Pastor: "Mi estilo de juego era la opci¨®n de ganar a los fuertes"
El exseleccionador espa?ol, que dirige al Pick Szeged h¨²ngaro, considera dif¨ªcil el trabajo de renovaci¨®n que tiene Jordi Ribera por delante

Juan Carlos Pastor (51 a?os) ya ha regresado de Hungr¨ªa y est¨¢ en Valladolid de vacaciones tras acabar la campa?a con el Pick Szeged h¨²ngaro, al que la finalizaci¨®n abrupta de la temporada le ha dejado con el segundo puesto en la Liga magiar, y sin opciones de alcanzar la Final Four en un a?o en que era de los se?alados a la sorpresa. "Para mi la temporada est¨¢ en blanco; no cuenta. Creo que la EHF deber¨ªa haber previsto la posibilidad de jugar las eliminatorias. Nosotros hab¨ªamos ganado a todos los equipos y ten¨ªamos pretensiones", asegura el vallisoletano, que en 2005 gan¨® el Mundial de T¨²nez con Espa?a.
Inspirador de un nuevo estilo de juego, que se ha impuesto internacionalmente tanto por su trabajo como el de los muchos de los nuevos entrenadores que han trabajado a sus ¨®rdenes, Pastor cuenta que su forma de ver el juego era una obligaci¨®n: "Nosotros, en Valladolid, ten¨ªamos lo que ten¨ªamos, y con eso no nos llegaba para ganar a los grandes. Pod¨ªamos seguir as¨ª, jugar y perder, o intentar ganar. Y de ah¨ª empezamos a buscar opciones de plantar cara a los fuertes, incluso ganarles. Y aquella idea ha ido evolucionado en la medida que los rivales encuentran respuestas a lo que ofreces".
Dos de sus disc¨ªpulos, Ra¨²l Gonz¨¢lez y Garc¨ªa Parrondo, han ganado la Champions League, lo que supone mejorar al maestro, aunque no hay envidas por parte de Pastor: "Estoy muy contento y satisfecho con mi carrera deportiva, y se van cumpliendo las metas poco a poco. Cuando llegu¨¦ a Hungr¨ªa el Veszprem dominaba la Liga sin oposici¨®n; el a?o pasado, aunque nos dobla el presupuesto, ganamos la Liga. En el Valladolid, con el formato anterior de la Copa de Europa, nos quedamos a un gol de jugar la final. Y del ¨¦xito de los entrenadores que han estado conmigo, pues me alegro".
De la Selecci¨®n, dos Mundiales y dos Europeos en s¨®lo quince a?os, y que ¨¦l abri¨® el grifo de los t¨ªtulos, considera que la ventaja que ha tenido Espa?a "es de disponer de un gran bloque de jugadores, tanto en lo deportivo como en lo humano, que juegan de memoria. El problema vendr¨¢ con la renovaci¨®n, porque tenemos puestos en los que no sabemos qu¨¦ va a pasar, en el centro de la defensa en los centrales, en el lateral izquierdo, porque hasta ahora han ofrecido mucho jugadores como Entrerr¨ªos, Sarmiento, Aginagalde, Morros, Guardiola, o Ca?ellas, que no se sabe qu¨¦ va a hacer. Otros puestos s¨ª est¨¢n ya cubiertos. Es cierto que otra ventaja de Espa?a es que mientras las otras selecciones juegan de manera m¨¢s libre, con Ribera se hace un juego m¨¢s organizado", asegura..
Y de qui¨¦n estar¨¢ en los Juegos Ol¨ªmpicos, recuerda que con ¨¦l hubo jugadores que ganaron la plaza ol¨ªmpica "y luego no llegaron a Pek¨ªn 2008, "porque en un a?o pueden surgir otros que den un paso al frente, otros que bajen la forma, y porque adem¨¢s a los Juegos s¨®lo van 14 jugadores, dos menos que al resto de las grandes citas internacionales". De regresar a Espa?a, por ahora no lo contempla: "Al nivel que estoy en Espa?a s¨®lo me lo podr¨ªa ofrecer el Barcelona, y ah¨ª est¨¢ un entrenador como Xavi Pascual que lo est¨¢ haciendo de manera formidable".