"La reducci¨®n de test antidopaje es un regalo para los tramposos"
En una entrevista al diario brit¨¢nico The Times, el atleta Tom Bosworth critic¨® la reducci¨®n de controles antidopaje a causa del coronavirus.
![El atleta británico Tom Bosworth, durante una carrera.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/G3OMUHCKUZMJRF2X4QXS4DMWCM.jpg?auth=2039168da543694d556c6b6bd7e359fb0aaf036ae134e44fc4c812b71f9153bb&width=360&height=203&smart=true)
La crisis del coronavirus ha repecutido de forma notable en la realizaci¨®n de controles antidopaje, ya que muchas medidas tomadas por los gobiernos dificultar¨ªan la posibilidad de tomar las muestras.
La Agencia Mundial Anatidopaje ya anunci¨® que esta tarea resultar¨ªa dif¨ªcil despu¨¦s del cierre de fronteras de varios pa¨ªses y la anulaci¨®n de una gran cantidad de vuelos. En Espa?a los laboratorios antidopaje y sus recursos tambi¨¦n se han puesto a disposici¨®n del gobierno de Pedro S¨¢nchez mientras dure el estado de alarma.
Sin embargo, algunos atletas se han mostrado muy cr¨ªticos con la reducci¨®n de estos controles. Es el caso del marchador brit¨¢nico Tom Bosworth, que en una entrevista al diario The Times ha mostrado su disconformidad. "Es una ventaja evidente para aquellos que vene el deporte como una forma de ganar a toda costa para lucrarse: esto es un regalo". Bosworth tambi¨¦n habl¨® sobre las posibles repercusiones que supondr¨ªa esto. "Es un panorama muy sombr¨ªo. Pueden obtener ganancias enormes en apenas dos o tres meses sabiendo que no te van a hacer controles".
Sin embargo, las autoridades se mantienen firmes en su lucha contra el dopaje. A las declaraciones del presidente de World Athletics Sebastian Coe se suman las de Witold Banka, presidente de la AMA, que afirm¨® en AFP que "los atletas no deben pensar que es un momento para hacer trampas, ya que las agencias antidopaje utilizar¨¢n sus instrumentos para pillarles", al tiempo que avisaba que "los test no son nuestra ¨²nica arma, tenemos otras herramientas poderosas".