todo estaba resuelto antes de la pandemia... salvo la final de esta competici¨®n mixta. Recreativo IES La Orden y Rinconada deb¨ªan jugar por el t¨ªtulo y la idea de la Federaci¨®n es encontrar una fecha para disputarla.
B¨¦isbol y s¨®ftbol
La liga de softball femenina se suspendi¨® tras la primera jornada, mientras que la de b¨¦isbol masculina no lleg¨® a empezar. Con todo suspendido y a la espera de que se pueda regresar en septiembre, la Comisi¨®n Delegada ya valora si retrasar la temporada, es decir, comenzar de nuevo.
Etiquetado en:
- Liga Asobal
- LNFS
- Rfebs
- RFEP
- FER
- Rfetm
- RFEN
- RFEH
- FESBA
- Badminton
- RFEF
- RFEBM
- S¨®fbol
- Tenis mesa
- Nataci¨®n
- Futbol sala
- Balonmano
- Voleibol
- ACB
- Waterpolo
- Hockey patines
- FEFA
- Baloncesto
- Federaci¨®n espa?ola
- Patinaje
- Federaciones deportivas
- B¨¦isbol
- Deportes acu¨¢ticos
- Competiciones
- Organizaciones deportivas
- F¨²tbol americano
- Deportes
- F¨²tbol