El CAR de Sant Cugat precipita el cierre por un positivo
Esta tarde ya no quedar¨¢ ninguno de los 60 deportistas que se alojaban, entre ellos el equipo de sincro. Los nadadores que estaban en Sierra Nevada, tambi¨¦n en casa.

Aunque su pretensi¨®n era mantenerse abierto para que los deportistas de alto nivel que est¨¢n preparando los Juegos de Tokio 2020 siguieran con su puesta a punto, el CAR de Sant Cugat cierra sus puertas. Las medidas de ¨²ltima hora del Gobierno, las recomendaciones sanitarias y un positivo en un miembro del staff m¨¦dico han sido los motivos del cierre precipitado.
El CAR acostumbra a tener alrededor de 300 deportistas de todas las edades y deportes utilizando sus servicios, algunos de ellos incluso residiendo a jornada completa. La primera medida, tomada a principios de semana, fue mantener solamente a un grueso de 60 deportistas que ten¨ªan el billete para los Juegos y que deb¨ªan preparar el Preol¨ªmpico. Finalmente, todos ellos han tenido que abandonar la instalaci¨®n.
Lo mismo ha ocurrido en el CAR de Sierra Nevada, donde curiosamente se encontraban los grupos de nataci¨®n espa?oles capitaneados por Fred Vergnoux y Jordi Jou. Mireia Belmonte, Alberto Mart¨ªnez, Jessica Vall, Joanllu Pons o Lid¨®n Mu?oz, entre otros, han tenido que regresar urgentemente a Barcelona para confinarse en sus casas (deb¨ªan estar en Granada hasta el d¨ªa 19). Al estar cerradas las piscinas, a los deportes acu¨¢ticos les afectar¨¢n m¨¢s que a otros en su preparaci¨®n ol¨ªmpica.
El confinamiento fallido de la Selecci¨®n de sincro
Antes del cierre, los deportistas estaban haciendo malabares para mantener el nivel de entrenamiento despu¨¦s de la declaraci¨®n del Estado de alarma. Uno de los ejemplos es el equipo de nataci¨®n art¨ªstica (sincro), recluido desde el viernes d¨ªa 13 de marzo en el CAR de Sant Cugat, donde ten¨ªan la intenci¨®n de permanecer al menos las dos semanas que durar¨¢ el confinamiento preparando el Preol¨ªmpico y los Juegos de Tokio, que siguen en vigor pese a las m¨²ltiples incertidumbres.
Ese viernes, Mayuko Fujiki, seleccionadora, decidi¨® junto al equipo que se quedaban dos semanas concentradas. Mand¨® para casa a las j¨®venes y al d¨²o mixto, prueba que no es ol¨ªmpica, y tambi¨¦n a las entrenadoras que tuvieran hijos. El objetivo era convivir en el recinto deportivo las 24 horas del d¨ªa, con un servicio m¨ªnimo m¨¦dico y de fisioterapeutas y siguiendo el protocolo que marca el Ministerio de Sanidad.
¡°Ten¨ªamos que hacerlo bien para proteger a las deportistas y para aprovechar la oportunidad que nos dio el CAR. Pens¨¢bamos que tendr¨ªamos dos semanas de concentraci¨®n. A las j¨®venes les iba a ir bien. Quer¨ªamos simular lo que nos encontraremos en los Juegos, pues all¨ª no podr¨¢n salir de la villa. Podr¨ªan vivirlo, era un ensayo¡±, relat¨® la japonesa, que ha seguido muy cerca c¨®mo han funcionado los centros de alto rendimiento en China y Jap¨®n durante la crisis del coronavirus.
¡°Nuestro entrenamiento iba a ser normal. Estoy al tanto de c¨®mo han fincionado los dos ¨²ltimos meses el deporte en Tokio y Pek¨ªn. Ellos ya han pasado por lo mismo. Y ellos si pudieron finalmente entrenar. Era importante copiar c¨®mo ellos protegieron al deporte. Todas estaban internas, la gente iba en autob¨²s y si el entrenador sal¨ªa por la puerta ya no pod¨ªa volver a entrar. Hubo limitaciones m¨¢ximas para proteger a los deportistas¡±, explic¨® Mayu.
¡°En Espa?a es m¨¢s dif¨ªcil, pero nosotras quer¨ªamos hacerlo¡±, a?adi¨® Mayu. El Preol¨ªmpico que se deb¨ªa disputar en Tokio a finales de abril qued¨® suspendido. En ¨¦l, el equipo deb¨ªa obtener la plaza ol¨ªmpica, mientras que el d¨²o ya la tiene despu¨¦s del ¨²ltimo Mundial de Gwangju. Un Preol¨ªmpico que se celebrar¨¢ cuando se detenga esta pandemia y se puedan garantizar la seguridad de los deportistas. Un Preol¨ªmpico que, obviamente, estar¨¢ supeditado a la celebraci¨®n finalmente de los Juegos.