Coe: "El atletismo saldr¨¢ m¨¢s fuerte, hay conexi¨®n emocional"
Sebastian Coe (Londres, 63 a?os) preside la Federaci¨®n Internacional de Atletismo (World Athletics). Analiz¨® para AS en una videoconferencia con medios europeos esta crisis.

Sebastian Coe es "optimista por naturaleza" y, por eso, el hist¨®rico mediofondista conf¨ªa en que el atletismo mundial, que ¨¦l preside a trav¨¦s de World Athletics, regrese a la actividad a final de 2020. De momento, se ha congelado el proceso de calificaci¨®n ol¨ªmpico hasta diciembre y se han aplazado los Mundiales de Eugene 2021 a 2022 para no coincidir con los Juegos. Coe habl¨® con AS por videoconferencia con siete medios europeos.
-?Es la situaci¨®n m¨¢s dif¨ªcil del atletismo moderno?
-Es un desaf¨ªo para el deporte, para las personas, los pa¨ªses, las calles, los negocios, los hospitales¡ Hay que protegerlos, y sucede lo mismo con el atletismo. Estamos ante algo muy serio, pero yo soy optimista por naturaleza. El atletismo saldr¨¢ de esta situaci¨®n m¨¢s fuerte. Siento mucha conexi¨®n emocional entre la gente y esp¨ªritu de resiliencia. Espero que se compita en 2020, pero solo si es seguro para la salud de los atletas y de las ciudades.
-Se aplazan los Juegos a 2021 y World Athletics ha congelado el proceso de clasificaci¨®n ol¨ªmpica hasta diciembre.
-Muchos atletas no han podido salir de casa en cinco o seis semanas y no lo har¨¢n lo que dure la epidemia. Luego necesitar¨¢n un tiempo l¨®gico para prepararse. La integridad de las competiciones tambi¨¦n implica justicia en las condiciones de entrenamiento y algunos atletas tendr¨¢n problemas para salir del pa¨ªs y viajar. Por eso tambi¨¦n hemos abierto una ventana especial (el 8 y 9 de agosto) reservada para Campeonatos Nacionales, para que se pueda competir sin viajar.
-As¨ª que le pareci¨® adecuado el aplazamiento ol¨ªmpico.
-Claro, fue una decisi¨®n bienvenida, porque dio un respiro a la comunidad atl¨¦tica en estos tiempos tan inciertos. Es dif¨ªcil de decir para nosotros, pero en ocasiones el deporte debe estar en un segundo plano.
-Pero todav¨ªa conf¨ªa en una temporada en 2020¡
-El futuro es incierto y todo depende de la COVID-19, pero, si es posible, programaremos una temporada de finales de agosto a octubre, una vez aplazados los Juegos. M¨¢s importante que la competici¨®n es que los atletas puedan entrenar en plenitud. Ellos quieren volver a competir, aunque tienen el 50% de la calificaci¨®n ol¨ªmpica hecha y este per¨ªodo no cuente, son profesionales y aspiran a premios.
-Los Europeos de Par¨ªs 2020 siguen adelante (26 al 30 de agosto). ?C¨®mo lo ve?
No s¨¦ la respuesta de si se har¨¢n o no (son competencia de la Federaci¨®n Europea). Hay que ser cautos, escuchar a m¨¦dicos, gobiernos, cient¨ªficos¡
Y si mira m¨¢s all¨¢ de 2020...
-Le repito que soy optimista. En 2021 habr¨¢ Juegos Ol¨ªmpicos. En 2022, Mundiales en Oreg¨®n y Europeos en M¨²nich. Hay Mundiales en Budapest 2023, los Juegos de Par¨ªs 2024, en 2025, Mundiales¡ Vienen a?os buenos. World Athletics tiene la suerte de contar con socios fuertes y contratos de larga duraci¨®n. Sabemos que para ciertos meetings las cosas ser¨¢n dif¨ªciles.
-?Imagina citas sin p¨²blico?
-No quiero que eso suceda, ni yo, ni los atletas ni los fans.
-Han pospuesto los Mundiales de Oreg¨®n, de 2021 a 2022 y ser¨¢n del 15 al 24 de julio. Coincide con grandes eventos (el Tour y British Open).
-Era la decisi¨®n l¨®gica. No era una buena idea tener Juegos y Mundiales en el mismo a?o. Ya estaban en el calendario los Europeos (11-22 de agosto) y los Juegos de la Commonwealth (27 de julio-7 de agosto). Fue un reto encontrar hueco. Hay grandes eventos esos d¨ªas, pero no hay soluciones perfectas.
-En invierno, antes del gran par¨®n, Duplantis bati¨® dos veces el r¨¦cord de p¨¦rtiga...
-Luce cualidades de estrella. Es atractivo para la gente, engancha y tiene una gran personalidad. Las marcas que hace con la p¨¦rtiga son el pasaporte para mostrar al mundo qui¨¦n es. A Tokio 2021 llegar¨¢ en un gran momento. Nadie sustituir¨¢ a Bolt, ni a Muhammad Ali, pero llegan j¨®venes fant¨¢sticos.
La situaci¨®n es complicada para la lucha antidopaje.
-Siempre habr¨¢ quien aproveche esta situaci¨®n en los l¨ªmites de la moralidad. No seamos ingenuos. Se controlan 100 pa¨ªses, es m¨¢s dif¨ªcil, pero hay sistemas que analizan retroactivamente como el pasaporte.