DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA
La magia que provoca el D¨ªa Internacional de la Danza
El patinaje art¨ªstico, la gimnasia r¨ªtmica, la nataci¨®n sincronizada o el breakdance son muestras de c¨®mo la danza es capaz de mover los cimientos del deporte.
Desde 1982 se dedica un d¨ªa al a?o al baile. El D¨ªa Internacional de la Danza es un espacio para recordar que el movimiento del cuerpo al son de la m¨²sica es arte y tambi¨¦n es deporte.
La disciplina necesaria para concluir una pieza de baile no es perceptible por muchos, por eso quiz¨¢ le ha costado a la danza hacerse un hueco en el mundo del deporte. Es cierto que el patinaje art¨ªstico, la gimnasia r¨ªtmica o la nataci¨®n son pr¨¢cticas que se basan en el movimiento arm¨®nico del cuerpo, y se han convertido en disciplinas muy aplaudidas por el p¨²blico. A¨²n as¨ª, el baile todav¨ªa no est¨¢ aceptado como deporte ol¨ªmpico.
Hoy, pese al confinamiento que vive actualmente la sociedad, los principales representantes del mundo del baile le han rendido homenaje desde sus hogares. La Compa?¨ªa Nacional de Danza (CND) ha compartido en redes sociales una pieza, de alrededor de cinco minutos, en la que bailarines profesionales usan los rincones de sus casas para compartir peque?as coreograf¨ªas. El video arranca con la actuaci¨®n del director art¨ªstico de la CND, Joaqu¨ªn de Luz.
Con la situaci¨®n actual y los Juegos Ol¨ªmpicos pospuestos, se antoja arduo asegurar algo con claridad. Pero hasta hace apenas unos meses, el breakdance o el parkour, las disciplinas callejeras, est¨¢ban luchando por conseguir una plaza en los Juegos de Par¨ªs.
La primera vez que se pudo ver la disciplina del breakdance de manera oficial fue en los Juegos Ol¨ªmpicos de la Juventud que se celebraron en 2018. Unas olimpiadas que dieron pie a la llegada de este tipo de baile como posible disciplina en los pr¨®ximos Juegos.