Casanueva: "No acepto bajo ning¨²n concepto que se nos llame irresponsables"
La presidenta de la RFEV contesta al CSD sobre el confinamiento del equipo en Santander y advierte que el mi¨¦rcoles podr¨¢ dejar el centro quien quiera una vez cumplida la cuarentena.

Lo que se pens¨® como soluci¨®n para que parte del equipo espa?ol siguiera con su preparaci¨®n para Tokio 2020 (luego aplazado a 2021) ha acabado en embrollo. En un rifirrafe entre la Federaci¨®n Espa?ola de Vela (RFEV), que ofreci¨® a sus regatistas confinarse en el CEAR de Santander tras suspenderse el Trofeo Princesa Sof¨ªa de Palma, y el Consejo Superior de Deportes (CSD), que considera la decisi¨®n "insolidaria e irresponsable" cuando todos los centros de alto rendimiento est¨¢n cerrados para prevenir la expansi¨®n del coronavirus, dado que el real decreto del estado de alarma impide la apertura de instalaciones deportivas.
El domingo, el CSD carg¨® con dureza contra la RFEV por incitar y mantener el confinamiento. "Hasta en cuatro ocasiones se les advirti¨® del incumplimiento", explican fuentes del organismo. El CEAR, cuyos titulares son la autoridad portuaria de Santander y la Federaci¨®n, es la base del equipo ol¨ªmpico. Julia Casanueva, su presidenta, niega irresponsabilidad. "Se les ofreci¨® la posibilidad porque estaban en una competici¨®n con centenares de regatistas de otros pa¨ªses y no ve¨ªamos l¨®gico que volvieran a sus casas con el riesgo de contagiar a sus familias. En el CEAR hay 15 personas (regatistas, el director de preparaci¨®n ol¨ªmpica y el de la instalaci¨®n y una fisioterapeuta) y son controlados diariamente por la doctora, que vive en C¨¢diz, quien a su vez pasa un informe al m¨¦dico que nos adjudic¨® el Servicio C¨¢ntabro de Salud. No acepto de ning¨²n modo que se nos tache de irresponsables", apunta a AS.
Donde la RFEV atisb¨® una soluci¨®n para sus deportistas ha aparecido un callej¨®n de salida incierta. M¨¢s, cuando uno de los regatistas sufri¨® s¨ªntomas de infecci¨®n de v¨ªas respiratorias que no provocaron fiebre y remitieron en 72 horas. "La recomendaci¨®n fue que se alargase el confinamiento otros catorce d¨ªas m¨¢s, hasta el 8 de abril, como medida preventiva. Todos estuvieron de acuerdo en seguir all¨ª", relata Mari Carmen Vaz, la doctora del equipo.
"El mi¨¦rcoles, una vez se cumplen esos 14 d¨ªas, quien lo desee podr¨¢ salir del centro, pero a excepci¨®n de cuatro todos quieren seguir en Santander. Todos est¨¢n all¨ª voluntariamente y, los que se vayan lo har¨¢n con un certificado y el convencimiento de estar limpios del virus tras la cuarentena", advierte Casanueva. El CSD, sin embargo, expone que quiz¨¢ ahora "no ser¨ªa prudente" que se fueran. Un limbo que deja en el alero de los deportistas qu¨¦ hacer.
"No podemos demostrar que se est¨¦ quebrantando la ley porque no tenemos a nadie que lo corrobore in situ y ahora es el Servicio C¨¢ntabro de Salud el que debe decidir los pasos, algo que al CSD no le compete", contestan en Madrid ante la posibilidad de sancionar a la RFEV o disolver la concentraci¨®n. Una federaci¨®n que a su vez insiste en que nadie sali¨® al mar a entrenarse "y ni siquiera a la puerta de la calle a recoger el catering diario". Una palabra contra la otra. Con un equipo ol¨ªmpico en medio.