F¨¢brica de solidaridad
Un campe¨®n ol¨ªmpico (Iker Mart¨ªnez), una de Europa (Marta Xargay), un internacional de pirag¨¹ismo (Roi Rodr¨ªguez), el Rayo, marcas deportivas... todos arriman el hombro para fabricar mascarillas, viseras o batas para los h¨¦roes.

Roi Rodr¨ªguez. No descuida el pirag¨¹ismo a la vez que trabaja en la fabricaci¨®n de mascarillas.
Roi Rodr¨ªguez (25 a?os, Vigo) es una de las esperanzas del pirag¨¹ismo espa?ol. Hace dos semanas deb¨ªa competir en uno de los test de la Federaci¨®n Espa?ola en un pantano de Asturias, ¡°pero lleg¨® antes el estado de alarma, y todos en casa¡±. Est¨¢ en Tomi?o, un municipio cercano a Tuy donde vive con sus padres, sus dos hermanas, ¡°tambi¨¦n deportistas¡±, y con Albert Mart¨ª, su compa?ero de preparaci¨®n catal¨¢n que se qued¨® para seguir los entrenamientos en Galicia. ¡°La suerte es que vivo en una casa, tenemos sitio, y hab¨ªamos previsto que algo as¨ª pod¨ªa ocurrir¡±, asegura Roi. Adem¨¢s de los ensayos con un simulador, el pirag¨¹ista aprovecha sus estudios: ¡°Soy ingeniero inform¨¢tico, y vi que pod¨ªa utilizar mis conocimientos colaborando con una asociaci¨®n que empezaba a trabajar para aportar mascarillas. En Galicia somos unos 1.600, y en Espa?a cerca de 10.000¡±. El caso es que Roi tiene una impresora de 3D, y ¡°el resto es sencillo; bajas un programa de la asociaci¨®n, y dejas que se imprima. Est¨¢ constantemente encendida y m¨¢s o menos cada uno viene a entregar unas siete mascarillas diarias porque se tardan casi tres horas en cada una; por el n¨²mero de colaboradores son m¨¢s de mil al d¨ªa. Se recogen, y luego se coloca la visera, y se entregan en aquellos lugares o centros donde se necesitan¡±.

Iker Mart¨ªnez. La peque?a cadena de montaje de un campe¨®n ol¨ªmpico y sus hijos.
Iker Mart¨ªnez, junto a Xabi Fern¨¢ndez, fue medalla de oro de la clase 49er. en Atenas 2004 y plata en Pek¨ªn 2008, adem¨¢s de tres veces campe¨®n mundial y europeo y haber dado cinco vueltas al mundo. Ahora, a sus 42 a?os y en su confinamiento de Palma, su ya conocido car¨¢cter solidario le ha llevado a ayudar confeccionando mascarillas. Una iniciativa de su amigo Pablo Torrado y un grupo de personas que se uni¨® para esta labor y le pidi¨® su colaboraci¨®n le ha puesto delante de una m¨¢quina de coser. Su esposa, B¨¢rbara, se la trajo del garaje de sus padres. ¡°Coser una mascarilla no es sencillo y hay que tener tiempo y dedicaci¨®n. En condiciones normales yo nunca hubiese podido hacer algo as¨ª¡±. El grupo de personas que ha iniciado esta iniciativa proporciona los materiales y explican, mediante un v¨ªdeo, c¨®mo hacerlas. ¡°Hago lo que puedo y procuro, ante todo, no coserme los dedos y voy tirando¡±, indica. Ha vuelto a coser despu¨¦s de m¨¢s de 20 a?os. ¡°Mi madre era tapicera, yo hac¨ªa de pinche y me hart¨¦ de tapizar sof¨¢s; ahora he vuelto a pegarme a la m¨¢quina, pero hay que echar una mano¡±, explica. Cuenta con tres ayudantes muy especiales en la labor. ¡°Tengo a mis tres ¡®enanos¡¯ (ni?os) de ayudantes: Joan, el mayor, prepara las piezas con las gasas y las capas azules; Iker corta cintas y hace los acabados y Cristina me pasa las piezas para que yo cosa. Es una peque?a cadena de montaje¡±. Adem¨¢s de una labor humanitaria, la tarea le ayuda mentalmente. Antes estaba estudiando meteorolog¨ªa y preparando el GC32 (catamar¨¢n) para el r¨¦cord de la Vuelta a Mallorca. ¡°Vi el mensaje de Gasol y Nadal en el que dicen que en Espa?a el deporte se respeta mucho y la gente ayuda a los deportistas y que ahora toca al rev¨¦s. Fue un mensaje muy apropiado para que todos los deportistas ayudemos¡±.

