Alberto Armas: "Esta crisis ser¨¢ peor que la de 2008"
El representante de atletas como Bruno Hortelano o Mar¨ªa P¨¦rez analiz¨® la situaci¨®n actual. Cree que es pronto para hacer una valoraci¨®n fiable de lo que se avecina.
Alberto Armas, representante de Bruno Hortelano entre otros atletas de elite, considera que "esta crisis va a ser peor que la de 2008", aunque se declara "optimista por naturaleza" y piensa que "los atletas-top podr¨¢n seguir viviendo del atletismo".
Entre los atletas de primer rango que tiene en su cartera figuran tambi¨¦n Pablo Torrijos, Mar¨ªa P¨¦rez, Eusebio C¨¢ceres, Miguel ?ngel L¨®pez, Jorge Ure?a o Borja Vivas, todos ellos multicampeones de Espa?a, alguno de Europa (Mar¨ªa) y hasta del mundo (L¨®pez).
El impacto de la crisis todav¨ªa no ha alcanzado su m¨¢xima virulencia, observa. "La situaci¨®n actual de los atletas es buena y creo que a¨²n es temprano para hacer una valoraci¨®n fiable de la situaci¨®n que se nos viene, pero comparto la estimaci¨®n del FMI (Fondo Monetario Internacional) cuando habla de que esta crisis va a ser peor que la del 2008".
"Porque esta crisis no est¨¢ afectado a un solo sector y a sus adyacentes, como en aquella ocasi¨®n, sino a toda la sociedad a nivel global, por eso la estimaci¨®n en estos momentos es complicada", manifest¨® a EFE.
En l¨ªnea con su declarado optimismo, Armas conf¨ªa en que, "con los Juegos de Tokio en el horizonte del 2021, la p¨¦rdida sea la menor posible. Ya Alejandro Blanco (presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol) anunci¨® que se han asegurado las ayudas para los deportistas ol¨ªmpicos, y empresas como la UCAM, Asics o Iberdrola han anunciado que mantendr¨¢n su apoyo econ¨®mico. Habr¨¢ que ver qu¨¦ pasa con el resto".
Al analizar la situaci¨®n econ¨®mica que afrontan los atletas espa?oles con la paralizaci¨®n de las competiciones, prefiere pensar que no ser¨¢ tan dram¨¢tica, al menos para la elite.
"Yo soy optimista por naturaleza", asegura "y creo que los atletas-top van a poder seguir viviendo del atletismo. En la actualidad, en torno al 60 por ciento de mis atletas viven de su deporte, y esperamos que esto no cambie".
"Siempre digo que el atletismo no es el f¨²tbol -argument¨®-, porque por desgracia no generamos lo que ellos, pero estamos muy por encima de otros deportes minoritarios de nuestro pa¨ªs como la nataci¨®n, el pirag¨¹ismo, el taekwondo o el k¨¢rate".
Preguntado por las medidas que considera necesarias para paliar los efectos de la pandemia de COVID-19, apunt¨®: "Al principio se gener¨® mucha incertidumbre y eso pes¨® mucho en los deportistas. Entiendo que ahora mismo hay otras prioridades, pero deber¨ªamos entender que es su trabajo, con el que mantienen a sus familias y su futuro a corto plazo, el que est¨¢ en entredicho".
"La utilizaci¨®n del CAR de Sierra Nevada como Centro de Entrenamiento -apunt¨®- podr¨ªa ser una soluci¨®n interesante durante este estado de alarma, en el que tanto los deportistas como los trabajadores del propio Centro pudieran realizar su tarea con total seguridad y bajo un seguimiento m¨¦dico exhaustivo".
Armas hizo una llamada al esfuerzo colectivo del atletismo para que j¨®venes talentos no se queden por el camino por culpa de esta nueva crisis.
"De todos los que formamos parte de la gran familia de este deporte depende que eso no suceda", subray¨®. "Por lo que a m¨ª respecta, seguir¨¦ apoyando a los m¨ªos e intentar¨¦ ingeni¨¢rmelas para conseguir los recursos que puedan necesitar para seguir creciendo".
"Actualmente", se?al¨®, "son multinacionales, muchas de ellas extranjeras, las que sustentan econ¨®micamente a mis atletas, pero hay otras empresas como la UCAM, ProyectoFER, Fundaci¨®n CajaCanarias o instituciones como Ayuntamientos, Diputaciones o Cabildos, con las que dise?amos y desarrollamos diferentes sistemas de colaboraci¨®n".
Con respecto a la situaci¨®n de su atleta m¨¢s medi¨¢tico, Bruno Hortelano, plusmarquista espa?ol de 100, 200 y 400 metros, el m¨¢nager se mostr¨® tranquilo: "Est¨¢ muy bien, quiz¨¢ es de los atletas que mejor lo est¨¢ llevando, totalmente focalizado en los Juegos de Tokio y esperando poder competir en septiembre y octubre, si no es posible antes".