La RFEP realizar¨¢ test a los palistas, que hoy prev¨¦n retomar los entrenamientos
La Real Federaci¨®n Espa?ola de Pirag¨¹ismo anunci¨® que har¨¢ test seriol¨®gicos a los palistas espa?oles, que esperan retomar su entrenamientos este lunes.

La Federaci¨®n Espa?ola de Pirag¨¹ismo realizar¨¢ test serol¨®gicos a todos los palistas integrados en los grupos de seleccionados nacionales para conocer el grado de protecci¨®n frente a coronavirus SARS-CoV-2, la pandemia que les ha obligado a cesar los entrenamientos que hoy prev¨¦n retomar en esta primera fase de desconfinamiento.
Los deportistas, muchos de ellos alejados de las sedes de su concentraci¨®n habitual, encaran la vuelta a las sesiones preparatorias con la incertidumbre que suscitan las circunstancias que presentan los distintos escenarios en los que vuelven a subirse a sus embarcaciones.
A la espera de conocer la disponibilidad de las canales o recintos, los palistas de alto rendimiento no har¨¢n uso de hangares ni vestuarios, y mantendr¨¢n la distancia de 10 metros cuando se encuentren en el agua.
Lugar y hora de entrenamientos
Esprint
El campe¨®n ol¨ªmpico en R¨ªo Marcus Cooper Walz se entrenar¨¢ a las 9,30 horas en Mallorca en las instalaciones de su club, Portopetro, mientras que el resto del K4 subcampe¨®n mundial lo har¨¢n en Trasona (Asturias): Carlos Ar¨¦valo a las 10,15 horas, y Sa¨²l Craviotto y Rodrigo Germade, a las 11 horas.
El capit¨¢n de la selecci¨®n espa?ola y subcampe¨®n mundial Paco Cubelos espera poder entrenarse a primera hora en aguas del r¨ªo Tajo en su Talavera natal.
La multimedallista gallega Teresa Portela, en busca de sus sextos JJOO, tiene hoy sesi¨®n de trabajo en casa y no saldr¨¢ al agua en O Grove hasta ma?ana, martes, si el mar lo permite.
En canoa, la gallega Ant¨ªa J¨¢come acudir¨¢ a las 11 horas al r¨ªo L¨¦rez en Pontevedra, donde tambi¨¦n se se ejercitar¨¢ Adri¨¢n Sieiro, tras recoger su embarcaci¨®n en Poio a las 10,30 horas, mientras que la castellano-leonesa Patricia Coco lo har¨¢ en Valladolid en el r¨ªo Pisuerga. Sergio Vallejo y Gonzalo Mart¨ªn tendr¨¢n sesi¨®n de erg¨®metro en sus respectivos domicilios.
Eslalon
Maialen Chourraut, ganadora de la medalla de oro en los JJOO 2016, remar¨¢ en el Parc del Segre de la Seu d'Urgell si la instalaci¨®n lo autoriza, haci¨¦ndolo de 11 a 12 horas en las aguas tranquilas y de 12 a 13 horas en el canal, y si no fuera posible entrenar¨¢ en ARFA, en el r¨ªo Segre, de 11 a 13 horas.
Por su parte, los medallistas en el Mundial 2019 de eslalon, Nuria Vilarrubla, subcampeona por equipos en C1 y sexta en individual en C1; y Miquel Trav¨¦, plata por equipos en C1, tienen previsto entrenarse en el Parc del Segre a las 12 horas.
Medidas de prevenci¨®n
La RFEP realizar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas a todos los palistas integrados en los grupos de seleccionados nacionales test serol¨®gicos, algo fundamental en estos momentos para potenciar el control sanitario continuado. Dependiendo del resultado obtenido por la realizaci¨®n de este test r¨¢pido se proceder¨¢ a la realizaci¨®n de test complementario previa recogida de exudado nasofar¨ªngeo.
De producirse alg¨²n caso de PCR positivo, con la agilidad necesaria y para contener las fuentes de contagio, se proceder¨¢ al aislamiento de la persona infectada y la puesta en conocimiento de los servicios sanitarios p¨²blicos.
Durante esta primera fase de vuelta a los entrenamientos se llevar¨¢n a cabo determinaciones anal¨ªticas para control de par¨¢metros hematom¨¦tricos y bioqu¨ªmicos, as¨ª como el control diario de temperatura corporal que inicialmente realizar¨¢ personalmente cada palista.
El protocolo de actuaci¨®n determinado por la entidad federativa contempla que la salida de casa hasta la vuelta al domicilio los deportistas mantendr¨¢n una distancia interpersonal de 2 metros con aquellas personas que pudiera encontrar en la ida o vuelta de los entrenamientos individualizados, as¨ª como durante la estancia en el lugar de entrenamiento.
En el caso de que no sea posible mantener este distanciamiento deben de usar mascarilla de forma correcta. El uso de esta ser¨¢ obligatorio en el caso de tener que efectuar traslados en transporte p¨²blico.
Adem¨¢s de la limpieza diaria, antes y despu¨¦s de su uso, de la piragua y todo material utilizado en los entrenamientos, se realizar¨¢ adecuadamente durante 20-30 segundos el lavado frecuente de manos con agua y jab¨®n o aplicaci¨®n de gel hidroalcoh¨®lico, as¨ª como la limpieza exhaustiva del veh¨ªculo personal de transporte, y de la vivienda.
Las duchas s¨®lo ser¨¢n utilizadas en los lugares de entrenamiento individualizado en el caso de que se tenga certeza absoluta de haber sido mantenidas con limpieza diaria y desinfecci¨®n controlada despu¨¦s de cada uso.
Competiciones canceladas hasta 27 de junio
La Federaci¨®n Espa?ola de Pirag¨¹ismo, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias como consecuencia de la evoluci¨®n de la COVID-19, ha cancelado hasta el 27 de junio todas las competiciones, 48 en total desde el 14 de marzo.
Esta resoluci¨®n est¨¢ en la l¨ªnea de las decisiones tomadas por la Federaci¨®n Internacional de Pirag¨¹ismo (ICF, por sus iniciales en ingl¨¦s) y de la Asociaci¨®n Europea de Pirag¨¹ismo (ECA), con cancelaciones hasta mediados de agosto 2020.