Lid¨®n, sin piscina ni hospital
La nadadora, que estudia Medicina, no puede entrenar ni tampoco acudir al hospital de Can Ruti a echar una mano a sus compa?eras.


Lid¨®n Mu?oz "es una m¨¢quina". Lo dicen sus compa?eros y sus t¨¦cnicos en el CN Sant Andreu. A la castellonense tanto le da estudiar Medicina como batir diez r¨¦cords de Espa?a en apenas tres a?os en las pruebas de velocidad en piscina ol¨ªmpica. En el Open de Amsterdam celebrado en diciembre la nadadora logr¨® la m¨ªnima, por lo que en Tokio deb¨ªa disfrutar de sus primeros Juegos. Pero ahora mismo Lid¨®n vive en una contradicci¨®n, sin poder realizar sus dos pasiones: ni nadar en la piscina ni poder acudir al hospital.
Desde hace unos meses, Lid¨®n realiza las pr¨¢cticas en el Hospital de Can Ruti (Badalona), donde precisamente se est¨¢ ensayando con un medicamento retroviral que disuade el efecto del Covid-19. "Me encantar¨ªa ayudarles. Han creado una base de datos a la que te puedes apuntar si eres estudiante de Medicina, y de esta manera pueden llamarte para encargarte de las urgencias que llegan o de la informaci¨®n telef¨®nica para resolver dudas y dar recomendaciones", se arranca la castellonense. "Lamentablemente, en este momento tengo que intentar seguir haciendo dos entrenamientos diarios y no puedo unirme a toda esta gente que est¨¢ haciendo un trabajo excelente por la sociedad", concluye.
La nadadora reside en un piso en Barcelona junto a su novio y tampoco puede entrenarse en la piscina, por lo que intenta realizar apenas algunos ejercicios para mantener el tono muscular. "Creo que los deportes de agua son bastante desagradecidos en este sentido. Cuando volvemos el lunes al entrenamiento despu¨¦s de haber estado un d¨ªa y medio sin nadar ya notamos sensaciones extra?as. La forma se pierde muy r¨¢pido. Ser¨ªa primordial que nos pusi¨¦ramos a nadar lo antes posible, respetando minuciosamente todas las recomendaciones de seguridad, por supuesto", explica.
"Los m¨¦dicos muchas veces no pueden tratar a los pacientes c¨®mo les gustar¨ªa"
Lid¨®n re¨²ne los conocimientos para valorar el esfuerzo que est¨¢n haciendo en estos momentos de dificultad los sanitarios espa?oles, que llevan ya una semana desbordados. Y las previsiones son a¨²n m¨¢s duras. "Creo que tenemos un sistema de sanidad p¨²blico envidiable, de hecho, voy a elegir su formaci¨®n porque creo que es de las mejores. No obstante, creo que lo hacen lo mejor que pueden con los recursos que tienen y muchas veces no pueden tratar a los pacientes como les gustar¨ªa. Alguna vez he visto como han tenido que ce?irse a los tratamientos u opciones terap¨¦uticas de las que disponen, aunque conocieran otra opci¨®n mejor, s¨®lo porque ¨¦sta no estaba financiada", argumenta la castellonense.
Compagina los entrenamientos con los estudios, empezando el d¨ªa a las 6:00, Lid¨®n re¨²ne los conocimientos necesarios para hablar de este virus que se ha convertido en pandemia: "Es una nueva mutaci¨®n de un virus que ya exist¨ªa y por lo tanto nadie en el mundo ten¨ªa inmunidad contra ¨¦l. Al ser un virus no tiene un tratamiento curativo, simplemente podemos atenuar los s¨ªntomas y esto es lo que m¨¢s miedo da cuando no sabes c¨®mo se va a comportar. La mayor¨ªa lo acabaremos pasando".