La AMA entrega las muestras de 298 atletas rusos sospechosos de dopaje
La Agencia Mundial Antidopaje entreg¨® las muestras a 28 organizaciones antidopaje. 145 muestras fueron manipuladas en el Laboratorio de Mosc¨².
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha concluido su investigaci¨®n sobre 298 atletas rusos sospechosos de dopaje y ha entregado los resultados a 28 organizaciones antidopaje, incluidas 27 federaciones internacionales y una organizaci¨®n de grandes eventos para que determinen si deben tomar medidas.
El equipo de Inteligencia e Investigaciones de la AMA identific¨® a ese grupo de atletas el a?o pasado tras sendas visitas efectuadas a Rusia para recuperar y volver a analizar los datos y las muestras del Laboratorio de Mosc¨², mediante la investigaci¨®n McLaren de 2016 y otras pruebas claves que permitieron a la organizaci¨®n construir un caso contra el pa¨ªs por una trama de dopaje institucionalizado.
Un total de 153 de los 298 casos entregados a las organizaciones antidopaje no han sido afectados por la supuesta manipulaci¨®n de datos del antiguo Laboratorio de Mosc¨², dijo la AMA en un comunicado, acusaci¨®n que Rusia por otra parte siempre ha negado.
De esta manera, tal y como ya hab¨ªa indicado la AMA previamente, los "retoques" implican a 145 atletas, casi el 50 %.
El presidente de la AMA, Witold Banka, sostuvo que "este no es el fin del camino", dado que "a¨²n est¨¢n en curso m¨¢s an¨¢lisis de las muestras recuperadas del antiguo Laboratorio de Mosc¨²", que ya han "descubierto 57 casos que se encuentran en la fase de gesti¨®n de resultados".
Se?al¨® que la rusa ha sido la investigaci¨®n "m¨¢s compleja en la historia de la lucha contra el dopaje", dado que los expertos tuvieron que analizar y revisar por ejemplo 24 terabytes de datos.
La AMA explic¨® adem¨¢s que revisar¨¢ y abordar¨¢ las pruebas con cada organizaci¨®n antidopaje a la que ha entregado la informaci¨®n y tambi¨¦n analizar¨¢ las decisiones que tomen.
Asegur¨® que, de no estar conforme con las decisiones, las recurrir¨¢, incluso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Tambi¨¦n puede, en caso de que no se tomen las decisiones en un periodo razonable de tiempo, acudir directamente al TAS.
En diciembre pasado la AMA conden¨® al deporte ruso a cuatro a?os de aislamiento internacional, plazo durante el que no podr¨¢ competir ni en los Juegos Ol¨ªmpicos ni en los Mundiales, incluido el de f¨²tbol de Catar 2022, al considerar no conforme con el C¨®digo Mundial Antidopaje a la agencia antidopaje rusa (RUSADA).
Como parte de estas consecuencias, los atletas de Rusia s¨®lo podr¨¢n participar en esos campeonatos cuando puedan demostrar que no est¨¢n implicados en la investigaci¨®n.