Torrijos: "Hay que competir para no caer en la par¨¢lisis total"
Pablo Torrijos, plusmarquista nacional de triple salto (17,18), cree que ser¨ªa "una manera de reflotar la imagen del pa¨ªs". "Hay que arremangarse y tirar con lo que tengamos".


Pablo Torrijos (Castell¨®n, 27) viv¨® un inicio de temporada magn¨ªfico que culmin¨® el 1 de marzo con el?r¨¦cord de Espa?a de triple salto (7,18) en el Campeonato de Espa?a en pista cubierta celebrado en Ourense, pocos d¨ªas antes de que se decretara el estado de alarma en Espa?a por la pandemia del coronavirus. Su progresi¨®n, como la de todos los deportistas, se trunc¨® por la culpa de la emergencia sanitaria que tanto da?o causa en todo el mundo. Ahora ha vuelto a entrenarse al aire libre, tras un periodo de confinamiento en el que se mantuvo en casa con una cinta para correr y material de gimnasia. Y, con el debido respeto hacia las normas del Gobierno y a la espera de c¨®mo evolucione la situaci¨®n, est¨¢ ansioso por competir lo antes posible.
"Espero que podamos a volver a la actividad, a competir, que es nuestro trabajo. Hemos superado el problema y no podemos pensar ya en la temporada que viene. La mejor muestra de que hemos recuperado la normalidad, si es as¨ª, ser¨ªa acabar compitiendo. Todos los atletas que quieran competir en nuestro pa¨ªs, que puedan hacerlo. A m¨ª me gustar¨ªa. Habr¨ªa que buscar alternativas para que podamos retomar la actividad, si las condiciones sanitarias lo permiten y todos los entrenadores y atletas est¨¢n de acuerdo", apunta Torrijos, que insiste en el peligro de "un par¨®n m¨¢s largo ahora". "Nos vendr¨ªa mal a todos, independientemente de cada planificaci¨®n. Si el trabajo de preparaci¨®n no se contin¨²a y finaliza en una competici¨®n, no vale, porque no puedes ver si funciona. Si la mayor¨ªa est¨¢ por la labor de volver a competir y con los grandes esfuerzos que hemos hecho para seguir adelante¡".
"Habr¨ªa que hablar con todos los estamentos"
Pablo, cuya marca le dio el billete para los Juegos de Tokio, cree que "ser¨ªa una manera de reflotar la imagen del deporte y del atletismo". "Servir¨ªa para poder hacer una evoluci¨®n de d¨®nde estamos y que podemos esperar para el a?o que viene. Me refiero tambi¨¦n a reflotar la imagen general del pa¨ªs, sin pensar s¨®lo en la de cada uno. Hay que arremangarse y tirar hacia delante con lo que tengamos, aunque no sea lo que ten¨ªamos. Si no son m¨ªtines en los que ganemos dinero, pues que sean competiciones m¨¢s modestas. No ser¨¢n los mismos premios, pero tenemos que luchar por el objetivo de mirar hacia adelante y de la mejor manera posible. Si las cifras van mejorando, no podemos estar en una par¨¢lisis absoluta¡±. Torrijos pide que se hable de este asunto para organizar alguna competici¨®n de la misma forma que han planteado en Espa?a otros deportes como el tenis: ¡°Habr¨¢ que hablar con todos los estamentos del atletismo y ver qu¨¦ se puede hacer y cu¨¢nta gente estar¨ªa dispuesta a competir. Pero creo que la gran mayor¨ªa pensamos que s¨ª porque los resultados, aunque sean peores, nos servir¨¢n para valorar nuestra evoluci¨®n. Hay que reinventarse para estar lo m¨¢s posible. Competir y dar el 100%. No podemos caer en la par¨¢lisis. Es momento de no quedarse parado, cuanto m¨¢s paremos, m¨¢s dif¨ªcil ser¨¢ arrancar en 2021¡±.