CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE SANT CUGAT
Terrassa: "Intentamos blindar el CAR, pero no lo conseguimos"
El director del CAR de Sant Cugat (Barcelona) ha explicado que solo un reducido n¨²mero de deportistas estuvieron en contacto con la persona que dio anoche positivo por coronavirus.
El director del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat (Barcelona), Ram¨®n Terrassa ha explicado como ha sido ha sido el cierre del centro a causa de un positivo por coronavirus detectado ayer noche, indicando, "hemos ido cerrando a medida de que han ido saliendo hacia sus domicilios los deportistas que estaban en ¨¦l mismo. Durante tres semanas el recinto no podr¨¢ dar servicio a los deportistas como as¨ª lo han establecido las autoridades m¨¦dicas".
La decisi¨®n del cierre se ha precipitado, seg¨²n Terrassa, "al tener conocimiento ayer noche del positivo por coronavirus de una persona externa al CAR, que estuvo en contacto con el personal sanitario y que, por tanto, el grueso de este personal ha quedado confinado y nos ha obligado a tomar esta decisi¨®n".
Ha detallado al respecto que, "en el CAR hay personal sanitario de plantilla y otros de empresas externas que pertenecen al staff. Ha sido una persona externa que es quien ha dado positivo y? hab¨ªa estado en contacto con el grueso de personal sanitario del propio centro".
"El protocolo les obliga a confinarse y estar en observaci¨®n pero en estos momentos no se ha detectado ning¨²n s¨ªntoma, pero no pueden venir a trabajar y esto hace inviable que podamos mantener abierto el centro", ha concretado el director.
El CAR estaba desde hace varios d¨ªas en una situaci¨®n excepcional y se hab¨ªa reducido la actividad a solo deportistas ol¨ªmpicos y paral¨ªmpicos con potencial de clasificaci¨®n para los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio.
El n¨²mero se hab¨ªa reducido a unos sesenta deportistas m¨¢s una veintena de profesionales a su servicio. "Estas son las personas que entre ayer noche y hoy al mediod¨ªa hemos hecho retornar a sus casas", ha apuntado el director del CAR.
Ha continuado se?alando que, "en cuanto a los deportistas, el confinamiento solo es para un peque?o grupo que estuvieron en contacto con esa persona referida".
El CAR de Sant Cugat, que era el ¨²nico centro del estado de su tipo que estaba a¨²n en funcionamiento. "Se hab¨ªa blindado y pens¨¢bamos que lo hab¨ªamos conseguido", ha incidido su director.
"El problema es que el referido contacto se produjo ya hace d¨ªas y el periodo de incubaci¨®n es largo. El positivo se supo ayer y hemos tenido que retroceder para saber que parte del equipo m¨¦dico hab¨ªa estado en contacto con dicha persona y por el efecto domin¨® ha afectado a una parte importante. Cuando reemprendamos la actividad nos va a costar ponernos de nuevo al d¨ªa", se lamentaba el directivo.
En cuanto al mantenimiento de la instalaci¨®n ha explicado que, "Solo quedar¨¢ un peque?o grupo de profesionales para el mantenimiento de la instalaci¨®n. Estamos hablando de un recinto grande com muchas instalaciones, algunas de gran complejidad que deben mantenerse t¨¦cnicamente en funcionamiento".
Es la primera vez, desde su fundaci¨®n en 1987, que el CAR de Sant Cugat se somete a un cierre total.Hasta ahora, el centro solo cerraba en Navidad y A?o Nuevo.