Marta Xargay. Mascarillas de parte de una tricampeona de Europa
La jugadora de baloncesto del Girona Marta Xargay arrima el hombro a trav¨¦s de su tienda de ropa y complementos, Unaunica, transformando las telas en mascarillas. Lo hace con su madre como costurera, una mujer que perdi¨® su trabajo en la crisis de 2008 y que ahora no ha dudado en echar una mano en esta dura situaci¨®n. ¡°Pensamos que en estos momentos dif¨ªciles para todos hay que apoyar en lo que se pueda. Nosotras tenemos telas sin usar en casa de mis padres y se nos ocurri¨® utilizarlas para hacer mascarillas para los que las necesitan. En realidad es ella quien las est¨¢ haciendo porque con la cuarentena yo no me puedo acercar¡±, explica Xargay. La tienda la montaron entre su madre, su hermana y ella cuando la primera se qued¨® en el paro. Una afici¨®n (¡°Siempre hac¨ªamos camisetas en vacaciones¡±) que se convirti¨® en negocio. Al principio peque?o y desde hace tres a?os con un local de dos plantas en el centro de Girona. Y ahora tambi¨¦n una peque?a f¨¢brica de mascarillas: ¡°Hace unas 15 al d¨ªa. Es una aportaci¨®n humilde, pero cualquier cosa puede sumar¡±.

Rayo Vallecano. Material para hospitales madrile?os
El Rayo Vallecano, a trav¨¦s de su Fundaci¨®n y en colaboraci¨®n con Margi --empresa familiar del presidente, Mart¨ªn Presa--, fabric¨® 12.000 m¨¢scaras protectoras para el personal sanitario en s¨®lo 24 horas. Material que se don¨® y distribuy¨® el pasado fin de semana por m¨¢s de 30 hospitales de la Comunidad de Madrid, como Gregorio Mara?¨®n, La Paz, Puerta de Hierro, Doce de Octubre, Ram¨®n y Cajal, el Cl¨ªnico, la Jim¨¦nez D¨ªaz... La idea surge para paliar la falta de recursos, tal y como le transmitieron varios m¨¦dicos al presidente. Por eso, el club se plantea seguir produciendo m¨¢s m¨¢scaras de este tipo, a expensas de la consecuci¨®n del material necesario. Adem¨¢s, ha puesto sus instalaciones y medios humanos a disposici¨®n de la Comunidad y del Ayuntamiento.

Omar Tayara. Ola de solidaridad a partir de un mensaje.
Un mensaje de Omar Tayara, triatleta y propietario de Taymory, marca textil de referencia en el triatl¨®n, puso en marcha una ola de solidaridad. ¡°Siempre estoy de viaje y, de repente, dos semanas en casa por esta situaci¨®n, me hizo pensar en c¨®mo ayudar¡±, cuenta. Su mensaje preguntando por tejido sanitario moviliz¨® a varias empresas del sector y ha acabado produciendo miles de mascarillas, batas y hasta colchones para los hospitales de campa?a. Una maquinaria para la que se est¨¢n recaudando fondos, y en la que todo el mundo quiere aportar. Hasta convictos voluntarios que confeccionan en sus centros penitenciarios. Seur colabora en el transporte y la Guardia Civil, en que llegue a los centros que lo necesitan.

Nacho Narv¨¢ez. El ingeniero del Rugby que duplica el ox¨ªgeno.
Nacho Narv¨¢ez, jugador de rugby del Majadahonda y director del ¨¢rea de ingenier¨ªa del grupo sanitario Vithas, ha dise?ado un dispositivo que duplica el n¨²mero de pacientes que, desde una toma, pueden recibir ox¨ªgeno (clave en los que sufren coronavirus) de manera ¡°r¨¢pida, segura, eficiente y con los medios disponibles en un hospital¡±. Prototipo que ya usan varios hospitales y se ha puesto a disposici¨®n del centro que lo solicite.

NZI y Mercedes. 300 pantallas y 1.000 respiradores diarios.
NZI, marca murciana de cascos, ha adaptado su producci¨®n y fabrica pantallas de protecci¨®n, las primeras 300 ir¨¢n a servicios locales. Y los siete equipos de F1 con sede en Gran Breta?a avanzan en su ¡®Proyecto Pitlane¡¯. Mercedes tiene el visto bueno de su respirador y ya ha empezado su producci¨®n. Se calcula que fabricar¨¢n 1.000 diarios y que empezar¨¢n a estar operativos esta misma semana.

Joma y Luanvi. F¨¢bricas al servicio de Polic¨ªa y Sanitarios
Las marcas de ropa deportiva espa?olas se han volcado en ayudar. Joma se est¨¢ encargando de fabricar en sus instalaciones elementos para hacer m¨¢scaras protectoras y han donado impermeables y zapatillas al personal sanitario, mientras que Luanvi est¨¢ confeccionando mascarillas que distribuye entre miembros de la Polic¨ªa Nacional. Hasta Decathlon, al enterarse de que ciertas m¨¢scaras de buceo serv¨ªan para respiradores, ha bloqueado la venta del producto y ha hecho donaciones de ese producto.

Teo Mart¨ªn. Reconvierte el msi para fabricar EPI
La actividad en el ¡®Motor & Sport Institute¡¯ de Alcorc¨®n ha cambiado y ahora todo el equipo de competici¨®n de Teo Mart¨ªn est¨¢ focalizado en la fabricaci¨®n de EPI para los sanitarios. ¡°Aprovechamos las impresoras 3D y los fabricamos sin parar¡±, explica Teo que, adem¨¢s, est¨¢ alojando a personas con pocos recursos y repartiendo comida a entidades ben¨¦ficas.