El CEAR de Santander est¨¢ ya a punto para abrir ma?ana lunes
En los ¨²ltimos d¨ªas ha sido sometido a una profunda desinfecci¨®n y se ha adecuado a los nuevos protocolos sanitarios aplicables a las instalaciones deportivas de alto nivel.

El Centro de Alto Rendimiento (CEAR) Pr¨ªncipe Felipe de Santander ha finalizado hoy domingo los preparativos para su reapertura ma?ana lunes 11 de mayo, fecha en la que la comunidad aut¨®noma de Cantabria entrar¨¢ en la fase 1 de la desescalada.
?En los ¨²ltimos d¨ªas el centro ha sido sometido a una profunda desinfecci¨®n y se ha adecuado a los nuevos protocolos sanitarios aplicables a estas instalaciones deportivas.
El siguiente paso es la incorporaci¨®n de los deportistas al centro, hay que recordar que es la base de entrenamientos del equipo ol¨ªmpico espa?ol para los JJ.OO. de Tokio y del inicio de preparaci¨®n del equipo preol¨ªmpico para el ciclo de Par¨ªs 2024. Ese retorno se iniciar¨¢ una vez los servicios m¨¦dicos de la RFEV completen los protocolas y diversos controles exigidos para tal fin.
Con los deportista de alto nivel reconocidos por el Consejo Superior de Deportes (CSD) con el DAN (documento que les acredita como tal) y que est¨¢n repartidos por todo el territorio nacional, la log¨ªstica inicial viene ahora para su desplazamiento a Santander.
Tal como marca el protocolo, el CEAR de Santander no puede abrir su zona de alojamiento para deportistas, gimnasio, vestuarios y sala de fisioterapia, sala de audiovisuales, etc. Por tanto la Federaci¨®n deber¨¢ preparar alojamiento en hoteles de la ciudad para los deportistas, ya que para los entrenamientos deber¨¢n ir preparados con sus indumentarias para navegar y al finalizar deber¨¢n volver a sus residencias (hoteles) para cambiar de ropa y ducharse.
Otro de los problemas estar¨¢ en el hecho de los entrenamientos de las clases dobles (dos tripulantes) como el 470 masculino y femenino, donde est¨¢n el d¨²o Jordi Xammar y Nicol¨¢s Rodriguez o Silvia Mas y Patricia Cantero; la clase 49er. y 49erFX (femenino) con Diego Bot¨ªn e Iago L¨®pez Marra y T¨¢mara Echegoyen y Paula Barcel¨® o el Nacra 17 con Tara Pacheco y Florian Trittel.
En estas clases, mantener la distancia de seguridad de 1,5 o 2 metros es complicada y la Federaci¨®n est¨¢ en contacto con el CSD para encontrar una soluci¨®n a este tema.
Otras clases individuales, a¨²n no clasificadas para los JJ.O.O. de Tokio, como la Finn, con Joan Cardona y ?lex Muscat; el L¨¢ser Standard, con Joaqu¨ªn Blanco o Joel Rodr¨ªguez; el L¨¢ser Radial (femenino), con F¨¢tima Reyes o Martina Reino no tendr¨¢n problemas para sus entrenamientos con sus respectivas embarcaciones en Santander.
En el caso de la clase RS:X (tablas de Windisurf), la sevillana Blanca Manch¨®n (RS:X Femenino), ya clasificada para los JJ.OO. de Tokio, podr¨ªa seguir entrenando, como ya hace desde el pasado 4 de mayo en la bah¨ªa de C¨¢diz.
?En el RS:X masculino, tanto el alicantino Iv¨¢n Pastor, como el formenterense Sergi Escandell o el canario Angel Granda pueden seguir haci¨¦ndolo en aguas de Alicante,Formentera o Las Palmas.