Carpena: "Esta situaci¨®n es terrible para los clubes"
El presidente de la RFEN repasa la actualidad de uno de los deportes m¨¢s castigados por el cese de actividad y afirma que los directores t¨¦cnicos renovar¨ªan.
Los nadadores ya llevan un mes sin tirarse a una piscina. ?C¨®mo se buscan la vida para entrenarse?
C¨®mo pueden. Hay un nadador que fue a casa de sus padres que tienen piscina para confinarse all¨ª. Unos utilizan los recursos de casa, otros no tienen nada. Ricardo Barrera (director deportivo de aguas abiertas) organiza charlas con entrenadores extranjeros, Mayu tiene a las de sincro entrenando sin parar, a las 7:30 ya las quiere activas. Y hace dos semanas particip¨¦ en un entrenamiento online con M¨®nica Solana (fisio y preparadora f¨ªsica) y el grupo de nataci¨®n. Los nadadores est¨¢n ahora m¨¢s liberados. Lo ven como un par¨¦ntesis.
Al tener cinco modalidades, cada una la ha vivido a su manera. Algunos eran muy sensibles con los Juegos, acumulaban una profunda tensi¨®n interna y nos trasladaron su estr¨¦s. Los nadadores especialmente. El waterpolo lo ten¨ªa m¨¢s claro, sab¨ªa que pod¨ªan alargar m¨¢s el descanso y luego ponerse r¨¢pido en forma. La sincro vive en esa burbuja en la que siguen entrenando como en el CAR.
El Open de Espa?a est¨¢ pospuesto, el Europeo de Nataci¨®n est¨¢ programado para agosto y el Mundial de 2021 no tiene fecha. ?C¨®mo se ordena todo esto?
Todo depender¨¢ de la decisi¨®n de la FINA sobre el Mundial. Los deportistas abogan por 2022 para ir m¨¢s tranquilos, y eso perjudicar¨¢ a Europa, que tiene programados campeonatos para ese a?o. Nuestro campeonato de Espa?a queremos hacerlo en verano si hay unas condiciones m¨ªnimas de entrenamiento. Y el Europeo no se podr¨¢ hacer en agosto, puede desplazarse a octubre. No est¨¢ decidido. Hay una gran desigualdad en Europa. No todos los pa¨ªses est¨¢n en la misma fase del Covid-19, y eso es un problema para que todos puedan entrenarse igual.
Los clubes y todos estaban por la labor de terminarlas, pero finalmente no puede ser. Al no haber competiciones internacionales pod¨ªamos alargarlo a julio. No obstante, cada club tiene sus problemas.
?Y la Champions?
Es imposible que se acabe la fase regular. Todos est¨¢n de acuerdo en que se dispute la final a ocho con la clasificaci¨®n actual, pero el Recco (G¨¦nova), no podr¨¢ albergarla. Tenemos equipos h¨²ngaros, espa?oles, griegos, croatas, italianos¡ Hay que ver d¨®nde se organiza y que todos puedan entrenar en igualdad.
Hablaba antes de los clubes, ?qu¨¦ le transmiten?
Para ellos esta situaci¨®n es terrible. Sobre todo para aquellos que viven de sus recursos propios, como ocurre en Valencia, Madrid o Barcelona. Ahora no generan actividad, pierden el ingreso de los socios y tienen que hacer un ERTE. Si dura mucho, es como empezar de cero. A medio plazo perder¨¢n sus programas de entrenamiento tambi¨¦n. Los clubes m¨¢s modestos, que viven de subvenciones, tienen aqu¨ª m¨¢s facilidad. Nosotros, como Federaci¨®n, tampoco podemos ayudarles mucho.
?Por qu¨¦?
Hablamos de 500 clubes. Imag¨ªnese que destinamos 500.000 euros en ayudas, pues tocar¨ªan 1.000 euros por club. Nosotros tambi¨¦n tenemos una merma de recursos: menos licencias, menos cursos de formaci¨®n¡ Pero con la ayuda del CSD, que mantendr¨¢ la misma ayuda, evitaremos tomar medidas en t¨¦cnicos y trabajadores. Eso est¨¢ asegurado.
Todos los t¨¦cnicos finalizan contrato el 31 de diciembre, ?c¨®mo gestionar¨¢ su pr¨®rroga un a?o m¨¢s?
Primero haremos las elecciones a la RFEN. El proceso empieza el 17 de septiembre y finaliza, si no recuerdo mal, el d¨ªa 18 de diciembre. Si salgo ganador, tendremos que volver a negociar, pero mi idea es que todos sigan un a?o, como es l¨®gico. Hay que darles tranquilidad.
Est¨¢n celebrando el centenario de la RFEN. ?C¨®mo les afecta este receso econ¨®mico y de actividad?
Es un gran contratiempo. Hab¨ªamos hecho un logo y un libro sobre estos cien a?os. Pero quiz¨¢s no podremos hacer la gran gala que ten¨ªamos pensada. Hay que priorizar.