Siete d¨ªas de carrera contra el c¨¢ncer y el COVID-19
La carrera 'Madrid en Marcha contra el C¨¢ncer' se traslad¨® de las calles de la ciudad a los hogares y sumar¨¢ a sus programas de ayuda a los pacientes de COVID-19.

La Asociaci¨®n Espa?ola Contra el C¨¢ncer (AECC) convoc¨® este domingo de manera virtual a miles de corredores para dar comienzo a "La carrera m¨¢s larga", una iniciativa solidaria que se extender¨¢ hasta el pr¨®ximo s¨¢bado con la finalidad de reunir fondos de ayuda a pacientes oncol¨®gicos y de COVID-19.
La edici¨®n de 2020 de la carrera 'Madrid en Marcha contra el C¨¢ncer' se traslad¨® de las calles de la ciudad a los hogares y sumar¨¢ a sus programas de ayuda a los pacientes de COVID-19. De hecho, el dorsal fue dise?ado con forma de mascarilla "en homenaje a los sanitarios y a los afectados por el coronavirus", seg¨²n inform¨® la organizaci¨®n durante el desarrollo del evento.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, brindaron apoyo institucional a esta iniciativa que se alargar¨¢ durante siete d¨ªas. "Este a?o no podemos, desgraciadamente, hacer la carrera presencial de la Asociaci¨®n Espa?ola Contra el C¨¢ncer, pero eso no quiere decir que no podamos seguir luchando y aportando nuestro granito de arena. No podemos dejar ni un minuto de seguir luchando por los enfermos de c¨¢ncer y por que sus familiares y seres queridos puedan estar con ellos y resistir en estos tiempos de pandemia. 'Resistir¨¦', precisamente, es la canci¨®n elegida para superar esta situaci¨®n por parte del conjunto de la sociedad", expuso Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida.
Por su parte, Isabel D¨ªaz Ayuso envi¨® un mensaje de agradecimiento a la AECC por su labor. "Las personas que luchan contra el c¨¢ncer, quienes lo padecen y sus familias son dignos de elogio. Vamos a estar con vosotros y con los profesionales sanitarios que nos han demostrado que lo m¨¢s importante es la vida, estar bien, la salud y tener tiempo para disfrutar de carreras como esta", afirm¨® la presidenta de la Comunidad de Madrid.
La carrera comenz¨® tras el calentamiento, dirigido por la unidad de ejercicio f¨ªsico oncol¨®gico de la asociaci¨®n, y el protocolario corte de cinta virtual. La recaudaci¨®n por la venta de dorsales y donativos permitir¨¢ ayudar a los pacientes oncol¨®gicos y de COVID-19. Seg¨²n explic¨® el presidente de la AECC, Ignacio Mu?oz, "el c¨¢ncer sigue su ritmo inexorable en estos d¨ªas de confinamiento, en los que se habr¨¢n diagnosticado en Espa?a 27.000 nuevos casos". "Desgraciadamente, habr¨¢n fallecido cerca de 10.000 personas. La poblaci¨®n con c¨¢ncer es muy vulnerable, especialmente, en este confinamiento. A la angustia que genera la enfermedad hay que sumar los temores de estar confinado. Muchas de estas personas que hoy tienen c¨¢ncer ya han dejado de trabajar en sus trabajos habituales. Por eso el paciente de c¨¢ncer es muy vulnerable en la epidemia de COVID-19. F¨ªsicamente tiene las defensas muy bajas y econ¨®micamente es susceptible de pasarlo peor", remarc¨®.
Ignacio Mu?oz record¨® asimismo que en estos d¨ªas la AECC sigue "acompa?ando, escuchando y resolviendo" los problemas de los pacientes, sean de corte psicol¨®gico o social. "La AECC ha invertido 3 millones de euros y no hemos dejado de apoyar m¨¢s de 300 proyectos de investigaci¨®n. Con esta carrera vamos a estar dando ¨¢nimos a m¨¢s de 200.000 personas con c¨¢ncer en Madrid, que necesitan un rallo de esperanza", abund¨®. Por su parte, Laura Ruiz de Galarreta, presidenta de la AECC en Madrid, desvel¨® que la carrera se extender¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas "por m¨¢s ciudades".